Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Casino

Fontainebleau Las Vegas abre sus puertas tras dos décadas de desarrollo

Martes 19 de Septiembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Las Vegas).- Con una inversión de USD 3.7 mil millones, el nuevo complejo hotelero se erige como el edificio habitable más alto de la Strip de la ciudad, ofreciendo una experiencia de lujo sin precedentes en la ciudad.

Fontainebleau Las Vegas abre sus puertas tras dos décadas de desarrollo

Tras casi dos décadas de anticipación, el Fontainebleau Las Vegas abrirá sus puertas el 13 de diciembre de 2023. El proyecto, valorado en 3.700 millones de dólares, marca un hito importante en el legado de Fontainebleau Development, una empresa con una prestigiosa trayectoria de 70 años que comenzó en Miami Beach en 1954. La propiedad de Las Vegas es sólo el segundo complejo de nueva construcción que se abre en el Strip en la última década y sigue a una ampliación de 1.000 millones de dólares de su icónico arquetipo, el Fontainebleau Miami Beach.

Jeffrey Soffer, promotor de Florida y presidente y consejero delegado de Fontainebleau Development, lleva 23 años esperando este momento. Soffer adquirió los terrenos en 2000, pero perdió el control del proyecto durante la crisis financiera de 2008-2009. Tras cambiar varias veces de manos, incluida la del multimillonario Carl Icahn, Soffer readquirió el edificio inacabado en 2021 por una fracción de su coste de construcción original, según reportó Bloomberg.

El hotel, de 67 plantas y 3.644 habitaciones, será el edificio ocupable más alto del Strip de Las Vegas. El complejo contará con un complejo de piscinas de dos hectáreas, 36 restaurantes y bares, y un teatro de 3.800 localidades y 90.000 metros cuadrados. También contará con un gimnasio de 1,300 metros cuadrados y un spa de 5,109 metros cuadrados llamado Lapis, que comparte nombre con el spa del Fontainebleau Miami Beach.

La ubicación del complejo en el extremo norte del Strip podría suponer un reto, ya que está lejos de otros grandes hoteles como el Bellagio y el Caesars Palace. Sin embargo, su proximidad al centro de convenciones de la ciudad podría convertirlo en una opción popular para los huéspedes de negocios, según detalló Bloomberg.

El Fontainebleau Las Vegas pretende redefinir la experiencia del casino tradicional. A diferencia de la mayoría de los casinos, diseñados con techos bajos y carentes de luz natural, el Fontainebleau, de 13,935 metros cuadrados, tendrá techos de 12 metros de altura. Según consignó Travel + Leisure, el casino también estará dividido por rincones con dosel para crear una sensación de intimidad entre los jugadores.

La oferta culinaria del complejo será variada: desde omakase a alta cocina francesa, pasando por barbacoas de inspiración asiática y asadores. Entre los restaurantes se encuentran Ito, un restaurante omakase de 12 plazas con vistas al Strip; Cantina Contramar, con cocina mexicana moderna; y Komodo, con sabores de Asia oriental. También debutará Papi Steak, conocido por sus tomahawks Glatt Kosher y sus patatas Monop cubiertas de caviar siberiano.

En colaboración con el empresario hostelero David Grutman, de Miami, el complejo contará con un local de 50.000 pies cuadrados de la discoteca Liv y un Liv Beach “estilo estadio” de 35.000 pies cuadrados. Estos locales formarán parte del centro de ocio del complejo, que también incluirá experiencias creadas por el empresario, según informó The Hollywood Reporter.

El h no es sólo una nueva adición al perfil de la ciudad; representa la culminación de años de planificación, contratiempos y perseverancia final. Como señaló el propio Soffer, el largo viaje del proyecto podría ser fácilmente objeto de un libro o una película, y constituye una de las mayores reapariciones en la historia de la hostelería.

El Fontainebleau Las Vegas está a punto de convertirse en un hito importante en una ciudad conocida por sus lujosos complejos y su vibrante mundo del espectáculo. Con su gran inauguración, el complejo pretende ofrecer una mezcla única de lujo, diversidad e innovación, estableciendo un nuevo estándar de lo que Las Vegas puede ofrecer tanto a los viajeros de ocio como de negocios.

Qué es el Strip de Las Vegas

El Strip de Las Vegas es una sección de aproximadamente 4.2 millas (6.8 km) de la calle Las Vegas Boulevard en el condado de Clark, Nevada. Conocido mundialmente por su concentración de hoteles y casinos de lujo, el Strip es un epicentro de entretenimiento y juego. Aquí se encuentran algunos de los hoteles, casinos y complejos turísticos más grandes y famosos del mundo, muchos de los cuales están decorados con luces llamativas y arquitectura temática. El Strip es también el lugar donde se realizan numerosos eventos, espectáculos y actividades que van desde conciertos y actuaciones en vivo hasta convenciones de gran escala. Es uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos y del mundo.

Hotel Fontainebleau Miami Beach

- El hotel Fontainebleau fue abierto en 1954 por Ben Novack. Fue diseñado por el arquitecto Morris Lapidus en estilo Miami Modern (MiMo).

- En ese momento era el hotel más lujoso y grande de Miami Beach, con 1,210 habitaciones. Contaba con innovaciones como aire acondicionado central y televisores en las habitaciones.

- El hotel atrajo a celebridades, políticos y realeza. Frank Sinatra, Elvis Presley y los Rat Pack fueron huéspedes habituales. También alojó el show de Ed Sullivan y los concursos de Miss Universo y Miss USA.

- En los años 60 y 70, el Fontainebleau empezó a perder popularidad frente a nuevos hoteles como el Eden Roc. Pasó por varios dueños hasta que cerró en 1977.

- En 1980, Stephen Muss compró el hotel y lo renovó completamente, reabriéndolo en 1981. Se gastaron $100 millones en la renovación.

- En 2008, el Fontainebleau cerró nuevamente para una renovación de 1 mil millones de dólares. Fue reinaugurado en 2009 con 1,504 habitaciones, 11 restaurantes y bares, y más de 96,000 pies cuadrados de espacio para reuniones.

- Hoy en día, el Fontainebleau sigue siendo uno de los hoteles más emblemáticos de Miami Beach. Es conocido por su glamurosa arquitectura MiMo y su historia legendaria.

Categoría:Casino

Tags: casino,

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST