Casino Santa Fe y su apuesta porlas inversiones sustentables
Miércoles 03 de Julio 2019 / 11:04
2 minutos de lectura
(Santa Fe).- El director general del Grupo Boldt Peralada, Fernando Tiano, explicó los tres ejes sobre los que centran su política de acción: económico, social y ambiental.

En el marco de la presentación del 5º Reporte de Sustentabilidad de Casino Santa Fe, el director general del Grupo Boldt Peralada, Fernando Tiano, destacó que la política de inversiones sustentables del grupo les ha permitido crecer en diferentes rubros en la provincia de Santa Fe a lo largo de 35 años.
En este quinto reporte anual, la compañía quiere mostrar a la sociedad qué hacen y cómo lo hacen. Desde el año 2013, Casino Santa Fe forma parte del programa denominado “Santa Fe Sustentable”, que es el programa de difusión de Responsabilidad Social Empresaria, en el ámbito empresario creado y liderado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
En tal sentido, Tiano destacó que “el grupo al que pertenece Casino Santa Fe está desde el año ‘83 en la provincia de Santa Fe, y siempre ha operado con los valores de la responsabilidad Social Empresaria: el económico, el social y el ambiental”.
Valor económico
Respecto al aspecto económico, el Grupo lleva realizadas inversiones por valores cercanos a los 100 millones de dólares, siendo uno de los principales empleadores de la ciudad en sus distintos negocios, como el entretenimiento, el procesamiento de información, el turismo, los centros comerciales y los negocios inmobiliarios.
Asimismo, el director general de Grupo Boldt sostuvo que cuando se habla de RSE en el aspecto económico, lo primero que tiene que verse es el cumplimiento de las normas y regulaciones. “En este sentido, el Grupo cuenta con una trayectoria de cumplimiento perfecto”, armó. En cuanto al negocio de Casino, Tiano expresó que “la provincia de Santa Fe tiene uno de los esquemas más exitosos en regulación de juego con un organismo de control y de fiscalización que es de los más profesionales a nivel nacional.
A modo de ejemplo, existen procesos de control y fiscalización para incorporación de máquinas tragamonedas, realización de pagos, que además cuenta con certificación de calidad, para asegurar que no se paga lo que queremos, sino lo que corresponde”.
Los negocios que conforman al Grupo cuentan con aproximadamente mil empleados directos, sólo en el Casino hay 650 personas empleadas, a eso hay que sumarle todo el movimiento indirecto. “Le damos mucha prioridad a todo lo que es la compra local, y al desarrollo del proveedor local”, subrayó Tiano, y agregó, “podemos ser el primer empleo de
muchos jóvenes. El área administrativa está altamente capacitada, tiene mucha gente con posgrados realizados en la UNL, promoviendo, desde el grupo, la permanente capacitación operativa y profesional”.
“Este ciclo de crecimiento no es casual ni coyuntural, sino que tiene que ver con una
conducta empresaria que hemos mantenido a lo largo de los años”.
Valor social
En lo que refiere al aspecto social, la entidad cuenta con un programa de inserción para personas con discapacidad en el ámbito laboral, además de trabajar y colaborar con distintas ONGs de la ciudad de Santa Fe, tales como: Fundación por las Cardiopatías Congénitas; Fundación Mateo Esquivo; Liceo General Belgrano y el Programa de Lucha contra el Trabajo Infantil, entre otras.
Además, Casino no solo cuenta con un programa de juego responsable, sino que también participa activamente junto con Lotería de Santa Fe de todas las acciones que la entidad provincial realiza. En tal sentido, Tiano se refirió al programa de autoexclusión que tiene una base única a nivel provincial y permite un mejor control en todos los casinos.
Sobre la relación entre lo público y lo privado, destacó que “con Lotería hemos podido hacer una combinación de lo público y lo privado que funciona de forma excelente, que agrega valor y permite que seamos sustentables. Cuidando siempre los intereses públicos, permite desarrollar el negocio como corresponde. Es ahí donde resaltamos esa
ecuación que hemos tenido a lo largo del tiempo”, destacó el director general del Grupo.
Valor ambiental
Por último, en lo que refiere al aspecto ambiental, actualmente el Casino lleva reducido el 25% de su consumo energético desde que se instaló en el Puerto de Santa Fe el puesto de generación de energía con paneles solares, y ha automatizado lo que es la refrigeración, ha instalado iluminación led, etc.
Por último, Fernando Tiano expresó: “Queremos contarles que este ciclo de crecimiento no es casual ni coyuntural, sino que tiene que ver con una conducta empresaria que hemos mantenido a lo largo de los años. En Santa Fe se pueden hacer bien las cosas”,finalizó.
Categoría:Casino
Tags: casinos,
País: Argentina
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), resultado de un acuerdo entre GAT Events y los principales reguladores de Latinoamérica. Este hito marca un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.
Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00
Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.