Cuáles son los casinos que más recaudan en Mendoza
Lunes 14 de Octubre 2019 / 11:48
2 minutos de lectura
(Mendoza).- Los 12 salas de la provincia generaron 370 millones de pesos en agosto, lo que representa un alza interanual del 32%. Este fin de semana cerró el negocio del juego que tenía Cristóbal López en San Rafael.

Pese a la crisis que atraviesa el país, los juegos de azar siguen siendo un negocio millonario. Sólo en agosto de este año, los 12 casinos de Mendoza generaron 370 millones de pesos, un 32% más que lo recaudado en el mismo mes del 2018.
Según datos de Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza, de las 7 salas privadas de la provincia, las que forman parte de hoteles 5 estrellas son las que continuamente mueven las cifras más abultadas. En agosto, el ranking fue liderado por el Enjoy del Sheraton con 75 millones de pesos, seguido por el Sun Plaza del Park Hyatt con 58 millones de pesos.
En el tercer puesto se posicionó el Aren,a del complejo homónimo de Maipú, con 45 millones de pesos, y 5 millones más abajo, se ubicó la sede central del Casino de Mendoza, de gestión estatal.
El lote se completó con: Cóndor (Hotel Intercontinental), el anexo del casino central en San Martín, Tower (San Rafael), el anexo de Rivadavia, Fuente Mayor (Tunuyán), Casino Club y el anexo de Malargüe.
De las mismas estadísticas se desprende que el Fuente Mayor logró un crecimiento del 100% en los últimos dos años. Su rentabilidad pasó de aproximadamente 5 millones mensuales en 2017, a duplicar esa suma en el último año. En ese lapso, cerraron dos anexos en San Carlos, uno en Tunuyán y otro en Tupungato, por lo que el casino privado ubicado en Vista Flores es actualmente el único del Valle de Uco.
En cuanto al tipo de juegos, los electrónicos son los preferidos entre los visitantes, frente a los "vivos" o de mesa (naipes, ruleta y dados). En este sentido, los tragamonedas concentraron el 90% del negocio en el último mes, lo que se tradujo en unos 330 millones de pesos.
"La gente sigue jugando porque existe un gran estímulo al saber que el 95% de la plata que entra a un casino vuelve en premios. Las chances de que te vayas con más dinero del que llegaste son altas", analizó Josefina Canale, directora del IPJyC.
En tanto, indicó que el crecimiento del Enjoy y del Sun Plaza se debe a que se trata de firmas chilenas y que trasladaron la competencia a Mendoza. "Tienen espalda financiera y están haciendo una competencia fuerte", puntualizó.
Grandes ganancias, grandes impuestos
En cuanto a la rentabilidad real que tienen los emprendimientos, Canale sostuvo que se trata de un negocio muy fino. "Con ese 5% que no vuelve en premios deben hacer frente al pago de impuestos y sueldos de empleados, entre otros".
Detalló que "los privados deben abonar cerca de 43,5% de impuestos a la ganancia y, además, deben pagar 23% de Ingresos Brutos, una de las tasas más altas de la provincia".
En lo que respecta a los estatales, la ley establece que el 35% del beneficio neto tiene destino prefijado que es utilizado para financiar obras y o programas con fines sociales.
El cierre de casinos
Desde el 2016, el Gobierno avanzó con el cierre progresivo de este tipo de establecimientos en los departamentos, con el fin de limitar el juego y un negocio que no resultaba rentable en algunas comunas. No renovó las licencias de los locales de Uspallata, en Las Heras, y de La Consulta y Eugenio Bustos, en San Carlos, en Tunuyán y Tupungato.
Siguiendo este proceso, este sábado cerró sus puertas el Casino Club de San Rafael cuyo explotador era Cristóbal López. Tampoco se renovó la concesión siguiendo con la política de restringir la oferta de casinos.
Esta sala de juegos de azar fue inaugurada el 10 de marzo del año 2.000, siendo por más de seis años el único casino del sur de Mendoza. Embolsaba entre 8 y 11 millones de pesos mensuales, durante los últimos 3 años.
Frente a la polémica de la concentración del negocio del juego de los privados, Canale consideró el caso del Fuente Mayor y afirmó que "sólo ha absorbido parte del mercado del juego que cerró". Sin embargo, apunto a otras causas de la duplicación de sus ganacias, como son la explotación turística del Valle de Uco y las promociones constantes que lanzan estos emprendimientos que suma clientes de otras zonas de Mendoza.
Categoría:Casino
Tags: casinos,
País: Argentina
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo México 2025: CDMX se convierte en el epicentro latinoamericano del juego y las apuestas
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Hoy y mañana se lleva a cabo GAT Expo México. El encuentro reúne a líderes, operadores, proveedores y reguladores del sector para fomentar el diálogo estratégico, promover la innovación tecnológica y reforzar el papel de México como un hub regional para el desarrollo de la industria del entretenimiento y el juego en América Latina. En esta nota te contamos detalles de la agenda y actividades principales del evento.
Miércoles 27 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.