Casinos en Córdoba: se definen los nuevos concesionarios, ¿entran todos?
Miércoles 05 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de Córdoba).- La Lotería de Córdoba se prepara para adjudicar esta semana las ofertas de explotación de nueve de los 10 casinos que existen en la provincia más el parque de tragamonedas ya instaladas, que hoy asciende a 4.022, con autorización legislativa para llevarlas a 5.400.

El anuncio, que se especula podrá darse entre jueves y viernes, significará un rediseño de raíz de la estructura del juego concebida hace 25 años por José Manuel de la Sota y luego continuada por Juan Schiaretti. Se hará, además, en medio de una durísima oposición de los credos, en especial la Iglesia Católica y buena parte de la oposición política.
La principal novedad es que la Lotería provincial se desprenderá de ocho de los 10 casinos que hoy explota, más el de Alta Gracia que está en manos de la Concesionaria de Entretenimiento y Turismo (CET). Se quedará sólo con el de Villa Carlos Paz, el único que da ganancias significativas. La intención del Gobierno provincial es que ese casino se convierta en un “caso testigo” -al estilo de YPF en el sector energético- para incentivar al resto de los casinos, que pasará a estar en manos privadas.
En Carlos Paz hoy trabajan 200 personas, que son las únicas que quedarán bajo órbita de Lotería. Hay 230 casineros que serán transferidos al ganador o los ganadores de la concesión de los casinos, a quienes se les respetarán las mismas condiciones actuales que tienen hoy bajo Lotería. Hay un grupo que tiene convenio bancario y otro que no. Corral de Bustos, Mina Clavero, Laboulaye, Morteros, Río Cuarto, Embalse, Villa María, Alta Gracia y Miramar entran en el combo a licitar. Hoy, en conjunto, tienen 66 paños (ruleta, punto y banca, póquer y pocos más) y ese mínimo lo deberán mantener.
En tanto, 170 trabajadores se han ido en los últimos años bajo los beneficios de la pasividad anticipada, un mecanismo que podría ponerse en marcha nuevamente. Se acordó con la Asociación Cordobesa de Empleados de Casino que las nuevas incorporaciones que eventualmente realice el concesionario se harán bajo el convenio que rige en la actividad privada. El promedio de edad de los empleados hoy de Lotería se acerca a los 50 años, un punto difícil de sostener para un trabajador que debe trabajar mayoritariamente de noche.
La Lotería de Córdoba se prepara para adjudicar esta semana las ofertas de explotación de nueve de los 10 casinos que existen en la provincia más el parque de tragamonedas ya instaladas, que hoy asciende a 4.022, con autorización legislativa para llevarlas a 5.400.
El anuncio, que se especula podrá darse entre jueves y viernes, significará un rediseño de raíz de la estructura del juego concebida hace 25 años por José Manuel de la Sota y luego continuada por Juan Schiaretti. Se hará, además, en medio de una durísima oposición de los credos, en especial la Iglesia Católica y buena parte de la oposición política.
La principal novedad es que la Lotería provincial se desprenderá de ocho de los 10 casinos que hoy explota, más el de Alta Gracia que está en manos de la Concesionaria de Entretenimiento y Turismo (CET). Se quedará sólo con el de Villa Carlos Paz, el único que da ganancias significativas. La intención del Gobierno provincial es que ese casino se convierta en un “caso testigo” -al estilo de YPF en el sector energético- para incentivar al resto de los casinos, que pasará a estar en manos privadas.
En Carlos Paz hoy trabajan 200 personas, que son las únicas que quedarán bajo órbita de Lotería. Hay 230 casineros que serán transferidos al ganador o los ganadores de la concesión de los casinos, a quienes se les respetarán las mismas condiciones actuales que tienen hoy bajo Lotería. Hay un grupo que tiene convenio bancario y otro que no. Corral de Bustos, Mina Clavero, Laboulaye, Morteros, Río Cuarto, Embalse, Villa María, Alta Gracia y Miramar entran en el combo a licitar. Hoy, en conjunto, tienen 66 paños (ruleta, punto y banca, póquer y pocos más) y ese mínimo lo deberán mantener.
En tanto, 170 trabajadores se han ido en los últimos años bajo los beneficios de la pasividad anticipada, un mecanismo que podría ponerse en marcha nuevamente. Se acordó con la Asociación Cordobesa de Empleados de Casino que las nuevas incorporaciones que eventualmente realice el concesionario se harán bajo el convenio que rige en la actividad privada. El promedio de edad de los empleados hoy de Lotería se acerca a los 50 años, un punto difícil de sostener para un trabajador que debe trabajar mayoritariamente de noche.
De confirmarse los interesados para los nueve casinos, Lotería se habrá librado de un lastre inexplicable, porque todo lo que ganaba por un lado, lo perdía por el otro en el pago de sueldos.
En el 2024, los casinos facturaron 7.508 millones de pesos, pero mantenerlos costó 8.654 millones, es decir, dieron pérdidas por 1.232 millones de pesos, que se cubrieron con otros ingresos de Lotería, como la quiniela o las tragamonedas. El Sierras Hotel apenas aportó 60,5 millones de pesos al organismo oficial en concepto de canon en todo el ejercicio.
Los casinos hace años que constituyen un caso escandaloso, que se ha ido agravando con los años, porque le fueron “comiendo” cada vez más utilidades de otros sectores que sí son superavitarios. Con el ingreso de las tragamonedas se volvieron menos atractivos, porque en una sala anexa (operada por un privado) había una oferta más interesante para apostar. Ahora, ambos juegos están en declive por el auge de las apuestas online, tanto legales como ilegales. “El que juega solo en el teléfono lo va a seguir haciendo así, creemos que el casino debe ir ligado a una experiencia integral, que incluya espectáculo, hotel, coctelería”, dicen en Lotería.
Es por eso que la licitación tenía dos vías para ofertar: la propuesta base por un lado y una propuesta alternativa, que puede combinar un canon base (o no) pero una alta inversión en hotelería, comercios e infraestructura en general para el desarrollo de la zona.
Reconsideraciones
Un dato no menor es que calaron hondo las durísimas críticas de monseñor Ángel Rossi sobre la política de promoción del juego que encarna el Gobierno provincial. Por eso es que se anunciará en breve que el hotel que CET adeuda deberá levantarlo en Cruz del Eje y que no tendrá salas de casino ni de slots. Ese hotel se hará en el perilago de Cruz del Eje y pasará a órbita de la Agencia Córdoba Turismo. Así lo confirmaron fuentes de Lotería y hasta hay un acta de colaboración firmada entre las partes.
CET se comprometió, cuando ganó la licitación, a hacer cinco hoteles pero hizo cuatro: Río Ceballos, Río Cuarto, Villa María y la refuncionalización del Sierras Hotel de Alta Gracia. El quinto se iba a hacer en San Francisco y luego de barajó Carlos Paz, pero no lo hizo.
Sonaría incoherente que el propio gobernador Martín Llaryora abra las sesiones de la Legislatura en Deán Funes y proponga un plan de desarrollo productivo para el norte cordobés y luego autorice que se instale allí una sala de juegos de azar.
También se analiza la posibilidad de levantar de los 18 a los 21 años la edad de ingreso mínima a las salas de juego y hasta la prohibición de acceso a la persona sin trabajo declarado pero con la percepción de un plan social del Estado. “Estamos en proceso de revisión de todo”, dicen desde Lotería. En la Provincia se entusiasman: Cruz del Eje tiene un espejo de agua similar a los lagos de Miramar, Embalse y Villa Carlos Paz, pero son netamente turísticos. “Pero hay que hacerle una costanera e infraestructura, que es lo que estamos pensando para el norte”, agregan.
Lo seguro es que a partir de ahora convivirá más de un operador en Córdoba y que se rompe el monopolio que conquistó Roggio en 2002. Dado que ninguno presentó una oferta mejorada por el monopolio en bloque de todo el juego, habrá operadores de casinos y tragamonedas por zona. Es hasta posible que Lotería se las ingenie para que al menos tres de los cuatro oferentes estén presentes en Córdoba, un dato que espanta a quienes critican al juego de azar como vía para captar a laburantes que se ilusionan con dar el batacazo de sus vidas.
Hasta ahora, hay en competencia tres oferentes: CET (de Aldo Roggio y Miguel Ángel Caruso); Casino Victoria (de Daniel Mautone y Daniel Angelici) y Boldt, de la familia Tabanelli. El grupo mendocino Fuente Mayor -Grupo Kristich- pidió un recurso de reconsideración que, de otorgarse, los pondría nuevamente en carrera.
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.