«The Economist» celebra el juego en línea mientras Brasil debate su restricción
Martes 10 de Diciembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- La revista británica «The Economist» afirma que la práctica del juego online en EE.UU. es impulsada por la tecnología y el acto social de apostar; en Brasil, la población mantiene una visión negativa del juego.

La revista “The Economist” afirmó el viernes que el aumento de las apuestas en línea debe celebrarse, no temerse. Según la revista británica, en Estados Unidos la práctica está impulsada por el fácil acceso a las tecnologías, el acto social del juego y la falta de regulación del sector en los últimos años.
“Gran parte del auge actual del juego debería celebrarse como una expansión de la libertad de las personas para llevar sus vidas como elijan [...]. La libertad no sólo se mide por la libertad de expresión y política, sino también por la capacidad de gastar el dinero como se desee”, dice el texto de The Economist.
La opinión de la revista va en contra de lo que cree la población brasileña. En Brasil, una encuesta de Datafolha mostró que el 65% cree que las apuestas deportivas deberían estar prohibidas. En cuanto a los casinos en línea y las máquinas tragamonedas, como el «juego del tigre», el 78% está a favor de las restricciones.
En 2024, el gobierno puso en marcha un proceso para regular el segmento. Una de las preocupaciones es la adicción de los jugadores y las posibles consecuencias financieras para las familias. Poder360 informó que los beneficiarios de Bolsa Família gastaron R$10,5 mil millones en apuestas de enero a agosto, con R$3 mil millones sólo en el último mes.
Sin embargo, según una investigación citada por The Economist, el perfil del apostador deportivo común en Estados Unidos lo hace menos peligroso financieramente para las familias. Afirman que el 44% de los apostantes son hombres jóvenes que ganan más de 100.000 dólares al año.
Este perfil financieramente estable de los jugadores hace que el crecimiento del número de juegos sea menos perjudicial para la sociedad estadounidense y para los jugadores, que se espera que apuesten casi 150.000 millones de dólares en 2024, frente a los 7.000 millones de 2018. Se espera que a finales de la década se gasten hasta 630.000 millones de dólares en apuestas deportivas y casinos online.
El crecimiento no es exclusivo de Estados Unidos. Filipinas, Polonia y China han decidido regular el sector de las apuestas en lugar de prohibirlo. Según la revista británica, esto es positivo porque reduce las posibilidades de que los jugadores adictos se enganchen a un mercado clandestino que puede ponerlos en peligro.
Criminalizar el juego privaría de entretenimiento a decenas de millones de personas y llevaría a los jugadores más compulsivos a la clandestinidad, donde serían más vulnerables a los abusos», afirma la publicación británica.
Categoría:Análisis
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.