Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal en Chile: presentan querella contra red de casinos clandestinos
  • 12.00 Avanza el análisis de la subasta del Complejo Casino en el Concejo Deliberante de Necochea
  • 12.00 Encuentro del Director Provincial de Hipódromos y Casinos con sindicatos
  • 12.00 La agencia de recaudación ARCA modifica el régimen de impuestos para las empresas de apuestas online
  • 12.00 Brasil 2026: Por qué Operadores Globales Están Poniendo el Ojo en el Mercado que Más Crece en el Mundo
  • 12.00 EGT Digital gana el premio “Plataforma Online del Año” por segundo año consecutivo en los Golden Spade’s Awards 2025
  • 12.00 Amusnet revive a las criaturas legendarias de México en "40 Alebrijes Eternal"
  • 12.00 Merkur Group refuerza su estructura de RR.HH. con el nombramiento de Antje Kunkies como Directora de Recursos Humanos
  • 12.00 Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe
  • 12.00 Por qué los operadores de LATAM están perdiendo jugadores: un veterano de los esports revela la solución “gamer-nativa” al 85% de churn
Casino

Arroyo cierra el casino del Hermitage y le complica la licitación de las tragamonedas a Vidal

Viernes 01 de Febrero 2019 / 10:48

2 minutos de lectura

(La Plata).- El intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, clausuró el casino que funciona dentro del hotel Hermitage, propiedad de Florencio Aldrey Iglesias. Esa jugada de tinte local, pone en jaque la licitación de las tragamonedas.

Arroyo cierra el casino del Hermitage y le complica la licitación de las tragamonedas a Vidal

Según pudo saber LPO, la decisión la tomó en las últimas horas el secretario de Economía, Hernán Mourelle, un hombre que llegó a Mar del Plata enviado por Hernán Lacunza, responsable de los números de la provincia de Buenos Aires. La decisión de Mourelle se enmarca en la feroz pelea que mantiene Arroyo con Aldrey, el empresario más importante de Mar del Plata.


Las sala del Hermitage es operada por Boldt, hasta que termine el proceso de licitación que María Eugenia Vidal arrancó hace un año. La clausura es definitiva y la empresa ya prepara su salida.


La decisión de Arroyo impacta directo en la licitación de las tragamonedas, un proceso que encuentra cada vez más escollos. El problema es que la sala del Hermitage fue incluida en una misma canasta junto con las salas de Tandil y Miramar. De las tres, Hermitage es claramente la más competitiva.


Pero, a través de dictámenes del Fiscal de Estado, Hernán Gómez, el gobierno evitó que Boldt -que había lanzado las ofertas más competitivas- se quedará con las tres canastas en juego (es decir las siete salas que se licitaban).


El objetivo del gobierno fue correr a Boldt de dos de las tres ofertas por las que compitió. La Gobernadora no quería saber nada con que la misma empresa que tiene el control sobre los slots gane la licitación de todas las salas.


De ese modo, la canasta que incluía al Hermitage recayó en los empresarios Ricardo Glazman y Alejandro Gravier que se presentaron con la empresa Oasis Entertainment.


Cuando se abrieron los sobres, Gravier y Glazman pidieron quedarse con el 71,6% de las ganancias para operar los slots de la sala, una oferta que estuvo muy por encima de lo que ofrecieron los otros oferentes.


Por caso, Boldt ofreció quedarse con el 53% de las ganancias del casino Trilenium y la sala de Pinamar. En tanto, Daniel Mautone pidió el 55,5% de la recaudación de los slots del casino Central de Mar del Plata y Monte Hermoso.



La propuesta de Glazman y Gravier resultó inaceptable para el gobierno y desde Lotería y Casinos le pidieron que haga una nueva oferta. El problema es que ahora, la principal sala de esa canasta (Hermitage) fue clausurada.


Ahí es donde aparece el conflicto con los empresarios de Oasis Entertainment. Mientras el gobierno le pide que suba su oferta y achique su margen de ganancia, un funcionario cercano a Lacunza clausura el casino. El conflicto, vuelve a empantanar la licitación.


En paralelo, desde sectores empresarios vinculados al juego dejaron trascender las ofertas económicas que había presentado Boldt en los casinos en los que se le impidió participar.


Para la canasta de los casinos Hermitage, Tandil y Miramar, Boldt había ofrecido quedarse con el 51%. Como se dijo, Glazman y Gravier pidieron quedarse con el 71,6% de las ganancias.


El mismo porcentaje pidió la firma de Antonio Tabanelli para las salas del Casino Central y Monte Hermoso. Allí, Mautone ofreció el 55%.


En el sector empresario afirman que cada punto porcentual ronda el millón de pesos por mes, aunque en algunas salas representa algo menos. Por eso, trascendió que quien manifestó su malestar en las últimas horas fue el ministro de Economía, quien hizo cuentas y calculó que la provincia se perdió unos 20 millones por mes al correr a Boldt de dos canastas. 

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Maria Ism, Líder del Equipo de Ventas de Uplatform, comparte claves de su paso por SiGMA Central Europe, analizando tendencias del mercado, networking de alta calidad y la creciente demanda de soluciones escalables y adaptadas a cada región, especialmente en Italia.

Miércoles 26 de Nov 2025 / 12:00

WorldMatch triunfa en SiGMA Central Europe: galardonada como Mejor Proveedor de Juegos en Italia y liderando la expansión global

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- WorldMatch causó un gran impacto en SiGMA Central Europe 2025 en Roma, presentando su colección de contenido iGaming de vanguardia y celebrando un logro histórico: ser nombrada Mejor Proveedor de Juegos en Italia 2025. El Director Comercial, Gabriele de Lorenzi, destacó los planes de diversificación de contenido y expansión internacional, marcando el ritmo para la próxima era de crecimiento en iGaming.

Martes 25 de Nov 2025 / 12:00

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.