Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
Casino

¿Cómo es la reapertura de los casinos en las distintas provincias argentinas?

Miércoles 18 de Noviembre 2020 / 07:33

2 minutos de lectura

(Ciudad de Buenos Aires, Exclusivo SoloAzar).- Luego de ocho meses de cierre, reabrieron el Casino Flotante, ubicado en Puerto Madero, y el Hipódromo de Palermo, dos lugares incónicos del juego en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). ¿Qué sucede en otras provincias y jurisdicciones de la Argentina? Conózcalo en esta nota.

¿Cómo es la reapertura de los casinos en las distintas provincias argentinas?

La decisión de reabrir el juego en CABA se terminó de definir el fin de semana pasado, luego de una negociación entre el titular de la Lotería de Buenos Aires, Martín García Santillán, y al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, a cargo del asesoramiento.

Las salas de juego podrán operar en un 30% de su capacidad y cada dos horas deberán desalojar los ambientes para sanitizar el lugar y renovar el aire. Los jugadores firmarán una declaración jurada cuando ingresen para certificar que no están infectados con coronavirus.

En mayo pasado ya se había autorizado la apertura de las agencias de quiniela y en agosto, la actividad hípica en la Ciudad.

Los jugadores pasarán por alfombras sanitizantes y deberán usar tapabocas en forma obligatoria. En las salas no se podrán tomar bebidas o comer alimentos, y las máquinas tragamonedas estarán separadas entre unas y otras.

No estará permitido el ingreso de personas que no quieran jugar. El protocolo indica que se permitirán acompañantes para personas que tiene movilidad reducida o algún tipo de discapacidad. Por el momento no habrá valet parking.

En lo que respecta a los juegos, en la ruleta y el black jack los jugadores estarán separados del crupier por un acrílico.

En forma casi simultánea arrancará el sistema online que comenzó a planificarse inclusive antes de la pandemia.

Por su parte, el gobernador de  Buenos Aires, Axel Kicillof, esperaría a que se ponga en marcha todo en la Capital Federal para habilitar la apertura de los bingos y casinos de toda la provincia.

Esto sería a mediados de diciembre, según confiaron empresarios y operadores tras reunirse el pasado 22 de octubre con el jefe de gabinete, Carlos Bianco.

Ya son 12 las provincias que abrieron los bingos y casinos: Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Chaco, San Juan, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos.

En tanto la provincia de Catamarca ya había habilitado con fuertes restricciones la apertura de los casinos el pasado 26 de junio, seguida por La Rioja.

Mendoza
Los casinos volvieron a operar el 14 de noviembre. Sólo se habilita el 30% de las máquinas tragamonedas, y que en ningún caso se podrá superar la cantidad total de 120 clientes dentro de las instalaciones.

Se puede jugar máquina por medio, respetando la distancia social de dos metros en el ingreso y cajas. Los clientes no pueden ir acompañados, y sólo pueden permanecer en las instalaciones mientras estén jugando.

El funcionamiento de las salas se habilita desde las 10:00 hasta las 23:00 horas, con el uso permanente de tapabocas. El ingreso es por terminación de DNI.

Las empresas deben incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección en todos los espacios donde transite el público. La limpieza para cada máquina deberá realizarse cuando el cliente deje de jugar, y previo a que otro cliente tome dicha posición.
Se deben garantizar dispensarios conteniendo mezcla de alcohol en porcentaje 70% o alcohol en gel.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Argentina

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST