Noticias de ultima
  • 12.00 Comité comunitario rechaza propuesta de casino en Times Square
  • 12.00 Apuestas y juegos de azar: el gobierno espera que aporten unos US$ 114 millones a su caja este año en Uruguay
  • 12.00 Chile: sigue la polémica con Enjoy que renuncia anticipadamente a la operación del Casino de Viña del Mar
  • 12.00 Innovación en IA: Sportradar y Apostemos impulsan la retención de jugadores en Latinoamérica con VAIX
  • 12.00 Cibelae comunica que Lottopar reafirma su lucha contra el lavado de dinero con una nueva comisión especializada
  • 12.00 Informe confirma contribución económica de €191 millones por ICE y iGB Affiliate 2025
  • 12.00 SBC Summit 2025, día 3: Premios, innovación y perspectivas globales coronan una semana récord en Lisboa
  • 12.00 Win Systems presentará la ruleta electrónica Gold Club Colors en GAT Bogotá 2025
  • 12.00 Óscar Pitarch detalla cuáles son los avances clave en la integración de BALLY WULFF en NOVOMATIC Spain
  • 12.00 Galaxsys se asocia con 1xBet para ofrecer juegos innovadores en todo el mundo
Casino

¿A dónde van a dar las millonarias apuestas de los casinos en Colombia?

Lunes 16 de Septiembre 2019 / 11:52

2 minutos de lectura

(Colombia).- Esta en juego más de 15 billones entre tragamonedas, ruletas, mesas de poker bingos, más las crecientes apuestas virtuales en un país de jugadores

¿A dónde van a dar las millonarias apuestas de los casinos en Colombia?

Dos empresas de origen español, Codere y Cirsa Winner Group, lideran el billonario negocio de los Casinos en Colombia. Ambas se encuentran en manos de manos de fondos de inversión norteamericanos; Codere es administrada por los fondos Silver Point Capital (Connecticut), Contrarian Capital Management (Connecticut) y Abrams Capital (Boston), y Cirsa por  Blackstone Group  de New York.


Son las más grandes con el 4% y 7% respectivamente de un negocio en el que participan otros  358 operadores peleándose las apuestas de tragamonedas, ruletas, mesas de póker bingos, competencias en carreras o deportes virtuales.


En total existen en el país 86.629 maquinas tragamonedas autorizadas por Coljuegos, en 2.719 establecimientos cuyos ingresos ascendieron a $ 15,8 billones el año pasado. Un sector muy atomizado que controlan los 358 operadores con contratos autorizados por Coljuegos. A pesar de ser los más grandes, Winner opera el 7 % de los instrumentos de juego y Codere el 4 %, dentro de lo que se encuentran:


La mayor operadora de máquinas tragamonedas es Cirsa Gaming Corporation dueña de Winner Group, quien es uno de los lideres mundiales en la actividad del juego y ocio, y la primera compañía española del sector. Nació hace cuarenta años en Barcelona y su fundador Manuel Lao Hernández la creció hasta convertirla en el mas grande operador de Casinos en Amperica Latina. En abril del año pasado, Lao Hernández vendió la casi totalidad de su imperio de juego (excluyó Argentina), incluida su operación en Colombia al fondo de inversión norteamericano Private Equity de Blackstone por un valor aproximado de $ 2.000 millones de euros. Este año Blackstone continuó siguió con su expansión y le adquirió Giga Games, en manos de un hermano de Manuel Lao.


El grupo norteamericano de Blackstone ha entrado fuerte al sector de entretenimiento cuando al comienzo del 2.000 adquirió varias cadenas de parques de diversiones: el Hilton Group, Tessauds Group y Busch Entertainment Corporation (Sea World Parks), convirtiendose en el principal competidor de Walt Disney Company, luego de adquirir la totalidad de Universal Orlando Resort. Y es también desde el año pasado el mayor propietario de hoteles en España, con marcas como Hispania (16,56%), NH Hoteles (que comparte con el conglomerado Chino HNA).


Cirsa juega en las grandes ligas mundiales con presencia en 70 paises donde tiene 148 casinos, 70 salas de bingos, más de 3.000 puntos de apuestas deportivas y más de 70.000 maquinas tragamonedas entre España, Italia y Latinoamerica. Solo el 36 % de sus ingresos provienen de España. El año pasado logró 1.469 millones de euros con una utilidad de $ 368,8 millones de euros.


La segunda operadora de casinos en el país es Codere, también de origen español. Esta fue fundada en 1980 por la familia Martínez Sampedro y los hermanos Franco, dueños de Recreativos Franco, uno de los mayores fabricantes de máquinas recreativas en España, muy cercanos al Partido Popular y al propio Mariano Rajoy. A raíz de una crisis financiera, desde el año pasado los miembros de la familia Martinez Sampedro perdieron el manejo administrativo de la empresa, aunque conserva tres asientos en el consejo de administración que en cualquier momento los pueden perder. Codere siempre ha intentado blindar vinculando colaboradores y asesoras externos de renombre entre los que ha figurado el ex presidente Aznar y ahora el exministro de Justicia del gobierno de Mariano Rajoy, Rafael Catalá, y diputado del Partido Popular en el Congreso.


Este año la familia Martínez Sampedro que continua con el 18,5 %, ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que obligue a los fondos que controlan el grupo de juego a lanzar una OPA sobre el 100 % de su capital. Por lo pronto, hoy los mayores accionistas, con un 30 %, son los fondos Silver Point, Contrarian y Abrams.


En Colombia, el negocio de casinos y sus máquinas tragamonedas ha perdido en los últimos años, tanto que Coljuegos no implementado nuevos contratos de operadores. Los dueños de los casinos culpan de esta situación a los altos aportes al Estado, de un IVA del 19 % (que no existe en otros países sobre la apuesta sino sobre el premio), los derechos de explotación sobre cada máquina (que cobra la mayor tarifa entre un valor fijo y el 12 % sobre los ingresos brutos menos premios) y la ilegalidad.


Los juegos operados por internet, van ganando terreno y cada vez atrae a más jóvenes, con menos de tres de operación genera ingresos anuales de cerca de $ 1,5 billones, un 10 % de las ventas en los casinos. Un negocio controlado mayoritariamente por las colombianas Betplay y Wplay, entre las 17 marcas autorizadas donde se encuentra Codere Apuestas. Betplay es producto de una alianza entre Corredor Empresarial del Grupo Gelsa (Superastro, las Deportivas y Supergiros) y R. Franco Digital (España), que fue socia de Codere hasta su restructuración. Wplay propiedad de los antioqueños Aquila Global Group, y cuya plataforma fue desarrollada completamente por ingenieros colombianos.


Los casinos están innovando sus máquinas y juegos para que sean más atractivas a una nueva generación de jugadores, puesto que según las encuestas de consumidor, quienes frecuentan estas máquinas son adultos mayores de 50 años. Para dinamizar el negocio y motivar más visitas a los Casinos, tanto Codere como Winner, han buscado combinar las apuestas con otras formas de entretenimiento en el mismo local, como son los shows, espectáculos, restaurantes y café conciertos. Es asi como Winner promociona varios Café Concert en sus casinos con obras de teatro y shows de stand up; y Codere cuenta con su marca Crown diseñada con espacios para shows de entretenimiento.

Categoría:Casino

Tags: CIRSA, CODERE,

País: Colombia

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST