Conflicto en los casinos: “Vidal quiere que a la plata del juego se la lleven toda los empresarios amigos”
Martes 23 de Abril 2019 / 12:05
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- El viernes y sábado los trabajadores de los casinos bonaerenses realizaron un segundo paro de 48 horas en contra del cierre a partir del 1 de junio de los casinos de Necochea y Mar de Ajó. Desde el gobierno hablan de problemas de infraestructura y una supuesta lucha contra la ludopatía. Los gremios aseguran que en realidad se busca avanzar con la privatización del juego.

En diálogo con TODO PROVINCIAL, el secretario Adjunto de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Agustín Calamante, señaló: “Hace ya un tiempo la gobernadora Vidal anunció por los diarios el cierre de los casinos. La decisión no había sido comunicado a las organizaciones gremiales representativas de este sector. En ningún momento tuvimos una conversación sobre el tema. Es más, dos días antes de enterarnos de la noticia habíamos estado reunidos el presidente Lotería Matías Lanusse, que no nos informó de la situación”.
“Nos enteramos en la tradicional primer bola de la temporada en Necochea y por medio de Clarín supimos que estaba tomada la decisión de la gobernadora de cerrar Necochea y Mar de Ajó”, detalló el dirigente gremial.
Y agregó: “La realidad es que, mucha bronca por la falta de diálogo y de generar consenso con los trabajadores y trabajadoras la realidad nos generó incertidumbre. Tratamos de juntarnos, de dialogar y encontrar un camino de solución pero no se pudo. Volvimos a querer comunicarnos con ellos, no quisieron comunicarse y ahora por medio de una circular en el casino informaron la decisión de la gobernadora Vidal de cerrar los casinos de Necochea y Mar de Ajó”.
Entre los dos casinos se verán afectados alrededor de 150 trabajadores. Los estables serían trasladados a otros casinos por lo que se verían obligados a viajar a diario o mudarse a otras ciudades junto a sus familias. Los contratados, que son mayoría, no tienen certeza sobre la continuidad de su fuente laboral a partir del 1 de junio.
“Constantemente han intentado hacer una división dentro de las organizaciones y la realidad es que no lo han podido concretar. Por suerte el casino tiene una historia de lucha y de participación gremial muy alta, viene de la década de los ‘90 donde se dio la pelea cuando querían privatizar los casinos y logramos por medio del artículo 37 que se queden en la provincia de buenos aires”, destacó Calamante.
Sobre el resto de los casinos, el dirigente de la AMS advirtió: “Lo más preocupante es que ya cerraron el casino que funcionaba debajo del Hotel Provincial y el de Valeria del Mar. Además, el Hermitage, que también está cerrado, junto al de Tandil y al de Miramar entraban dentro de una carpeta de licitación que se cayó. Hoy está esa incertidumbre porque todavía no tenemos un responsable de la parte de licitación de las máquinas. Lo que es la parte de las mesas dependen del Estado, y lo que es las máquinas claramente ahí hay una empresa privada la que participa”.
Sobre el argumento de los problemas edilicios de los casinos que serán cerrados, Calamante señaló: “En las licitaciones que se abrieron hace poco entraron el Central, Tigre y algunos más. En esos casinos, la licitación les exigía la construcción de un edificio totalmente nuevo, menos en el central y en el Hermitage. Lo mismo se podría haber hecho con los de Necochea y Mar de Ajó para garantizar que continuaran abiertos”.
Y agregó: “Desde el municipio de Neochea han ofrecido otros lugares para poder desarrollar la actividad pero la provincia no quiere, porque claramente está negociando para algunos pocos, quiere que el negocio del juego siga quedando en mano de unos pocos o de sus amigos, mejor dicho”.
Con respecto a la supuesta lucha contra la ludopatía, el dirigente sindical señaló: “Hace dos años la gobernadora Vidal había tomado la decisión de cerrar los centros de ludopatía. Dimos una pelea muy grande y esos centros quedaron abiertos, la realidad que pudimos dar esa batalla. Pero acto siguiente, decide el cierre de los casinos de Necochea y Mar de Ajó. Pero eso sí, sigue dando licencia a los bingos, sigue dándole participación a las empresas privadas y cierra, por ejemplo, el casino de Mar de Ajó. En todo el partido de la Costa hay 4 bingos pero solo cierran los casinos que son estatales. Tienen una visión del juego selectiva donde claramente lo malo es lo estatal pero no es lo privado”.
“Además se avanzó con la ley de juego online. Hoy cualquier vecino o vecina puede por medio de su celular llegar, jugar donde esté. No es necesario tener que ir a un casino. Desde lo discursivo es fácil comprar el argumento de la lucha contra la ludopatía. Pero la realidad es que también hay que plantear que la plata que la provincia recibe por el juego se deriva a salud, seguridad y a educación. La participación del estado en el juego es fundamental y que no se la lleven toda los empresarios”, continuó.
“Siguen existiendo las máquinas tragamonedas y los bingos. Claramente no hay una decisión de reducir el juego sino poner la plata del juego en manos de algunos conocidos. Hay una persona que tiene grandes vínculos con el juego que es Daniel Angelici”, denunció el trabajador marplatense.
“La situación de ver a nuestros compañeros y compañeras sufrir como están sufriendo la verdad que no es nada agradable y por eso vamos a seguir en el plan de lucha, estamos dispuestos a seguir adelante con la medida de fuerza hasta las últimas consecuencias. No hay tiempo para especulaciones, lo único que se puede permitir es la defensa irrestricta de nuestras compañeras y compañeros”, concluyó.
Categoría:Casino
Tags: casinos,
País: Argentina
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
GAT Expo México 2025: CDMX se convierte en el epicentro latinoamericano del juego y las apuestas
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Hoy y mañana se lleva a cabo GAT Expo México. El encuentro reúne a líderes, operadores, proveedores y reguladores del sector para fomentar el diálogo estratégico, promover la innovación tecnológica y reforzar el papel de México como un hub regional para el desarrollo de la industria del entretenimiento y el juego en América Latina. En esta nota te contamos detalles de la agenda y actividades principales del evento.
Miércoles 27 de Aug 2025 / 12:00
GAT CDMX 2025 reúne a líderes para explorar el rumbo de la industria del juego en la región
(Ciudad de México).- Mañana miércoles 27 de agosto, la Academia GAT CDMX marcará el inicio de la programación oficial de GAT Expo en el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, constituyendo un punto de referencia ineludible para el análisis y el intercambio de conocimiento en la industria de juegos de suerte y azar en México y la región.
Martes 26 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo México: José Aníbal Aguirre explica todo lo que hay que saber sobre el evento
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- A días del esperado regreso de GAT Expo a tierras mexicanas, conversamos en exclusiva con José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events Latam y CMO de Mobadoo, quien nos revela todos los secretos, novedades y apuestas estratégicas detrás de la edición 2025 del evento. "México es, sin duda, uno de los mercados más dinámicos y con mayor proyección en Latinoamérica para el juego presencial y en línea, con un crecimiento sostenido en apuestas deportivas, iGaming y eSports" sostiene Aguirre en esta entrevista imperdible.
Lunes 25 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.