Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Análisis

Desbloquee el poder de los datos: la guía del operador inteligente, por Uplatform

Jueves 20 de Febrero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Chipre).- En el vertiginoso mundo del iGaming, los datos ya no son solo una herramienta: son el elemento vital para una toma de decisiones acertada. Desde la adquisición de jugadores hasta el marketing, la incorporación de nuevas funciones, el desarrollo del iGaming y las estrategias de retención, el aprovechamiento de los análisis permite a los operadores tomar decisiones más inteligentes y mejor informadas. Exploremos cómo el análisis de datos permite a las empresas de iGaming afinar sus estrategias, centrándose en conocimientos prácticos que impulsan la ventaja competitiva.

Desbloquee el poder de los datos: la guía del operador inteligente, por Uplatform

El papel de los datos en el iGaming

Los datos se han convertido en la piedra angular de la ventaja competitiva en la industria del iGaming, que está en constante evolución. Permiten a los operadores descifrar el comportamiento de los jugadores y las tendencias del mercado en tiempo real, ofreciendo información útil para crear experiencias personalizadas que mejoren la participación y la lealtad de los jugadores.

Para los operadores de iGaming, el éxito está estrechamente vinculado a lo bien que interpretan y se adaptan a las preferencias de los jugadores. Esto exige un enfoque proactivo para la acumulación y el análisis de datos, junto con la agilidad para evolucionar a medida que cambian los comportamientos de los jugadores. La información detallada, como los perfiles de los jugadores, las preferencias, las tendencias de depósito y los patrones de retiro, permite a los operadores optimizar sus ofertas y garantizar una participación sostenida.

Más allá de la adquisición y retención de jugadores, los datos desempeñan un papel fundamental en la configuración de las campañas de marketing, la determinación de los juegos que resuenan con las audiencias objetivo, la identificación de los métodos de pago óptimos y la evaluación de los mercados potenciales para la expansión. Por ejemplo, comprender qué juegos atraen la mayor participación en una región en particular o analizar las preferencias de pago para reducir la fricción de las transacciones permite a los operadores refinar sus estrategias. Esta comprensión detallada permite a los operadores tomar decisiones informadas sobre todo, desde las carteras de juegos hasta el momento y el contenido de las promociones.

Investigar los mercados locales y analizar los datos sobre las preferencias de dispositivos, las horas pico de actividad y las funciones preferidas ayuda a los operadores a desarrollar estrategias de marketing específicas y efectivas. Por ejemplo, reconocer que los jugadores de una región específica prefieren los juegos móviles durante las horas de la noche puede orientar el momento de las promociones y los lanzamientos de juegos. Al elegir un proveedor de plataforma sólido como Uplatform, que ofrece herramientas de CRM y Back Office junto con una gran experiencia en los mercados populares y valiosos conocimientos del mercado, los operadores pueden seguir siendo ágiles y receptivos, manteniéndose a la vanguardia en una industria altamente competitiva.

Adquisición de jugadores basada en datos

En la industria altamente competitiva del iGaming, adquirir jugadores con el mayor valor de vida potencial (LTV) es crucial para el éxito de un operador. La clave para identificar a estos individuos de alto valor radica en el uso estratégico del análisis de datos. Al analizar los comportamientos de los jugadores, como las preferencias, los hábitos de gasto y las interacciones, los operadores pueden adquirir e identificar a aquellos con más probabilidades de convertirse en participantes leales a largo plazo.

La adquisición basada en datos implica más que simplemente atraer jugadores a su sitio: se trata de atraer a los jugadores adecuados. Con la ayuda de herramientas de análisis avanzadas, los operadores pueden segmentar su público objetivo en función de factores como la ubicación geográfica, el uso del dispositivo y las categorías de iGaming preferidas. Esta segmentación permite a los operadores crear campañas de marketing personalizadas, bonificaciones personalizadas y otros incentivos que resuenen con estos jugadores de alto valor.

Por ejemplo, analizar los datos de los jugadores que apuestan con frecuencia en torneos de deportes electrónicos puede ayudar a crear campañas personalizadas dirigidas a eventos importantes como el Campeonato Mundial de League of Legends o el Torneo Internacional de Dota 2. Al ofrecer promociones exclusivas en torno a estos eventos de alto riesgo, los operadores pueden impulsar una mayor participación y entusiasmo. Además, comprender qué canales de adquisición atraen a los apostadores de deportes electrónicos más dedicados permite a los operadores centrar sus recursos en retener a estos jugadores de alto valor, lo que garantiza la lealtad a largo plazo.

Como explica Maria Bashkevich, directora de marketing de Uplatform, "Existen innumerables estrategias tanto para la adquisición como para la retención de jugadores, pero lo que los operadores realmente necesitan son equipos de marketing sólidos y datos sólidos. Tener estadísticas de CRM sólidas es vital, y poder establecer escenarios y desencadenantes personalizados dentro de un CJM (mapa del recorrido del cliente) también es esencial".

La potente herramienta CRM de Uplatform eleva la adquisición al ofrecer más de 200 filtros para una segmentación precisa de los clientes e informes detallados que brindan información valiosa sobre las actividades de los nuevos jugadores, rastreando registros, depósitos y apuestas sin problemas. Además, incluye otras características impresionantes que impulsan la participación y la retención, lo que garantiza que su estrategia de marketing general esté completamente optimizada para un crecimiento sostenido.

Mejorar la retención de jugadores mediante análisis

Si bien la adquisición de nuevos jugadores es fundamental, la clave para una rentabilidad sostenida radica en retenerlos y comprometerlos profundamente a lo largo del tiempo. El análisis de datos desempeña un papel crucial para ayudar a los operadores a desarrollar estrategias de retención personalizadas que mantengan a los jugadores comprometidos y leales a lo largo del tiempo. Al realizar un seguimiento cercano de las actividades de los jugadores (como la frecuencia de las sesiones, los patrones de depósito y la participación en las promociones), los operadores pueden identificar tendencias y abordar de manera proactiva los riesgos de abandono.

Como destaca Ksenia, TL Casino & Affiliates en Uplatform, "En Uplatform, reconocemos la importancia de las estrategias de retención personalizadas. Nuestra solución integral incluye herramientas para la comunicación dirigida, análisis detallados y orientación experta para ayudar a los operadores a maximizar la retención de jugadores, impulsar la rentabilidad e impulsar un crecimiento sostenible".

Una estrategia de retención clave es la comunicación personalizada. Al utilizar análisis para comprender qué tipos de ofertas e incentivos resuenan en diferentes segmentos de jugadores, los operadores pueden enviar mensajes específicos que fomenten el juego continuo. Por ejemplo, un jugador que disfruta de tragamonedas específicas puede recibir ofertas para nuevos lanzamientos o promociones relacionadas con esa categoría. Además, las ofertas por tiempo limitado, como los bonos disponibles solo por tiempo limitado, pueden ser muy eficaces para fomentar la participación inmediata.

Dina, directora de proyectos B2B en Uplatform, enfatiza la necesidad de un enfoque proactivo: “No asuma que un usuario indeciso permanecerá en el sitio durante mucho tiempo o que eventualmente completará el registro o realizará una actividad de depósito por su cuenta. Hágale saber al usuario que la oferta puede tener un límite de tiempo y que el mayor beneficio para él está disponible hoy y ahora mismo”.

Al combinar análisis predictivos con datos en tiempo real, los operadores pueden anticipar las necesidades de los jugadores y ofrecer ofertas oportunas y relevantes que impulsan la participación y fomentan la lealtad a largo plazo. Este enfoque basado en datos garantiza que cada interacción se sienta personalizada y mejora la experiencia general del jugador, lo que en última instancia conduce a una mayor retención y rentabilidad.

Indicadores clave de rendimiento (KPI) en casinos y casas de apuestas deportivas en línea

Para tomar decisiones informadas, los operadores de iGaming deben monitorear constantemente los indicadores clave de rendimiento (KPI) que brindan información procesable sobre varios aspectos de su negocio. Estos KPI no solo sirven como puntos de referencia para el éxito, sino que también guían los ajustes estratégicos y las mejoras operativas. Para lograr una comprensión integral del rendimiento, es esencial realizar un seguimiento tanto de las métricas generales que brindan una descripción general amplia como de las más específicas que ofrecen información analítica más profunda.

A continuación, se presentan algunas de las métricas generales clave que todo operador de iGaming debe monitorear:

  • Ingresos brutos de juego (GGR): reflejan los ingresos totales generados por las actividades de juego antes de deducir gastos como bonificaciones, promociones e impuestos. Un GGR más alto indica un rendimiento y una participación saludables en el juego.
  • Ingresos netos de juego (NGR): miden los ingresos después de deducir todos los costos asociados, lo que brinda una imagen clara de la rentabilidad real.
  • Ingresos promedio por usuario (ARPU): rastrea los ingresos obtenidos por jugador durante un período específico, lo que brinda información sobre la eficacia con la que los operadores monetizan a los jugadores.
  • Tasa de conversión de registro a depósito: indica el porcentaje de nuevos registros que resultan en depósitos, lo que muestra la efectividad del proceso de incorporación y las ofertas promocionales.
  • Tasa de conversión de depósitos a apuestas: destaca la eficacia con la que la empresa convierte los depósitos en actividad de apuestas, lo que proporciona una ventana a la participación de los jugadores después del depósito.

Además de estas métricas generales, los operadores también deberían considerar el seguimiento de indicadores más específicos para profundizar en sus análisis. Estos incluyen métricas como el valor de vida del jugador (LTV), la tasa de abandono, la tasa de conversión de bonos y el costo por adquisición (CPA).

Indicadores clave de rendimiento para casinos en línea

Métricas de participación de los jugadores:

  • Usuarios activos (diarios/mensuales): el seguimiento diario y mensual de los usuarios activos ayuda a los operadores a comprender el nivel de participación y la consistencia de la actividad de los jugadores.
  • Duración y frecuencia de las sesiones: al analizar cuánto tiempo y con qué frecuencia participan los jugadores, los operadores pueden medir la fidelidad de sus ofertas y ajustar el contenido o las promociones para fomentar un tiempo de juego más prolongado.
  • Tasa de abandono: el porcentaje de jugadores que dejan de usar el sitio con el tiempo. Una tasa de abandono alta indica que las estrategias de retención pueden requerir atención y refinamiento inmediatos.

Métricas de rendimiento de los juegos:

  • Popularidad de los juegos: comprender qué juegos funcionan mejor entre ciertos segmentos de jugadores ayuda a los operadores a diseñar estrategias para sus ofertas y promociones.
  • Tasas de retorno al jugador (RTP): analizar las tasas de RTP ayuda a garantizar que los juegos ofrezcan suficiente valor a los jugadores y, al mismo tiempo, mantengan la rentabilidad para los operadores.
  • Utilización de bonificaciones: mide la eficacia con la que los jugadores utilizan las bonificaciones y las recompensas, y ofrece información sobre el éxito de las promociones y la satisfacción de los jugadores.

Indicadores clave de rendimiento para casas de apuestas

Métricas de actividad de apuestas:

Número de apuestas realizadas: indica la participación general en las apuestas y si los deportes o eventos específicos están teniendo eco entre la audiencia.

  • Tamaño promedio de la apuesta: refleja la tolerancia al riesgo del jugador y ayuda a optimizar las probabilidades y promociones para los apostadores de alto valor.
  • Ratios de apuestas en vivo vs. apuestas previas al partido: brinda información sobre las preferencias de los jugadores, lo que ayuda a adaptar las ofertas para satisfacer de manera más efectiva a los entusiastas de las apuestas en vivo.

Métricas de margen y retención:

Margen bruto: la diferencia entre las apuestas realizadas y los pagos, que muestra la rentabilidad de la operación.
Porcentaje de retención: refleja qué parte del volumen de apuestas retiene el operador después de los pagos, una medida importante para la estabilidad financiera a largo plazo.

Métricas de comportamiento del jugador:

Frecuencia de apuestas: rastrea la frecuencia con la que los jugadores realizan apuestas, lo que ayuda a los operadores a comprender los niveles de participación y predecir patrones de apuestas.

Deportes/ligas favoritos: comprender los deportes y las ligas más populares permite a los operadores personalizar las ofertas, crear promociones específicas y garantizar que la casa de apuestas siga siendo relevante para su audiencia.
Participación en vivo: esta métrica se centra en la actividad de apuestas en vivo y brinda información sobre qué eventos en vivo captan la atención de los jugadores y cómo los operadores pueden aprovechar esto en esfuerzos de marketing en tiempo real.

Métricas de adquisición y retención:

Depositantes por primera vez: una métrica clave para evaluar el éxito de las campañas de adquisición y los procesos de incorporación.
Tasa de retención: mide la capacidad de hacer que los jugadores regresen al sitio y destaca la efectividad de las estrategias de retención.
Tasas de venta cruzada: rastrea el éxito con el que los jugadores se mueven entre verticales (por ejemplo, de apuestas deportivas a casinos), lo que puede informar las estrategias promocionales y los esfuerzos de agrupación de productos.

Tendencias futuras en análisis de iGaming

A medida que la industria de iGaming se vuelve cada vez más impulsada por los datos, el papel de la analítica está evolucionando para brindar experiencias más personalizadas y eficientes tanto para los operadores como para los jugadores. A medida que avanza la tecnología, surgen nuevas tendencias que cambiarán la forma en que se utilizan los datos en la industria. Comprender estas tendencias es esencial para los operadores que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Estos son algunos de los desarrollos clave que darán forma al futuro de la analítica de iGaming:

Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML): la IA y el ML desempeñarán un papel más importante en la automatización del análisis de datos y la personalización de las experiencias de los jugadores. Al predecir el comportamiento y las preferencias de los jugadores, estas tecnologías pueden ayudar a los operadores a ofrecer contenido personalizado, bonificaciones e incluso recomendaciones, mejorando la participación y la retención.

Análisis en tiempo real: la creciente demanda de análisis en tiempo real permitirá a los operadores tomar decisiones instantáneas basadas en datos en vivo, optimizando las promociones en el juego, ajustando las probabilidades y mejorando el servicio. Esto permitirá a los operadores reaccionar rápidamente al comportamiento de los jugadores y maximizar las oportunidades de ingresos durante los eventos en vivo.

Análisis predictivo: aprovechando los modelos predictivos, los operadores pueden pronosticar la actividad y las tendencias de los jugadores, lo que permite una toma de decisiones más proactiva. El análisis predictivo ayudará a los operadores no solo a anticipar las necesidades de los jugadores, sino también a mitigar los riesgos potenciales, como detectar comportamientos problemáticos de juego de forma temprana.

Privacidad y seguridad de los datos: a medida que los operadores dependen cada vez más del análisis de datos para comprender el comportamiento de los jugadores y mejorar las experiencias, la protección de esos datos se vuelve crucial. Garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos, como el RGPD, al tiempo que se protege la información de los jugadores, ayuda a generar confianza. Una infraestructura de seguridad de datos sólida no solo protege la información confidencial, sino que también respalda el uso eficaz del análisis para personalizar los servicios, mejorar la satisfacción del jugador y aumentar la retención.

Prevención del fraude: un desafío crítico en el iGaming es combatir el fraude, en particular el abuso de bonos. Las actividades fraudulentas, como crear múltiples cuentas o explotar ofertas de marketing, pueden generar pérdidas de ingresos significativas. Al integrar análisis avanzados y modelos de aprendizaje automático, los operadores pueden mejorar la detección de fraudes, identificar patrones sospechosos y fortalecer los procesos de verificación de identidad, lo que garantiza un entorno justo y seguro.

Los datos son un activo invaluable para los operadores de iGaming, ya que informan decisiones más inteligentes en cada etapa, desde la adquisición de jugadores hasta la retención, el marketing, el desarrollo y la prevención del fraude. Al rastrear los KPI correctos y aprovechar los análisis avanzados, los operadores pueden descubrir información que impulse la ventaja competitiva, mejore el rendimiento comercial general y mitigue riesgos como el fraude. A medida que la tecnología continúe evolucionando, el papel de los datos en iGaming solo crecerá, ofreciendo aún más oportunidades para experiencias personalizadas, estrategias optimizadas y crecimiento a largo plazo. Es importante destacar que todo este proceso de análisis es continuo: no es una tarea única, sino un esfuerzo continuo para adaptarse y mejorar en un panorama en constante cambio.

Categoría:Análisis

Tags: Uplatform,

País: Chipre

Región: EMEA

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST