Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Análisis

Perú avanza en la regulación de casinos online y apuestas deportivas: Un análisis integral

Lunes 30 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima).- Perú está en el epicentro de un proceso de reforma regulatoria que busca modernizar y fortalecer la regulación de los casinos en línea y las apuestas deportivas. A lo largo de este año se han evidenciado avances notables que subrayan el compromiso del gobierno peruano con la participación ciudadana, la actualización de leyes obsoletas, la colaboración entre las autoridades y las partes aceptables, así como un enfoque. en la integridad y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad. En este artículo examinaremos estos elementos claves que están dando forma al panorama de los juegos de azar en Perú. 

Perú avanza en la regulación de casinos online y apuestas deportivas: Un análisis integral

Participación ciudadana y transparencia: Una regulación abierta

Uno de los aspectos más notables de este proceso de regulación es el compromiso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) con la participación ciudadana y la transparencia. A principios de 2023, el Mincetur llevó a cabo una consulta pública sobre el proyecto de Reglamento de la Ley 31557, diseñado para regular los juegos de azar en línea y las apuestas deportivas. En esta consulta, se invita a actores clave de la industria, así como a la sociedad en general, a ofrecer sus opiniones y sugerencias.

Los resultados revelaron un alto grado de involucramiento y preocupación por parte de la sociedad civil. Un total de 54 personas naturales y jurídicas proporcionaron un asombroso total de 772 comentarios y sugerencias en relación con el proyecto de reglamento. Lo más destacado de este proceso fue la disposición del Mincetur de acoger el 70% de las sugerencias. Este alto porcentaje de aceptación demuestra el compromiso de las autoridades por crear regulaciones que reflejen las preocupaciones y las voces de quienes serán directamente afectados por ellas.

El proceso de consulta se centra en una variedad de áreas, incluyendo artículos específicos del reglamento, disposiciones complementarias y transitorias, anexos y comentarios generales. La amplitud de esta participación demuestra el alcance y la diversidad de cuestiones que rodean la regulación de los juegos en línea en Perú. Además, un equipo multidisciplinario del Mincetur, compuesto por ingenieros de sistemas, ingenieros electrónicos, abogados y contadores, evaluó detenidamente cada una de estas sugerencias. Este enfoque holístico garantiza que las regulaciones finales estén bien informadas y equilibradas.

Actualización de leyes obsoletas: La necesidad de adaptarse al presente

Otro tema fundamental es la necesidad de actualizar leyes obsoletas. La Ley 27153, que ha estado en vigor desde 1999 y que rige los juegos de casino y las tragamonedas en Perú, es un ejemplo claro de una regulación que necesita ser adaptada a las condiciones cambiantes de la industria del juego. El director de la Dirección General de Juegos de Casino y Tragamonedas del Mincetur, Eduardo Sevilla, enfatizó esta necesidad en su discurso inaugural en el Perú Gaming Show 2023 (PGS 2023).

Sevilla hizo hincapié en que la Ley 27153 está a punto de cumplir 24 años, y es esencial actualizarla para abordar los desafíos actuales del sector del juego. Los avances tecnológicos, los cambios en los patrones de consumo y la pandemia de COVID-19 han transformado la forma en que se llevan a cabo las actividades de juego en línea y han dejado obsoleta la regulación existente. La necesidad de reducir la cantidad de trámites necesarios para los empresarios y garantizar que la regulación sea relevante en el contexto pospandémico es evidente.

Colaboración entre el gobierno y las partes interesadas: La clave de un marco regulatorio sólido

Un tercer elemento crucial que destaca en este proceso de regulación es la colaboración activa entre el gobierno y las partes interesadas. La Asociación Peruana de Apuestas Deportivas (Apadela) es un ejemplo de una parte interesada que ha desempeñado un papel destacado en este proceso. Apadela espera que el Mincetur realice una prepublicación del reglamento que regirá el sector de las apuestas deportivas y el juego en línea.

La solicitud de prepublicación por parte de Apadela refleja su deseo de que los operadores del sector puedan contribuir desde su perspectiva. La experiencia previa demuestra la importancia de la consulta con los operadores, ya que más de 700 observaciones realizaron a modificaciones en el proyecto de reglamento. Esta solicitud de prepublicación busca asegurar que no haya malentendidos y que la regulación sea clara y efectiva. La transparencia y la participación activa de los operadores son esenciales para evitar desafíos y conflictos futuros.

Integridad y protección de Sectores Vulnerables: Valores Centrales de la Regulación

La última pieza clave de esta regulación es un enfoque en la integridad y la protección de los sectores más vulnerables de la población. En octubre de 2023, el Mincetur aprobó el Reglamento de la Ley Nº 31557, que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, con modificaciones incorporadas por la Ley N° 31806. Este reglamento se centra en la garantía de que las actividades de juego se realiza de manera íntegra, honesta, transparente y equitativa.

Este enfoque en la integridad y la transparencia es fundamental para prevenir conductas adictivas y garantizar un juego responsable. Además, el reglamento incluye medidas para controlar el acceso de menores de edad, lo que es un paso importante para proteger a los más jóvenes de los riesgos asociados con el juego. La regulación también se esfuerza por asegurar un trato igualitario entre los diferentes actores de la industria.

La regulación de los casinos en línea y las apuestas deportivas en Perú está avanzando a pasos agigantados. La participación ciudadana, la actualización de leyes obsoletas, la colaboración entre el gobierno y las partes interesadas, y el enfoque en la integridad y la protección de los sectores más vulnerables son elementos clave en este proceso. Estos desarrollos reflejan un esfuerzo constante por mejorar y adaptar la regulación a las cambiantes realidades de la industria del juego en línea en Perú. A medida que el país avanza hacia un marco regulatorio más sólido y transparente, se espera que la industria del juego prospere y que los jugadores se beneficien de un entorno más seguro y responsable.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST