Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal en Chile: presentan querella contra red de casinos clandestinos
  • 12.00 Avanza el análisis de la subasta del Complejo Casino en el Concejo Deliberante de Necochea
  • 12.00 Encuentro del Director Provincial de Hipódromos y Casinos con sindicatos
  • 12.00 La agencia de recaudación ARCA modifica el régimen de impuestos para las empresas de apuestas online
  • 12.00 Brasil 2026: Por qué Operadores Globales Están Poniendo el Ojo en el Mercado que Más Crece en el Mundo
  • 12.00 EGT Digital gana el premio “Plataforma Online del Año” por segundo año consecutivo en los Golden Spade’s Awards 2025
  • 12.00 Amusnet revive a las criaturas legendarias de México en "40 Alebrijes Eternal"
  • 12.00 Merkur Group refuerza su estructura de RR.HH. con el nombramiento de Antje Kunkies como Directora de Recursos Humanos
  • 12.00 Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe
  • 12.00 Por qué los operadores de LATAM están perdiendo jugadores: un veterano de los esports revela la solución “gamer-nativa” al 85% de churn
Casino

Casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 generan recaudación tributaria de $ 9.776 millones en noviembre de 2018

Lunes 07 de Enero 2019 / 12:43

2 minutos de lectura

(Chile).- Del total de impuestos generados por los 18 casinos de juego en funcionamiento -sin contar a los siete casinos de concesión municipal- un 43% va destinado al patrimonio de los gobiernos regionales y municipalidades de los territorios en donde operan y un 57% a fondos generales de la nación.

Casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 generan recaudación tributaria de $ 9.776 millones en noviembre de 2018


Durante noviembre de 2018, los 18 casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 -sin contar a los siete casinos de concesión municipal- aportaron un total de $ 9.776 millones en impuestos, de los cuales $ 4.201 millones corresponden al impuesto específico al juego destinados a los Gobiernos Regionales y Municipalidades en donde operan[1] para el financiamiento de obras de desarrollo, además de la suma de $ 4.138 millones asociados al pago de IVA y $ 1.437 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.


Los 13 gobiernos regionales y las 18 municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego, el mes subsiguiente del pago de los mismos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos por los gobiernos locales en febrero de 2019.


En la Región de Arica y Parinacota, Casino Luckia Arica registró ingresos tributarios por un total de $ 207 millones, de los cuales $ 36 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 36 millones a la Municipalidad de Arica por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 68 millones por concepto de IVA y $ 67 millones por concepto de entrada.


En la Región de Antofagasta, Marina del Sol Calama y Enjoy Antofagasta registraron ingresos tributarios por un total de $ 1.095 millones, de los cuales $ 233 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 75 millones y $ 158 millones se destinan a los municipios de Calama y Antofagasta, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Marina del Sol Calama generó aportes de $ 147 millones de por concepto de IVA y $ 50 millones por concepto de entrada. A su vez, Enjoy Antofagasta generó aportes de $ 316 millones por concepto de IVA y $ 115 millones por concepto de entrada.


En la Región de Atacama, Antay Casino & Hotel registró ingresos tributarios por un total de $ 369 millones, de los cuales $ 75 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 75 millones a la Municipalidad de Copiapó por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 153 millones por concepto de IVA y $ 67 millones por concepto de entrada.


En la Región de Coquimbo, Ovalle Casino Resort S.A. registró ingresos tributarios por un total de $ 168 millones, de los cuales $ 31 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 31 millones a la Municipalidad de Ovalle por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 60 millones por concepto de IVA y $ 45 millones por concepto de entrada.


En la Región de Valparaíso, Casino de Juegos del Pacífico y Casino de Juego de Rinconada registraron ingresos tributarios por un total de $ 1.369 millones, de los cuales $ 312 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 59 millones y $ 253 millones se destinan a los municipios de San Antonio y Rinconada, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Casino de Juegos del Pacífico generó aportes de $ 112 millones por concepto de IVA y $ 58 millones por concepto de entrada. A su vez, Casino de Juego de Rinconada generó aportes de $ 480 millones por concepto de IVA y $ 96 millones por concepto de entrada.


En la Región de O’Higgins, Sun Monticello y Casino de Colchagua registraron ingresos tributarios por un total de $ 2.524 millones, de los cuales $ 574 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 534 millones y $ 40 millones se destinan a los municipios de Mostazal y Santa Cruz, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Sun Monticello generó aportes de $ 1.045 millones de por concepto de IVA y $ 223 millones por concepto de entrada. A su vez, Casino de Colchagua generó aportes de $ 82 millones por concepto de IVA y $ 25 millones por concepto de entrada.


En la Región del Maule, Gran Casino de Talca registró ingresos tributarios por un total de $ 358 millones, de los cuales $ 74 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 74 millones a la Municipalidad de Talca por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 149 millones por concepto de IVA y $ 61 millones por concepto de entrada.


En la Región del Bío Bío, Marina del Sol Talcahuano y Casino Gran Los Ángeles registraron ingresos tributarios por un total de $ 1.427 millones, de los cuales $ 297 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 265 millones y $ 32 millones se destinan a los municipios de Talcahuano y Los Ángeles, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Marina del Sol Talcahuano generó aportes de $ 534 millones de por concepto de IVA y $ 203 millones por concepto de entrada. A su vez, Casino Gran Los Ángeles generó aportes de $ 62 millones por concepto de IVA y $ 35 millones por concepto de entrada.


En la Región de La Araucanía, Dreams Temuco registró ingresos tributarios por un total de $ 628 millones, de los cuales $ 130 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 130 millones a la Municipalidad de Temuco por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 258 millones por concepto de IVA y $ 110 millones por concepto de entrada.


En la Región de Los Ríos, Dreams Valdivia registró ingresos tributarios por un total de $ 401 millones, de los cuales $ 83 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 83 millones a la Municipalidad de Valdivia por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 163 millones por concepto de IVA y $ 72 millones por concepto de entrada.


En la Región de Los Lagos, Marina del Sol Osorno y Enjoy Chiloé registraron ingresos tributarios por un total de $ 438 millones, de los cuales $ 93 millones se destinan al Gobierno Regional, en tanto que $ 65 millones y $ 27 millones se destinan a los municipios de Osorno y Castro, respectivamente, por concepto de impuesto específico al juego. En recaudación fiscal, Marina del Sol Osorno generó aportes de $ 133 millones de por concepto de IVA y $ 48 millones por concepto de entrada. A su vez, Enjoy Chiloé generó aportes de $ 52 millones por concepto de IVA y $ 20 millones por concepto de entrada.


En la Región de Aysén, Dreams Coyhaique registró ingresos tributarios por un total de $ 197 millones, de los cuales $ 43 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 43 millones a la Municipalidad de Coyhaique por concepto de impuesto específico al juego, a los que suma una recaudación fiscal de $ 81 millones por concepto de IVA y $ 31 millones por concepto de entrada.


En la Región de Magallanes, Dreams Punta Arenas registró ingresos tributarios por un total de $ 595 millones, de los cuales $ 120 millones se destinan al Gobierno Regional y $ 120 millones la Municipalidad de Punta Arenas por concepto de impuesto específico al juego, a los que se suma una recaudación fiscal de $ 243 millones por concepto de IVA y $ 111 millones por concepto de entrada.


Ingresos brutos de la industria de casinos de juego


La industria de casinos de juego, conformada por los 18[2] casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 y los 7 casinos de concesión municipal, registró durante noviembre de 2018, ingresos brutos del juego (win) por $ 36.911 millones, lo que implica una variación real mensual de 3,8 %[3] en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el crecimiento real acumulado es de 3,2%[4] en los últimos 12 meses.


Del total de $ 36.911 millones de ingresos brutos del juego o win, Sun Monticello representó el 17,7% ($ 6.546 millones), Casino Viña del Mar 12,0% ($ 4.421 millones), Marina del Sol Talcahuano 9,1 % ($ 3.342 millones), Casino Rinconada 8,1 % ($ 3.007 millones), Coquimbo 6,1 % ($ 2.252 millones), Enjoy Antofagasta 5,4 % ($ 1.978 millones), Dreams Temuco 4,4 % ($ 1.615 millones), Casino de Iquique 4,2 % ($ 1.543 millones), Dreams Punta Arenas 4,1% ($ 1.520 millones), Casino Puerto Varas 3,3 % ($ 1.217 millones), Dreams Valdivia 2,8 % ($ 1.020 millones), Casino de Pucón 2,6 % ($ 978 millones), Antay Casino & Hotel 2,6% ($ 958 millones), Gran Casino de Talca 2,5 % ($ 933 millones), Marina del Sol Calama 2,5% ($ 923 millones), Marina del Sol Osorno 2,3% ($ 835 millones), Casino de Juegos del Pacífico 1,9% ($ 701 millones), Casino de Colchagua 1,4 % ($ 514 millones),  Dreams Coyhaique 1,4 % ($ 509 millones), Casino Luckia Arica 1,2% ($ 428 millones),  Casino de Arica 1,1 % ($ 419 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,0 % ($ 387 millones), Ovalle Casino Resort S.A. 1,0% ($ 375 millones), Enjoy Chiloé 0,9 % ($ 326 millones), Casino de Natales 0,4 % ($ 165 millones).


Casinos autorizados por la Ley N° 19.995


De los ingresos brutos que registró la industria en general, los casinos autorizados por la Ley N° 19.995 alcanzaron ingresos brutos del juego (win) por $ 25.916 millones, lo que representa un 70,2 % del total. Esto implica una variación real[5] de 3,6%[6], en comparación con noviembre de 2017. Como resultado, la industria regulada presenta un crecimiento real acumulado[7]de 5,3%, en los últimos doce meses.


En los mismos términos, las 426.136 visitas registradas equivalen a una variación de 2,3% en comparación con noviembre de 2017 y a un crecimiento acumulado del 2,3% en los últimos 12 meses.


Respecto del gasto de los visitantes, durante el mes de noviembre se registró un gasto promedio de $ 60.816 por visita, lo que implica una variación real de 1,3% respecto de noviembre de 2017, alcanzando un crecimiento acumulado real del gasto de 2,8% en los últimos 12 meses.


El monto jugado[8] en el mes de noviembre, en las 10.358 máquinas de azar[9] que estuvieron en funcionamiento en los 18 casinos regulados ascendió a $ 352.193 millones. Los premios pagados a los jugadores alcanzaron los $ 330.724 millones, equivalentes al 93,9% del total apostado y como resultado, el ingreso bruto o win correspondiente al juego en máquinas de azar fue de .469 millones, que equivale al 82,8 % del ingreso bruto total.


Casinos municipales


Por su parte, los casinos municipales obtuvieron un total de $ 10.995 millones de ingresos brutos del juego o win, lo que representa un total de 29,8 % del total de la industria. Esta cifra implica una variación real mensual de -2,9% en comparación con noviembre de 2017 y un crecimiento real acumulado de -2,1% en los últimos 12 meses.


Respecto de las visitas, los casinos de concesión municipal (exceptuando a Puerto Varas que no cuenta con la información) registraron un total de 175.863 visitas. Dicha información no es posible comparar, indexar ni sumar con la registrada por la industria autorizada por la Ley N° 19.995, debido a que no son medidas estandarizadas (ver notas del Boletín Estadístico). Por lo mismo, para estos recintos no es posible calcular el gasto promedio por persona.


Sobre series de datos


Cabe recordar que, desde el mes de mayo 2016, en los comunicados de prensa referidos a los resultados operacionales, los porcentajes de variación de los ingresos brutos del juego y gasto promedio, respecto a períodos anteriores, se comunican en términos reales, esto es, corregidos por el valor de la UF del último día del mes.





[1] El impuesto específico se aplica sobre los ingresos brutos obtenidos en la explotación de los juegos autorizados, previa deducción del monto por impuesto al valor agregado (IVA) y el monto para los pagos provisionales mensuales obligatorios (PPM).




[2] A los 25 casinos de juego que actualmente se encuentran en funcionamiento en el país, se suma el proyecto integral autorizado en octubre de 2016 en la comuna de Chillán, el que se encuentra en etapa de construcción. 




[3] La variación mensual resulta de la comparación de los ingresos brutos de los casinos municipales y autorizados por la Ley N° 19.995 –en UF del último día del mes- del mes de noviembre en los años 2017 y 2018.




[4] Corresponde al crecimiento de los ingresos brutos acumulados, considerando el periodo diciembre de 2017-noviembre de 2018, y se comparan con los ingresos acumulados del periodo diciembre de 2016 - noviembre de 2017, corregido por la UF del último día del mes.




[5] La variación mensual resulta de la comparación de los ingresos brutos –en UF del último día del mes- del mes de noviembre en los años 2017-2018.




[6] Desde junio de 2016 los comunicados de resultados operacionales presentan un cambio de metodología respecto de los anteriores emitidos por la Superintendencia, informándose las variaciones reales, es decir corregidas al valor de la UF del último día del mes. En todo caso, se adjunta una tabla en el documento que mantiene la serie histórica para ambas mediciones.




[7] Corresponde al crecimiento de los ingresos brutos acumulados, considerando los últimos 12 meses. Es decir, se considera los ingresos acumulados desde diciembre de 2017 a noviembre de 2018, y se comparan con los ingresos acumulados de diciembre de 2016 a noviembre de 2017, corregido por la UF del último día del mes.




[8] Concepto de monto jugado es distinto –y significativamente mayor- del gasto promedio, ya que incluye todas las “re-apuestas” de los premios ganados en las máquinas.




[9] A partir de febrero de 2017 no se contabilizan las máquinas que se encuentran en bodega al último día del periodo.






 

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Chile

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Maria Ism, Líder del Equipo de Ventas de Uplatform, comparte claves de su paso por SiGMA Central Europe, analizando tendencias del mercado, networking de alta calidad y la creciente demanda de soluciones escalables y adaptadas a cada región, especialmente en Italia.

Miércoles 26 de Nov 2025 / 12:00

WorldMatch triunfa en SiGMA Central Europe: galardonada como Mejor Proveedor de Juegos en Italia y liderando la expansión global

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- WorldMatch causó un gran impacto en SiGMA Central Europe 2025 en Roma, presentando su colección de contenido iGaming de vanguardia y celebrando un logro histórico: ser nombrada Mejor Proveedor de Juegos en Italia 2025. El Director Comercial, Gabriele de Lorenzi, destacó los planes de diversificación de contenido y expansión internacional, marcando el ritmo para la próxima era de crecimiento en iGaming.

Martes 25 de Nov 2025 / 12:00

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.