Análisis de Atlaslive sobre el mercado peruano del iGaming: Equilibrio entre apuestas deportivas y casinos en línea
Lunes 31 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lisboa) - SoloAzar.com comparte un análisis de Atlaslive sobre el mercado peruano regulado de iGaming. El artículo explora su evolución, los ingresos clave sobre los jugadores en la región Latam y sus perspectivas de crecimiento.

El mercado peruano del iGaming destaca por ser uno de los pocos totalmente regulados de Sudamérica, un hito logrado tras más de cuatro décadas de esfuerzo por parte de legisladores y empresas de juego. Hoy en día, el juego con dinero real ocupa un lugar sólido entre los adultos peruanos, y tanto los casinos físicos como las apuestas en línea son opciones populares. Este marco regulador ha facilitado que la industria madure hasta convertirse en una forma de entretenimiento reconocida y accesible en todo el país.
Los peruanos participan en juegos de azar en línea, especialmente en apuestas deportivas, que se ajustan bien a la fuerte afición de Perú por el fútbol. Los casinos en línea también atraen a los jugadores con su amplia selección de juegos, desde tragamonedas hasta póquer, lo que aumenta el atractivo del juego digital. El favorable entorno regulador de Perú, que garantiza tanto la seguridad como la variedad, ha hecho que el mercado resulte atractivo tanto para los operadores locales como para los internacionales.
Como parte del análisis realizado por Atlaslive, este artículo especializado revela el alcance actual del mercado peruano, las perspectivas de crecimiento, las dos principales categorías de igaming que aportan más ingresos y datos reveladores sobre los jugadores en comparación con toda la región de Sudamérica. Este estudio único ofrece un análisis en profundidad de las cifras y los patrones socioeconómicos que conforman el mercado del juego en Perú. También explora la historia y el desarrollo de las regulaciones actuales, junto con las características clave de los jugadores de dinero real en el país.
Alcance y proyecciones de crecimiento del mercado actual del juego en Perú
Fuente: Statista 2024
El mercado peruano del juego ha mostrado un crecimiento constante, particularmente de 2017 a 2021, con los Ingresos Brutos del Juego (GGR) alcanzando un máximo de 24,16% de crecimiento. Este aumento se alinea con la expansión y legalización del juego y las apuestas en línea en el país, atrayendo a nuevos jugadores y aumentando el compromiso. Es probable que en este periodo se introdujeran nuevas plataformas y productos, estimulando el crecimiento de todo el sector.
A partir de 2021, las tasas de crecimiento comenzaron a disminuir, lo que indica que el mercado está alcanzando la madurez. La adquisición de nuevos jugadores parece estar estabilizándose, lo que sugiere que los operadores de juego han captado en gran medida a su público objetivo. Otros factores, como el aumento de la competencia y posibles cambios normativos, también pueden contribuir a la ralentización del crecimiento. Estas cifras no son nada inusual en el sector del iGaming; es una historia y una tendencia común en todo el mundo, así como dentro de cada país.
Vemos que incluso con tasas de crecimiento reducidas, los ingresos totales siguen aumentando, lo que refleja la estabilidad de la industria en Perú. Esta tendencia indica que, aunque están entrando menos operadores nuevos, los clientes existentes siguen activos, lo que mantiene los flujos de ingresos.
El mercado peruano está creciendo mucho más lentamente que el mercado sudamericano en general y no se considera un actor clave en el mercado regional general, pero aún así, es prometedor y está evolucionando. Para 2025, se espera que represente poco más del 5,5% del total de la región, lo que significa que Perú no es exactamente un actor importante en la escena del iGaming de Sudamérica.
Los grandes picos de crecimiento del GGR que vimos en 2020 y 2023 en toda la región no fueron impulsados por Perú. En cambio, Argentina y Brasil, los mercados más grandes de Sudamérica, son los que lideran la carga. Sus estrategias de iGaming y su rápido desarrollo son los que más han contribuido al crecimiento regional.
Fuente: Statista 2024
El GGR de Perú se divide a partes iguales entre dos grandes actores: Los casinos en línea y las apuestas deportivas en línea. Cada uno aporta alrededor del 50% del total, lo que lo convierte en un mercado bien equilibrado en el que ambas categorías tienen su peso. Este equilibrio demuestra que a los usuarios les atrae por igual la emoción de los juegos de casino y la de las apuestas deportivas. Es un mercado en el que ambas partes mantienen el ritmo, en lugar de que una eclipse a la otra.
En cuanto a la lotería en línea en Perú, su cuota de ingresos totales por categoría es tan pequeña que ni siquiera aparece en el gráfico. Pero eso no significa que no se convertirá en un área rentable en la escena del juego online de Perú para 2030. Mirando las estadísticas más amplias de América del Sur, países como Argentina, Brasil y Colombia están liderando el camino en la participación de los jugadores de loterías en línea, con fuertes cifras de ingresos en esta categoría.
Desafíos y oportunidades en la escena del juego online en Perú
El ARPU en toda Sudamérica ha mostrado un fuerte crecimiento, aumentando de 163$ a 772$ durante todo el periodo, demostrando una tendencia positiva al alza. Esta notable expansión pone de relieve el floreciente mercado del iGaming en la región, impulsado por el creciente compromiso de los jugadores y la evolución de las preferencias de juego. Pero, ¿qué categoría ha contribuido más a este impresionante crecimiento? Echemos un vistazo más de cerca a los principales motores de este éxito.
Fuente: Statista 2024
La categoría Casinos Online muestra un crecimiento del ARPU constante y consistente, pasando de 181 $ en 2017 a 513 $ en 2028. Esta tendencia sugiere que este segmento es popular y cuenta con una audiencia sólida que aumenta gradualmente su gasto con el paso del tiempo.
La categoría de Apuestas Deportivas Online también demuestra un crecimiento estable del ARPU, de 319 $ en 2017 a 453 $ en 2028. Aunque su ARPU inicial fue superior al de los casinos, el crecimiento es más suave y, en 2028, no alcanza el nivel de ARPU de los casinos. Esto podría indicar una frecuencia de apuestas ligeramente inferior.
La Lotería Online contribuye muy poco al ARPU global. Es probable que este segmento no tenga la misma popularidad que los casinos o las apuestas deportivas, posiblemente debido a una gama limitada de productos o a un menor interés del público por las loterías en formato online.
Atlaslive iGaming Platform[1] está diseñada para ayudar a los socios a atraer más jugadores y mantener un alto nivel de compromiso. Repleta de herramientas esenciales, la plataforma incluye software de apuestas deportivas, un casino con más de 15.000 juegos, juegos virtuales y opciones de lotería, ofreciendo el tipo de contenido diverso y adaptado a las necesidades locales que capta la atención e impulsa el crecimiento.
Flexible y personalizable, la plataforma permite a los operadores adaptar la experiencia a las preferencias únicas de los jugadores. Con más de 250 soluciones de pago integradas, ofrece transacciones rápidas y seguras. Totalmente conforme con la normativa del sector, esta solución todo en uno proporciona a los operadores un camino fiable, seguro y potente hacia el éxito en un mercado competitivo.
ARPU y base de jugadores: Perú frente a Sudamérica
Perú muestra un crecimiento del ARPU constante pero significativamente más lento en comparación con la región. Esto podría apuntar a ciertas limitaciones sociales y financieras entre los jugadores en Perú o a un menor interés en ciertos tipos de juego en comparación con otros países sudamericanos. Para 2025, se espera que el ARPU de Perú alcance los 518 dólares, un 18,7% por debajo de la media regional, y para 2028, se prevé que la brecha se amplíe a más del 30%.
Aunque Argentina también tendrá un ARPU inferior en 2025, su impacto en el GGR superará con creces al de Perú debido al volumen de jugadores, casi siete veces superior (Total de jugadores únicos: Perú - 0,67 millones, Argentina - 4,6 millones). En 2025, el principal impulsor del crecimiento del GGR de Perú (66,5%) será el aumento de jugadores únicos más que el crecimiento del ARPU.
El número total de jugadores únicos en Perú sigue creciendo, pero el ritmo de crecimiento se está ralentizando, lo que indica una saturación del mercado. El segmento más prometedor sigue siendo el de las apuestas deportivas en línea, mientras que los casinos en línea muestran potencial para un mayor crecimiento si se persigue la innovación y el desarrollo activo. Aunque Perú es uno de los mercados más pequeños de la región en número de jugadores, representa el 7% de la base total de jugadores de Sudamérica.
Aunque Perú muestra bajos niveles de GGR y ARPU, tiene una de las tasas de penetración más altas de la región, sólo ligeramente por debajo de la media. Esto apunta a un mayor potencial de desarrollo. El mayor potencial de crecimiento se encuentra en el segmento de Apuestas Deportivas Online, que ya muestra el mayor atractivo entre los usuarios.
La plataforma de apuestas deportivas de Atlaslive ofrece una solución lista para usar a los operadores que deseen lanzar o actualizar rápidamente sus apuestas deportivas en línea. Con un rápido proceso de integración que puede durar tan sólo 2 días, y un completo conjunto de herramientas, incluyendo la gestión de riesgos, CRM, un motor de bonos, sistemas de pago y análisis de negocio, esta plataforma está construida para ayudar a los socios a impulsar la participación de los jugadores y aumentar los ingresos de manera eficiente.
Evolución de la regulación del juego en Perú
Las leyes de juego de Perú cuentan una historia de movimientos inteligentes y crecimiento real. En 1979, Perú dio un gran paso al legalizar los casinos terrestres, abriendo las puertas a lo que se convertiría en una próspera industria. No se trataba sólo de apostar, sino de echar raíces para algo más grande, una escena del juego con supervisión y oportunidades reales.
En los años 90, se añadieron algunas piezas más al rompecabezas: se definieron los impuestos del sector, se establecieron normas sobre publicidad e incluso se vinculó el juego al turismo. Era una estrategia. Perú estaba incorporando el juego a la economía sin perder de vista la ética, asegurándose de que la industria no sólo fuera rentable, sino también responsable.
Entonces llegó un punto de inflexión: el juego online. En 2008, Perú se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en conceder licencias para operaciones en línea. Fue un movimiento audaz, que demostró que Perú estaba preparado para adaptarse y llevar el juego a la era digital. En 2022, ya habían incluido todos los tipos de juego en su marco regulador y, en 2024, cerraron el círculo con la concesión de licencias completas.
Ahora, Perú cuenta con un mercado del juego sólido y completo. Han encontrado la manera de mantener las cosas frescas y rentables al tiempo que protegen a los jugadores y mantienen el orden. No se trata sólo de crecer, sino de crecer bien.
¿Cuál es la situación actual de la regulación del juego en Perú?
Con una demanda creciente y un mercado en auge, Perú ha tomado medidas para endurecer su normativa sobre el juego. ¿El objetivo? Garantizar una fiscalidad justa y aumentar los beneficios públicos.
En 2022, las leyes N° 31557 y N° 31806 reunieron a la mayoría de los sectores del juego en un marco global. En 2023, el Decreto Supremo N° 005-2023 estableció directrices claras para las apuestas deportivas en línea y el juego con dinero real.
Ahora, los operadores de casinos en línea deben poseer una licencia válida de la DGJCMT para operar legalmente. La normativa establece las normas y el proceso para obtener y mantener estas licencias.
El periodo de concesión de licencias se abrió a mediados de febrero de 2024, con un fuerte enfoque en el cumplimiento rápido. Las sanciones por incumplimiento son cuantiosas, desde multas de hasta 260.000 dólares hasta la prohibición permanente del mercado.
El camino por delante para el mercado de iGaming de Perú
El mercado peruano del juego refleja un fuerte compromiso con la regulación y la innovación. La reciente legislación cubre tanto el juego tradicional como el digital, y el sector del dinero real está madurando de forma constante, sentando las bases para un crecimiento continuo.
Atlaslive sigue centrada en explorar el panorama sudamericano del iGaming, con el objetivo de comprender la dinámica única de cada país de la región. La empresa sigue de cerca las actualizaciones normativas y cumple plenamente con todas las normas legales para garantizar que las operaciones comerciales permanezcan seguras y dentro de los límites legales. Conocer las últimas tendencias, cambios y retos del mercado ayuda a ajustar y personalizar adecuadamente todas las soluciones de software, desarrollando capacidades tecnológicas para satisfacer las necesidades específicas tanto de los operadores como de los jugadores. Atlaslive: la tecnología detrás del juego.
Este documento se facilita únicamente para su información y debate. Este documento se basa en fuentes de información públicas y ha sido creado por el equipo de Atlaslive para su uso comercial. No es una solicitud ni una oferta para comprar o vender ningún producto relacionado con el juego. Nada en este documento constituye asesoramiento legal o de desarrollo de negocio. Este documento ha sido elaborado a partir de fuentes que Atlaslive considera fiables, pero no garantizamos su exactitud o integridad y no aceptamos responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de su uso. Atlaslive se reserva el derecho a subsanar cualquier error que pueda contener este documento.
Categoría:Análisis
Tags: atlaslive,
País: Portugal
Región: EMEA
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.