Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: Corte de Apelaciones de Santiago confirma multa de CNTV contra CHV por publicitar apuestas deportivas online
  • 12.00 Los éxitos de Zitro llegan al Bingo Reno de Palencia
  • 12.00 Dueños de casinos ilegales presentan acción judicial contra municipios
  • 12.00 México: Lotería Nacional impulsa la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer con billete conmemorativo
  • 12.00 Lucky Clover 10: la nueva tragamonedas para una suerte sin límites y emociones duraderas
  • 12.00 África en foco: Dentro de la etapa de mercados emergentes de SBC Summit 2025
  • 12.00 EGT nombra a COCAVEN SL como su distribuidor oficial en las Islas Canarias
  • 12.00 Mendoza adjudica con éxito las siete licencias de juego en línea y consolida su liderazgo regulatorio en Argentina
  • 12.00 Por qué la API de tenis de Sportradar es la campeona para las empresas de medios y tecnología
  • 12.00 Cómo elegir las herramientas de análisis adecuadas para su proyecto de iGaming por Altenar
Casino

El Casino Central de Mar del Plata inauguró la temporada

Martes 11 de Enero 2022 / 11:58

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- “Colorado el 7”, cantó el jefe de mesa Pablo Strazeri en lo que se convirtió en la primera bola de este verano en el Casino Central, después de dos años de ausencia de la tradicional ceremonia que da por inaugurada la temporada de juego en la ciudad.

El Casino Central de Mar del Plata inauguró la temporada

El número, en el paño principal, no fue elegido por ninguno de los jugadores de la mesa y el premio quedó vacante en la jugada inicial de la temporada.


El lanzamiento de la bola inaugural fue realizado por la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLC), María Laura García, cuyo atuendo colorado coincidió con el número ganador, que estuvo acompañado por el concejal y titular de la Asociación Gremial de Administración y Maestranza de los Casinos, Roberto “Chucho” Páez, además del director del Casino Central, Patricio Grasso.


Antes de la jugada, varios apostadores se acercaron a colocar las fichas de distintos colores con las que intentaron ganarle al azar, pero el destino les jugó una mala pasada ya que la bola después de girar por el cilindro se estacionó en un casillero en el que nadie había deparado ni elegido. De esa manera, el premio mayor de la noche quedó vacante para desencanto de los apostadores y hasta del pagador.


Para ingresar a la sala de juego hubo que pasar por los controles sanitarios, consistentes en la toma de temperatura y presentación del pase sanitario de cada uno de los apostadores. Asimismo, en el marco de los cuidados sanitarios, en cada una de las 32 mesas de ruleta que funcionan en la llamada “Casa de Piedra” se instalaron mamparas de vidrio y se requiere que se mantenga la distancia necesaria tanto entre los jugadores como con los ayudantes y pagadores de cada una de las mesas. También, a partir de ayer, quedaron inauguradas las diez mesas de punto y banca que funcionan en la sala principal. A su alrededor también están activas mil máquinas tragamonedas de última generación, que muestran sus luces multicolores en otro sector con vista al mar.


Vale destacar que la ceremonia de la primera bola volvió a realizarse este sábado después de dos años, ya que durante 2021 estuvo cerrado por la cuarentena impuesta por la pandemia de Covid-19 y en enero de 2020 todavía no se habían nombrado a las nuevas autoridades del IPLyC después de la asunción de Axel Kicillof como gobernador bonaerense.


 


Valores

La sala de juego volvió a funcionar después de más de un año de inactividad como consecuencia de la cuarentena por el Covid-19. De esta manera, las posturas en la sala “intermedia” de ruleta ascienden a cien pesos, en lo que constituye la postura mínima, y el máximo llega a mil pesos, mientras que la chance simple mínima cotiza a mil pesos y el máximo alcanza los diez mil pesos. En tanto, la chance doble asciende a mil pesos de mínimo y cinco mil de máximo.


En la Sala Especial, el pleno mínimo en la ruleta cuesta doscientos pesos mientras que el máximo alcanza los mil pesos. El mínimo de la chance simple es de mil pesos y el máximo llega a diez mil pesos, a la vez que para la chance doble el mínimo es de mil pesos y el máximo alcanza los cinco mil pesos.


Por su parte, en el sector de Punto y Banca el mínimo es de 500 pesos y el máximo de 20 mil pesos.


El Casino Central funcionará todos los días, de 11 a 4, tanto sala como máquinas, en tanto que el Anexo I (Hotel Sasso) abrirá todos los días de 14 a 3 y el Anexo III (Casino Hermitage) hará lo propio todos los días de 11 a 4.


 

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Argentina

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST