Noticias de ultima
  • 12.00 SBC Summit 2025 destaca las oportunidades emergentes de iGaming en Eurasia y Oriente Medio
  • 12.00 Colombia: Coljuegos incauta 569 elementos ilegales de juegos de azar en Córdoba y Valle del Cauca
  • 12.00 100HP Gaming se une al agregador de Timeless Tech: velocidad, estrategia y ganancias instantáneas sin interrupciones
  • 12.00 Nueva Zelanda presenta un proyecto de ley sobre casinos en línea para regular el mercado del iGaming
  • 12.00 Junta de Protección Social Lanza “Surfeando Millones”: la Nueva Raspa en Costa Rica
  • 12.00 ALEA Participa en el Senado en el tratamiento de la Ley sobre Juego Problemático
  • 12.00 Eeze se asocia con 4Rabet para lanzar una oferta de slots y casino en vivo
  • 12.00 Bonus Pie de BetConstruct gana el premio "Industry Trendsetter 2025" en SiGMA Euro-Med
  • 12.00 GLI fortalece alianzas regulatorias en Brasil en Interforensics Curitiba 2025
  • 12.00 Gold Oktoberfest de Onlyplay trae la fiesta más grande de Baviera a los slots
Casino

El proyecto Elysium City sigue su curso en Extremadura

Miércoles 20 de Julio 2022 / 14:16

2 minutos de lectura

(Extremadura).- La tramitación del proyecto Elysium City, en Castilblanco, sigue el curso previsto en la Ley de Grandes Instalaciones de Ocio y en el Decreto 78/220, de 23 de diciembre de 2020, por el que se califica como Gran Instalación de Ocio.

El proyecto Elysium City sigue su curso en Extremadura

Se trata de uno de los procedimientos de mayor complejidad técnica tramitado por la Administración autonómica. La previsión es que el expediente esté resuelto en septiembre de 2022.


La Administración, según lo previsto en la Ley, acompaña específicamente a la promotora en la tramitación del proyecto, velando por el cumplimiento de las normas ambientales y urbanísticas.


Asimismo, se trasladó el proyecto a la Administración General del Estado, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, las organizaciones ecologistas, así como al ayuntamiento de Castilblanco y los limítrofes y demás Administraciones afectadas para que, en el marco de sus competencias emitieran su parecer sobre el mismo para ofrecer todas las garantías al proyecto.


En total se han presentado más de cincuenta informes y alegaciones. Ninguno de ellos supone la imposibilidad de continuar con el procedimiento. Además, constan los informes favorables del Ayuntamiento de Castilblanco relativos al Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Proyecto de Ejecución de Grandes Instalaciones de Ocio (POITEGIO) y al Proyecto de Urbanización en este municipio.


Tras la finalización del plazo de exposición pública, se remitieron a la empresa promotora los informes, alegaciones y consideraciones recibidas a efectos de continuar con la tramitación.


En consideración a los informes y alegaciones, la promotora ha presentado nueva documentación. Se trata de una documentación de gran complejidad y rigor técnico, relativa - en particular- a la consideración de los impactos acústico, lumínico y de huella de carbono.


Debe reseñarse que, en todo momento, la entidad promotora ha cumplido estrictamente con la realización de trámites y demás actuaciones necesarias para la ejecución del proyecto.


La Junta de Extremadura reconoce el esfuerzo realizado por la entidad titular para atender las solicitudes realizadas por la Administración autonómica.


La respuesta a las mismas se plasma en una voluminosa y consistente documentación. Documentación sometida a exposición pública, por 45 días y que se encuentra disponible en el Portal de Transparencia y Participación Ciudadana 


En este sentido, la Junta de Extremadura es consciente de que el análisis de los distintos informes, alegaciones y consideraciones recibidas en fase de exposición pública requieren su tiempo, valorando positivamente que la entidad promotora realice los esfuerzos necesarios para mejorar la documentación aportada.


Tras el análisis de esta nueva documentación, se prevé que el expediente pudiera estar resuelto en septiembre de 2022. Todo ello, con la debida audiencia a todos los interesados en el procedimiento, en especial, a las organizaciones ecologistas, en aras a ofrecer todas las garantías del proyecto.


En todo este proceso la Administración autonómica acompaña específicamente a la entidad promotora en la tramitación y ejecución del mismo, al amparo del artículo 7 de la LEGIO y del artículo 6 de la Ley de Racionalización y Simplificación Administrativa de Extremadura, que en breve se publicará en el DOE.


Todo ello, sin merma de la exigencia de las obligaciones que la entidad promotora deba cumplir de acuerdo con la legislación específica, especialmente, en materia medioambiental y urbanística.


POITEGIO


Por Decreto 78/2020, de 23 de diciembre, la iniciativa formulada por Castilblanco Elysium Corporation, SAU se califica como Gran Instalación de Ocio. En el mismo, se establece la presentación por parte del titular del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Proyecto de Ejecución de Grandes Instalaciones de Ocio (POITEGIO), que sería sometido a trámite de información pública, por plazo común de 45 días, y de manera simultánea, a través del Portal de Transparencia y su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.


Simultáneamente, durante el mismo plazo, se debía dar audiencia a los municipios afectados y solicitar cuantos informes sectoriales de otras Administraciones resultasen preceptivos, como trámite de Consulta a Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas.


Una vez presentada la documentación por la promotora, se dictó Resolución por parte de la Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública, el 1 de febrero de 2022, por la que se aprueba inicialmente el POITEGIO, y se acuerda la apertura del trámite de exposición pública y se publicita la relación de los terrenos indicados por la titular, a efectos expropiatorios. Esta resolución se publicó en el DOE y en los Boletines Oficiales de las Provincias de Badajoz y Cáceres.


Asimismo, se trasladó el proyecto a la Administración general del Estado, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, las organizaciones ecologistas, así como al ayuntamiento de Castilblanco y los limítrofes y demás Administraciones afectadas para que, en el marco de sus competencias emitieran su parecer sobre el mismo.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: España

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Netabet presenta su estrategia de innovación y crecimiento en GAT México y prevé expandirse a Latinoamérica

 (Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Nayeli Michel Reyes Ríos, Directora Comercial (CCO) de Netabet, conversó con SoloAzar sobre el debut de la compañía en el reciente evento GAT México. En la entrevista, compartió su perspectiva sobre la evolución del panorama de la industria de juegos de azar en México, destacando tanto los desafíos como las prometedoras oportunidades que se avecinan para los operadores de la región.

Viernes 05 de Sep 2025 / 12:00

OKRs aplicados al sector de juegos de azar: Daniel Arias reveló todos los secretos en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Daniel Arias, Director de Amusnet para Colombia, Centroamérica y el Caribe, explicó en GAT Expo México 2025 cómo la aplicación de OKRs transforma la gestión y los resultados en el sector de juegos de suerte y azar.

Viernes 05 de Sep 2025 / 12:00

Juego responsable y tendencias en México: presente, desafíos legales y futuro del mercado

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria GAT México 2025, se realizó un panel sobre Juego responsable y tendencias en México, moderado por Karen Sierra Hughes, donde líderes de la industria como Alfredo Lazcano y David Sides analizaron los avances legales, las estrategias de marketing y las perspectivas futuras del sector de juegos de azar.

Jueves 04 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST