Noticias de ultima
  • 12.00 Santa Fe: buscan prohibir ingreso a espectáculos y casinos a deudores alimentarios
  • 12.00 SBC Summit 2025, Día 2: Innovación, Perspectivas Globales y Premios a Líderes Afiliados atraen a un público récord en Lisboa
  • 12.00 Puerto Rico: Grupo Empresarial de Máquinas de Azar entrega primer pago al Fondo de Retiro de la Policía
  • 12.00 JCM Global mejora el Skagit Casino Resort con soluciones iVIZION, ICB y DSS
  • 12.00 BEGE 2025 confirma a Merkur Gaming como patrocinador oficial de Credenciales
  • 12.00 Prevención del Juego Online Ilegal: Mendoza Realiza la Primera Jornada de Capacitación para Formadores y Equipos Territoriales
  • 12.00 Palms Bet y CT Interactive lanzan una emocionante campaña de bonificación de compra este septiembre
  • 12.00 Apuestas online en la era digital: desafíos, regulaciones y el modelo británico como referencia
  • 12.00 El modelo de IA de Sportradar elige a los Baltimore Ravens como los campeones más probables de la NFL en 2025
  • 12.00 Revolución de las apuestas móviles: Uplatform explica cómo los smarthphones están transformando la industria del iGaming
Casino

La Justicia bonaerense suspende un impuesto sobre los premios de las tragamonedas

Lunes 30 de Septiembre 2019 / 12:04

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- Dictó una cautelar que había pedido un apostador. La medida le iba a permitir recaudar a la Provincia $ 6 mil millones

La Justicia bonaerense suspende un impuesto sobre los premios de las tragamonedas

En el último tramo del año pasado, la gobernadora María Eugenia Vidal sorprendió con una medida que incluyó en el proyecto de ley Impositiva: incorporó un artículo para cobrar una contribución de entre el 1 y el 3 por ciento sobre los premios que pagan las máquinas tragamonedas.


Esa decisión que según estimaciones oficiales le iba a reportar a las arcas del Estado unos 6 mil millones de pesos al año comenzó a regir desde enero, pero en las últimas horas encontró un freno en la Justicia. Es que a partir del planteo de un apostador, un tribunal de San Martín dictó una medida cautelar que frenó la aplicación de la nueva imposición.


La demanda fue promovida por Julián Erdocia, un asiduo concurrente a la sala de bingo de San Martín. Erdocia atacó la resolución del Instituto de Lotería bonaerense y sostuvo que si bien la base imponible del tributo era en principio el premio otorgado por la máquina, “en la implementación práctica esto no es así ya que el aporte que debe ingresarse se retiene de los tickets que las máquinas expiden, sea que se haya ganado como que se haya perdido en la apuesta, o incluso en los casos en los que no se hubiese apostado”.


Y añade que en el artículo 3 de la reglamentación dictada por Lotería se dispone que hasta tanto no se encuentre desarrollada definitivamente la solución tecnológica que permita ingresar el aporte sobre los premios, se tomará como base imponible el total de los tickets pagados y declarados por cada sala. Frente a esto, planteó la inconstitucionalidad de la resolución de Lotería.


Ante la presentación, el juzgado en lo Contencioso Administrativo de San Martín, sin expedirse sobre la cuestión de fondo, dictó una medida cautelar suspendiendo la aplicación del tributo hasta tanto Lotería perfeccione un sistema que permita aplicarlo sólo sobre los premios que pagan las tragamonedas.


RESOLUCION


De esta forma, el organismo provincial dictó una nueva resolución para adecuarse al fallo y suspender la aplicación del impuesto “hasta tanto se determine un mecanismo fáctico, material y técnico que permita percibir el impuesto previsto”.


El impuesto a la recaudación de las tragamonedas fue tramitado en la Ley Impositiva que se negocia y se aprueba junto al Presupuesto de la Provincia y que, como se dijo, comenzó a regir este año. Por entonces, desde el gobierno calculaban que generaría unos 6.000 millones de pesos para las arcas del Estado bonaerense.


Esos recursos iban a formar parte de un fondo destinado a municipios y para asistencia social.


En forma paralela a esa iniciativa ahora frenada en la Justicia, el gobierno bonaerense avanzó con otro proyecto para legalizar el juego online.


JUEGO ON LINE


La reglamentación del juego online abría una vía de ingreso de fondos al Estado bonaerense a través del cobro del 15% de Ingresos Brutos y un canon del 34% a las empresas. Según algunas estimaciones el negocio dejaría unos 5.000 millones para la Provincia


Vidal consiguió el apoyo en el massismo y el peronismo de los intendentes para aprobar ese proyecto en la Legislatura. Sin embargo, la licitación se fue demorando en sintonía con los cuestionamientos que realizaba la Iglesia.


En medio de esos tironeos, la adjudicación del juego online quedó frenada, por lo que su futuro parece haber quedado en manos del gobierno que asuma a partir del 10 de diciembre.

Categoría:Casino

Tags: tragamonedas,

País: Argentina

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST