Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Casino

Casinos de juego autorizados por la Ley Nº 19.995 generan recaudación tributaria por $ 126.338 millones en 2018

Viernes 22 de Marzo 2019 / 11:46

2 minutos de lectura

(Chile).- En el marco del Seminario “Jugados por el desarrollo II: El aporte público de los juegos de azar en las industrias regulada”, la Superintendencia de Casinos de Juego informó que durante 2018, los casinos de juego autorizados al amparo de la Ley N° 19.995, aportaron un total de $ 126.338 millones en impuestos.

Casinos de juego autorizados por la Ley Nº 19.995 generan recaudación tributaria por $ 126.338 millones en 2018

De ese total, $ 54.437 millones corresponden al impuesto específico destinados a los Gobiernos Regionales y Municipalidades en donde operan[1], para el financiamiento de obras de desarrollo, lo que implica un crecimiento de 5% en comparación con 2017.


En tanto, $ 53.599 se generaron por el pago de IVA y $ 18.302 millones por concepto de impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a fondos generales de la nación, lo que significa un alza de 5,2% y 2,3%, respecto del año anterior.


Por su parte, la industria de casinos de juego -conformada por los 18 casinos de juego autorizados por la Ley Nº 19.995 y los siete casinos de concesión municipal- registraron durante 2018, ingresos brutos del juego (win) por $ 481.924 millones, lo que implica un crecimiento real acumulado de 3,1%[2] en comparación con 2017.


Al presentar las cifras, la Superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán, destacó  “el aporte que esta industria  realiza directamente en los territorios en que se ubican, a través del impuesto específico al juego, el único de carácter territorial que existe en el país”.



Seminario “Jugados por el desarrollo II: El aporte público de los juegos de azar en las industrias reguladas”.


La actividad que se desarrolló durante esta mañana, en las dependencias de la Contraloría General de la República, fue inaugurado por el Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno Guzmán y por la Superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán.


Durante la jornada se realizó el panel institucional, denominado “Una mirada de futuro para la industria de casinos de juego”, que contó con la participación del Subdirector General de Regulación de Juego, de la Dirección General de Ordenación del Juego, de España, Guillermo Olagüe Sánchez; la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter Eyheramendy; y el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo. 


Por su parte, el segundo panel “Industria: Desafíos y condiciones para el desarrollo sostenible de los casinos”, contó con la participación del Gerente de Servicios Legales Enjoy S.A., Eduardo Sboccia Serrano; el Gerente de la Asociación Nacional de Casinos de Juego, Rodrigo Guiñez Saavedra; la Gerenta Corporativa Experiencia Cliente y Marketing de Marina del Sol, Ester Ramírez Herrera; y el Asesor de la Asociación Nacional de Casinos de Juego, Juan Carlos Manríquez.


Entre los temas que se abordaron se encuentra el desarrollo del turismo y la consolidación del mercado, el combate al juego ilegal, la regulación del juego online y juego responsable para la sustentabilidad de la industria, entre otros.           


Este panel es el resultado de un proceso participativo que se denominó  “Mesa Redonda de la Industria de Casinos” en el que la SCJ invitó a representantes de las sociedades operadoras de los Casinos regulados por la ley Nº 19.995 a reflexionar en conjunto acerca del camino que ha tenido la industria y sobre todo los desafíos para su crecimiento y consolidación.


Tablas en documento adjunto


[1] El impuesto específico se aplica sobre los ingresos brutos obtenidos en la explotación de los juegos autorizados, previa deducción del monto por impuesto al valor agregado (IVA) y el monto para los pagos provisionales mensuales obligatorios (PPM).


[2] Corresponde al crecimiento de los ingresos brutos acumulados, considerando el periodo enero de 2018-diciembre de 2018, y se comparan con los ingresos acumulados del periodo enero de 2017 - diciembre de 2017, corregido por la UF del último día del mes.

Categoría:Casino

Tags: SCJ, casinos, Superintendencia de Casinos de Juego,

País: Chile

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST