Noticias de ultima
  • 12.00 La LNB combate la venta ilegal de lotería para proteger los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana
  • 12.00 17,7 millones de brasileños apostaron en el 1er semestre; más de 15.000 sitios ilegales fueron bloqueados
  • 12.00 Panamá busca frenar el juego problemático: proponen ley para restringir publicidad y proteger a menores
  • 12.00 Mine Island: el desafío innovador de SmartSoft por los juegos híbridos
  • 12.00 EGT Digital firma una asociación estratégica con Pepeta en Kenia
  • 12.00 Polémica en Perú: casas de apuestas podrían recibir devoluciones millonarias por fallos en normativa tributaria
  • 12.00 Colombia: advierten que el impuesto a las apuestas llevaría a los jugadores al mercado ilegal
  • 12.00 Nuevo sitio web impulsa la iniciativa de juego responsable de Aristocrat: KnowYourMax.com
  • 12.00 CT Gaming obtiene la certificación búlgara para el nuevo multijuego Diamond King 5
  • 12.00 Amusnet lanza Caramelo Sortudo: el primer slot diseñado para el mercado brasileño
Casino

Casinos mendocinos aplicarán un sistema de reconocimiento facial

Martes 12 de Marzo 2019 / 09:28

2 minutos de lectura

(Mendoza).- Así lo dispuso el Instituto Provincial de Juegos y Casinos. El objetivo es restringir la entrada a ludópatas autoexcluidos, jugadores que hayan violado reglamentos, personas que están cumpliendo condenas por delitos contra la propiedad, etc.

Casinos mendocinos aplicarán un sistema de reconocimiento facial

Si bien los casinos de la provincia cuentan con cámaras de seguridad, a partir de los próximos meses tendrán más control sobre sus jugadores. Por disposición del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, todas las salas de juego contarán con un sistema de Reconocimiento Facial conectado a un registro único.


Uno de los argumentos de la presidenta del IPJyC, Josefina Canale, para avanzar con esta determinación es poder garantizar que se cumpla el compromiso de ayudar a los “autoexcluidos”. Se trata de aquellos jugadores compulsivos que firman un acta pidiendo que les restrinjan el ingreso, pero lo cierto es que el sistema no ha funcionado estos años porque ese mismo jugador puede ir a otra sala de juego e ingresar libremente.


“La experiencia demuestra que el sistema previsto para protección de los clientes autoexcluidos no ha sido eficaz a lo largo de la historia de este IPJyC”, admiten y apuntan que actualemente el sistema de notificación a las áreas pertinentes, “no es eficiente respecto al fin último de la exclusión, esto es, impedir el ingreso del autoexcluido del casino”.


“La autoexclusión realizada en una sala de juegos es independiente de la realizada en otra sala, no es comunicable, luego el pretendido sistema de protección deviene ineficaz autoexcluido en una sala, el solicitante con sólo caminar unas cuadras, teniendo en cuenta la distribución y concentración de salas de juegos de la jurisdicción, estará nuevamente enfrentando a un casino con la posibilidad de ingresar sin más”, agrega la resolución 81 firmada el 25 de febrero por Canale.


Para terminar con esa situación, se creará un Registro Único de Autoexcluidos pero además se complementará con un “sistema unificado de control on line en tiempo real”. “La única forma de hacer eficaz la pretendida protección a quien se manifiesta en relación problemática con el juego, es que incluya la totalidad de las salas de casino, y único desde que se hace necesario que un mismo sistema congregue la totalidad de la información, maneje los mismos criterios, y sea el que operen todos los sujetos alcanzados”, argumentan desde el IPJyC.


Ese sistema contempla el uso de un Sistema de Reconocimiento Facial que ya tuvo una prueba piloto en el mes de noviembre de 2018 y aseguran que “se logro un excelente resultado en el proceso de detección de rostros con las correspondientes alertas”.


Pero lo cierto es que el objetivo del sistema no es solamente ayudar a los jugadores autoexcluidos. También servirá para prevenir el lavado de dinero, perseguir el delito y aplicar el derecho de admisión en las salas.


Entre las causales de exclusión contempladas en la normativa, aparecen haber sido condenado judicialmente por delitos contra la propiedad hasta los 90 días después de cumplir la condena; haber sido sancionado por violaciones a leyes y reglamentos que rigen el juego en la provincia de Mendoza; contar con antecedentes comerciales, fiancieros, contravencionales o penales; y figurar en el listado de autoexcluidos.


Para aplicar esta normativa, todas las salas de juego deberán incorporar cámaras de reconocimiento facial, interconectadas con la base de datos del IPJyC.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

GAT Expo México 2025: CDMX se convierte en el epicentro latinoamericano del juego y las apuestas

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Hoy y mañana se lleva a cabo GAT Expo México. El encuentro reúne a líderes, operadores, proveedores y reguladores del sector para fomentar el diálogo estratégico, promover la innovación tecnológica y reforzar el papel de México como un hub regional para el desarrollo de la industria del entretenimiento y el juego en América Latina. En esta nota te contamos detalles de la agenda y actividades principales del evento.

Miércoles 27 de Aug 2025 / 12:00

GAT CDMX 2025 reúne a líderes para explorar el rumbo de la industria del juego en la región

(Ciudad de México).- Mañana miércoles 27 de agosto, la Academia GAT CDMX marcará el inicio de la programación oficial de GAT Expo en el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, constituyendo un punto de referencia ineludible para el análisis y el intercambio de conocimiento en la industria de juegos de suerte y azar en México y la región.

Martes 26 de Aug 2025 / 12:00

GAT Expo México: José Aníbal Aguirre explica todo lo que hay que saber sobre el evento

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- A días del esperado regreso de GAT Expo a tierras mexicanas, conversamos en exclusiva con José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events Latam y CMO de Mobadoo, quien nos revela todos los secretos, novedades y apuestas estratégicas detrás de la edición 2025 del evento. "México es, sin duda, uno de los mercados más dinámicos y con mayor proyección en Latinoamérica para el juego presencial y en línea, con un crecimiento sostenido en apuestas deportivas, iGaming y eSports" sostiene Aguirre en esta entrevista imperdible.

Lunes 25 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST