Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Casino

Contradictoria señal en materia de casinos en Chile

Martes 28 de Noviembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Si bien el proceso que entregó licencias a Enjoy y Dreams para operar casinos en Antofagasta y El Maule se ajusta a la ley, no deja de llamar la atención que carezca de implicancias el hecho de que ambos operadores estén siendo investigados por colusión.

Contradictoria señal en materia de casinos en Chile

Recientemente, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos y Juegos entregó los permisos de operación para los casinos de Antofagasta y El Maule, donde los adjudicatarios fueron la sociedad Dalmacia Gamming -entre cuyos accionistas figura el grupo Enjoy, que opera dicho casino desde 2008- y la Sociedad de Ríos Claros, ligada al grupo Dreams, respectivamente.

El hecho no dejó de llamar la atención, toda vez que Enjoy y Dreams se encuentran bajo investigación por parte de la Fiscalía Nacional Económica ante una denuncia de eventual colusión. Si bien la indagatoria está en plena marcha y todavía no se ha determinado ninguna culpabilidad, el caso ha estado rodeado de espectacularidad mediática, ya que otro de los supuestos involucrados en esta denuncia de colusión, Marina del Sol, se acogió a delación compensada, y los domicilios de sus principales ejecutivos fueron allanados hace un tiempo. La denuncia, de hecho, ya tuvo implicancias, porque seguramente fue uno de los factores que incidió para que Enjoy y Dreams desestimaran en abril los planes de fusión que habían anunciado 15 meses antes, y que habrían dado lugar a uno de los mayores operadores de juegos de la región.

Es en estas circunstancias que cabe preguntarse por qué un antecedente tan relevante como es una investigación de esta naturaleza en la práctica no tuvo ninguna incidencia en el proceso de adjudicación, ateniéndose a decidir en función de las propuestas económicas que los distintos participantes entregaron a la autoridad. Incluso en el caso de Antofagasta en algún momento Dreams también estaba compitiendo por adjudicarse dicho casino, pero finalmente quedó en el camino.

Si bien todo indica que en estas adjudicaciones se cumplieron cabalmente los procedimientos y requisitos que establece la ley, el caso justificadamente lleva a preguntarse si es pertinente que al existir causas pendientes, sobre todo tratándose de colusión, aun así el Estado entregue licencias de operación, sin que antes se despeje la arista judicial o exista un poco más de claridad acerca de la plausibilidad de los hechos denunciados.

Cabe preguntarse si la legislación vigente debería ser reexaminada a la luz de estos hechos, sobre todo porque resulta evidente que ante el propio Estado existen estándares diferentes para apreciar casos donde eventualmente se ha orquestado un plan para vulnerar la legislación. Así, y a propósito del caso de líos de platas que ha involucrado a un sinnúmero de fundaciones hoy bajo investigación judicial que se hicieron de millonarios fondos públicos para fines muy distintos de los declarados, el Estado no ha vacilado en cortar de inmediato muchos de esos convenios y ha solicitado la restitución de los fondos, sin esperar el resultado de las investigaciones. Tal proceder se ha estimado acertado, porque sin perjuicio de que se acredite un delito, son abrumadores los antecedentes que denotan una manifiesta irregularidad.

No cabe duda de que las denuncias por colusión deben tratarse con suma cautela; es necesario por de pronto despejar que no se trate de una maniobra para desbancar a competidores; también se debe procurar que no haya declaraciones de culpabilidad anticipada, y en algunos casos, como ocurre en el caso de las renovaciones de licencia de casinos, hay problemas de continuidad operativa involucrados. Pero ante la ciudadanía ciertamente resulta cuando menos extraño que frente un procedimiento que organiza y resuelve el propio Estado antecedentes de este tipo no tengan incidencia alguna en el proceso.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST