Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal: Operativo en el norte de Puerto Rico deja fuertes multas a negocios
  • 12.00 CORNAZAR participó en la reciente edición de GAT Expo Bogotá
  • 12.00 España obligará a portales de apuestas online a mostrar advertencias sobre riesgos del juego
  • 12.00 España: DGOJ renueva certificación ENS y refuerza su compromiso con la seguridad digital
  • 12.00 Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
  • 12.00 JCM Global potencia la expansión de Golden Mesa Casino con la solución CLEAR™ Digital Signage
  • 12.00 Win Systems presenta “Colors”: la nueva ruleta electrónica personalizable que revoluciona la experiencia visual en casinos
  • 12.00 Alfastreet Gaming llevará su V-Line actualizada a G2E Las Vegas 2025
  • 12.00 GLI® Impulsa la Industria del Juego con Experiencia Confiable en G2E 2025
  • 12.00 Novomatic Spain: La hostelería despega con Novo Line Rocket Rush en el mercado andaluz
Análisis

El valor del metaverso alcanzará los 900.000 millones en 2030

Martes 28 de Noviembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- En 2021, la compañía hasta entonces conocida como Facebook, sorprendió a todos al anunciar un cambio de nombre después de casi dos décadas. Su nueva denominación pasó a ser Meta, toda una declaración de intenciones de lo que sería el nuevo rumbo de la empresa: el metaverso. 

El valor del metaverso alcanzará los 900.000 millones en 2030

Lo que Mark Zuckerberg ha definido como "la siguiente versión de internet" es un mundo virtual al que las personas se pueden conectar a través de dispositivos e interactuar como si estuviesen dentro de él, por ejemplo, con unas gafas de realidad virtual.

Si bien es cierto que el metaverso ya no acapara tanto titulares como antes y algunas voces apuntan a que el interés en esta tecnología está en pausa, se espera que en apenas siete años el valor del mercado de esta industria alcance los 900.000 millones de dólares (unos 850.000 millones de euros actualmente). Una predicción de Bain & Company que cree que, no obstante, el metaverso podría permanecer en su fase inicial de desarrollo durante cinco o diez años más.

Es precisamente en esta fase inicial en la que tienen que concentrarse las empresas porque tendrán más posibilidades de convertirse en las grandes ganadoras de este nuevo mercado.

El juego, clave

Lo que parece que no tiene lugar a discusión es que el metaverso no será un campo singular, sino que formará parte de diversas industrias. Una de ellas será las experiencias inmersivas. Estas supondrían el 65% del mercado del metaverso en 2030, según el pronóstico de Bain & Company. Aunque los juegos son actualmente el principal campo de aplicación, otras áreas como el fitness o el entretenimiento también pueden verse impactadas.

Como apunta Chris Johnson, socio de Bain & Company, "las plataformas de juegos inmersivos ya cuentan con cientos de millones de usuarios activos mensuales". Y es que este tipo de juegos se han convertido en plataformas en las que los usuarios hacen mucho más que jugar. A este respecto, desde la consultora recuerdan que los beneficios de los juegos y las redes sociales han aumentado de tres a cuatro veces más que los de otros tipos de medios en los últimos cinco años. No en vano, de 2019 a 2022, el valor de los acuerdos de fusiones y adquisiciones en el sector del juego fue de 200.000 millones de dólares.

Europa quiere regular

El crecimiento e interés que genera esta tecnología queda patente en el hecho de que la Comisión Europea quiere regular el metaverso para evitar su concentración en manos de unos pocos actores. Así, el pasado mes de julio presentó una propuesta para mejorar la seguridad y la fiabilidad para los ciudadanos y empresas en los próximos entornos digitales. Para hacerlo, trabajará en cuatro líneas de actuación: competencia, empresas, servicios públicos e infraestructuras.

Según los datos de DigitalES, las pymes españolas especializadas en el metaverso facturarán 35 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento de casi el 35% con respecto al año anterior.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

Amusnet muestra innovación y compromiso social en SBC Summit 2025

(Sofía).- Amusnet dejó una huella imborrable en la Cumbre SBC de Lisboa de este año, celebrada del 16 al 18 de septiembre, donde la compañía fue patrocinadora premium del importante evento del sector. El proveedor de soluciones integrales para casinos presentó su creciente portafolio a más de 30.000 profesionales, a la vez que utilizó la plataforma para destacar su estrategia de expansión internacional y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

Martes 30 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST