Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Casino

A 10 años del llamado “mini-Las Vegas argentino”, el casino flotante devenido en barco fantasma

Lunes 12 de Junio 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Iguazu).- Lo habían bautizado “El mini Las Vegas argentino" y se prometió la creación de 500 puestos de trabajo, pero ello jamás ocurrió. La embarcación continúa olvidada en Iguazú. Hay versiones sobre su traslado que evite un accidente sobre el río.

A 10 años del llamado “mini-Las Vegas argentino”, el casino flotante devenido en barco fantasma

Bucear en las profundidades del millonario negocio de las apuestas, lleva al proyecto bautizado “El mini Las Vegas Argentino”, que prometía una colosal inversión y la creación de 500 puestos de trabajo. Pero el sueño de instalarlo en Puerto Iguazú para conquistar inversionistas nunca se realizó.

Este mes, se cumple una década de lo que finalmente se convirtió en una pesada herencia de quien fue el mentor de la idea cuando estuvo al frente del IPLyC: Eduardo “Balero” Torres.

El exdiputado radical, que abandonó el partido centenario para sumarse a las filas renovadoras con su amigo Maurice Closs, estuvo al frente del Instituto del juego por más de una década (desde 2003, con un intervalo de cuatro años cuando fue senador precisamente para reemplazar al electo mandatario oriundo de Aristóbulo del Valle).

En medio de un operativo mediático, el funcionario puso como emblema de su gestión al buque “Nicolás Mihanovich” (ya transformado para ser usado como hotel flotante), que fue remolcado desde Puerto Madero a la ciudad de las Cataratas y que devino en un “barco fantasma”.

En junio de 2013, época dorada de estrechas relaciones entre el clossimo y el kirchnerismo; el entonces presidente del IPLyC, “Balero” Torres y el exministro de Turismo de Misiones, Sergio Dobrusin (uno de los hombres más cercanos a Closs), anunciaron la puesta en marcha de un plan de desarrollo turístico, que entre otras cosas consistía en instalar el refaccionado buque para que funcione como un Hotel Casino Flotante y restaurante en la Capital del Turismo.

En sus ocho pisos, se pretendía albergar 52 habitaciones cinco estrellas, pileta, solárium y gimnasio. También iba a tener un salón de eventos y teatro.

La “frutilla del postre”: cuatro salones para juego. Iba a estar muy cerquita del predio de “Las 600 hectáreas”, donde el emprendimiento se completaría con la edificación, en tierra, de un hotel de 60 habitaciones.

Un barco a la deriva

En aquellos años, desde el despacho de “Balero” siempre se adjudicó la propiedad de la embarcación a “inversores argentinos”, pero jamás se los identificó con nombre y apellido. La idea del empresario era sumarlo al negocio del Casino flotante de Puerto Madero. Sin embargo, no lo pudo plasmar y entonces convenció a los dirigentes misioneros de hacerlo en Cataratas.

Iba a estar justo frente al predio de “Selva Iriapú”, en inmediaciones del puente Tancredo Neves, una zona donde funcionan otros emprendimientos turísticos, incluyendo los del propio exmandatario renovador.

Cuatro meses después del anuncio del “Mini Las Vegas” y con eventos constantes con empresarios y personajes VIP que encabezó Torres, el 16 de octubre de 2013, el inmenso hotel casino flotante hizo su pasó por Posadas y le quedó “chico” el puente internacional San Roque de Santa Cruz, debajo de cuya estructura pasó rozando peligrosamente los bordes, aún incluso después que hubo que quitar las chimenea del “hotel-barco”.

Ya habían comenzado los primeros indicios del naufragio: los airados reclamos “por una obra faraónica” estuvieron acompañados de una protesta frente a la “Rosadita” y al IPLyC, organizada por el sindicato de marítimos contra el barco-hotel, porque nada estaba claro y lo único que saltaba a la vista era que el plan “hacía agua por todos lados”.

Pasaron no solo los días, los meses sino también los años y nada avanzó. No hubo a quién “venderle” el proyecto de Torres ni en el río ni en tierra. Aún cuando Cataratas del Iguazú creció como destino turístico, quedando entre los más elegidos del país por los argentinos.

En 2017, seriamente cuestionado por su accionar, pero con un escándalo con el juego online, las carreras de caballos, con la muerte de animales que le valió una denuncia de un magistrado, entre otras cuestiones; “Balero” Torres se fue del IPLyC.

La llegada de Héctor Rojas Decut al organismo, “pacificó” los ánimos pero la gestión deberá ocuparse de la “pesada herencia de Balero”, que no es solo este barco.

Paradójicamente, Torres también comenzó a levantar otra obra edilicia similar a la del centro posadeño: la famosa y controvertida Torre IPLyC de la costanera. Fue otro paso por diversificar los negocios del organismo pero sin el éxito esperado en lo inmobiliario.

A tal punto se hicieron malos cálculos que, seis años después, su sucesor sigue intentando terminar la torre de departamentos. Incluso, le llegó a encontrar a la cadena Hilton un espacio de interés para la compra de habitaciones en varios de los pisos.

Del naufragio de 2016 al fallido intento de llevarlo a Paraguay

Una noche de 2016, después de una violenta tormenta e histórica crecida del río Iguazú, el ex Buque museo “Nicolás Mihanovich” navegó a la deriva. La ex embarcación, que estaba amarrada aguas abajo de las Cataratas, soltó sus cuerdas como consecuencia de la fuerte corriente y viajó varios kilómetros a la deriva, con los riesgos que ello pudo significar para otras embarcaciones.

La inversión multimillonaria para transmutarlo en hotel había sido un fracaso rotundo, jamás se pudo conseguir la autorización para emplazarlo. De acuerdo a lo que había reflejado entonces la agencia de noticias Télám, en diálogo con el prefecto principal Claudio Cozzi, jefe de Prefectura Naval en Iguazú, se necesitaron tres potentes remolcadores para controlar el casino flotante.

Cuatro años después, el 16 marzo, 2021, el diario paraguayo Última Hora, publicó en exclusiva que existían conversaciones entre autoridades y empresarios argentinos para instalar el hotel casino flotante, pero en la ribera del vecino país.

Sin embargo tampoco pudo atravesar la burocracia de los trámites ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para que la Marina Mercante del Estado vecino pudiera autorizar la venida de la embarcación y tener la bandera paraguaya.

Esta semana una fuente del IPLyC, que volvió a negar haber tenido que ver con la fallida inversión, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que los restos del buque abandonado serán retirados de Misiones dentro de “muy poco”.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST