Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Análisis

Brasil: La regulación del juego online debería ser una prioridad

Martes 19 de Diciembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- Los estándares para las apuestas deportivas son positivos. La Cámara ahora necesita restablecer reglas para otros. Las dificultades de los apostadores engañados por los juegos de azar en Internet demuestran que el mercado de apuestas en línea en Brasil necesita urgentemente reglas claras, para que las empresas dispuestas a seguirlas se legalicen, mientras que los aventureros, interesados únicamente en lucrar aprovechándose de la buena fe de los apostadores, puedan ser sancionados conforme a la ley.

Brasil: La regulación del juego online debería ser una prioridad

Un buen ejemplo de cómo se puede engañar a los apostadores en un mercado liberalizado es la plataforma Blaze, responsable del popular “juego del avioncito”, tema de un reportaje de Fantástico el pasado domingo. Sin sede ni representación en Brasil, ganó participación de mercado luego de indignarse por anuncios protagonizados por celebridades e influencers digitales que prometían dinero rápido y fácil. En la práctica, el juego es ilegal en el país.

Es necesario reconocer que Brasil ha ido en la dirección correcta en materia de regulación. El Senado aprobó un Proyecto de Ley (PL) proveniente de la Cámara que regula las apuestas deportivas, ofrecidas por empresas conocidas como apuestas. El gobierno dice haber identificado al menos 300 sitios de apuestas en Brasil, cuyos ingresos anuales están valorados en R$ 100 mil millones. Regularlos es una necesidad no sólo porque no recaudan impuestos. La propia credibilidad del fútbol ya quedó en entredicho cuando el Ministerio Público de Goiás descubrió un esquema en el que bandas pagaban sobornos a jugadores para ganar dinero con apuestas.

El texto aprobado por el Senado prevé una tributación del 12% sobre los ingresos de las apuestas y del 15% sobre el premio para los particulares. También instituye una subvención inicial de R$ 30 millones, pagados por las empresas. En una estimación preliminar, el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, espera recaudar al menos 2 mil millones de reales en 2024. Se espera que este monto crezca.

Para prevenir el fraude, el PL exige requisitos técnicos de seguridad e infraestructura certificada de las apuestas, además de la integración con organismos internacionales de seguimiento deportivo. Una enmienda de la senadora Tereza Cristina (PP-MS) prohíbe la instalación de equipos en establecimientos físicos para evitar la proliferación de máquinas tragamonedas y casinos clandestinos.

En la votación también fue aceptada una enmienda del senador Carlos Portinho (PL-RJ), que eliminaba del texto la autorización para los “casinos virtuales”. En la práctica, esto dejó un vacío precisamente donde florecen negocios fraudulentos como Blaze.

Si el PL se aprueba en la Cámara tal como salió del Senado, el mercado de apuestas deportivas tendrá reglas sensatas, pero los juegos de azar como los que ofrece Blaze seguirán en un limbo regulatorio. De nada sirve el esfuerzo por regular las apuestas si la ley no cuenta con mecanismos capaces de prevenir el fraude con otro tipo de apuestas online. Por lo tanto, la Sala debería devolver el texto a su forma anterior. 

No se trata de legalizar los juegos de azar, sino de crear instrumentos legales adecuados para castigar los sitios web fraudulentos y una estructura de inspección sólida. Será necesario garantizar que las empresas que operan legalmente recauden impuestos y cumplan las normas. Y que los demás sean castigados e impedidos de operar en Brasil.

 

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST