Noticias de ultima
  • 12.00 La LNB combate la venta ilegal de lotería para proteger los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana
  • 12.00 17,7 millones de brasileños apostaron en el 1er semestre; más de 15.000 sitios ilegales fueron bloqueados
  • 12.00 Panamá busca frenar el juego problemático: proponen ley para restringir publicidad y proteger a menores
  • 12.00 Mine Island: el desafío innovador de SmartSoft por los juegos híbridos
  • 12.00 EGT Digital firma una asociación estratégica con Pepeta en Kenia
  • 12.00 Polémica en Perú: casas de apuestas podrían recibir devoluciones millonarias por fallos en normativa tributaria
  • 12.00 Colombia: advierten que el impuesto a las apuestas llevaría a los jugadores al mercado ilegal
  • 12.00 Nuevo sitio web impulsa la iniciativa de juego responsable de Aristocrat: KnowYourMax.com
  • 12.00 CT Gaming obtiene la certificación búlgara para el nuevo multijuego Diamond King 5
  • 12.00 Amusnet lanza Caramelo Sortudo: el primer slot diseñado para el mercado brasileño
Casino

Los casinos uruguayos pueden ser multados en hasta 2 millones de dólares si no reportan operaciones sospechosas

Martes 12 de Marzo 2019 / 12:05

2 minutos de lectura

(Uruguay).- La reglamentación de la Secretaría Antilavado establece que solo las apuestas de hasta US$ 3.000 no deben ser identificadas, por lo cual los casinos que no reporten operaciones sospechosas podrían ser multados hasta en US$ 2 millones, según una nueva normativa. El caso Mónica Rivero, puso sobre el tapete el tema de la normativa y los controles.

 Los casinos uruguayos pueden ser multados en hasta 2 millones de dólares si no reportan operaciones sospechosas

Daniel Espinosa, director de esa repartición, recordó que en Uruguay hay cuatro obligados a reportar ese tipo de operaciones: dos privados, Enjoy (Punta del Este) y Carrasco (Montevideo); y dos públicos, los casinos municipales (Montevideo) y la Dirección General de Casinos.


Espinosa explicó que el año pasado la Secretaría Antilavado trabajó con todos los casinos para evaluar los riesgos y las medidas de control a aplicar y en octubre emitió un decreto que reglamenta la actividad. Allí se establece que quienes apuesten hasta US$ 3.000 no tendrán la necesidad de identificarse.


Pero a medida que las apuestas superen ese monto, se incrementarán los controles hasta la necesidad de justificar el origen del dinero. En caso contrario los, establecimientos pueden ser pasibles de observaciones y apercibimientos, o multas de hasta US$ 2 millones.


Sobre el caso de Mónica Rivero, quien apostó más de US$ 4 millones entre los años 2007 y 2017 en el casino del hotel Enjoy de Punta del Este (ex Conrad), la Secretaría Antilavado aguarda un informe de inspección para determinar si hubo omisiones a esos controles.


La pasada semana, Enjoy Punta del Este emitió un comunicado subrayando que la empresa “trabaja en forma permanente y constante en la prevención y eventual detección de cualquier situación que se aparte de las leyes vigentes, a través de políticas internas, un modelo de prevención de delitos y fuertes medidas de control”.


Asimismo aclara que, la empresa es constantemente auditada por las autoridades correspondientes (incluyendo la SENACLAFT) y siempre ha entregado la información que se requiera a los organismos competentes. Enjoy omitió referirse al caso Rivero por encontrarse en la órbita judicial.


Apostó fuerte


La ex jefa de finanzas y tesorería de la empresa Julio César Lestido, durante 10 años robó US$ 7,6 millones y $ 1,4 millones, con los que realizó viajes, pagó estadías, compró joyas y apostó grandes sumas en el casino privado del ex hotel Conrad de Punta del Este.


Con Mónica Rivero en prisión -luego de haber estado desaparecida durante 2 años y ser descubierta en la Barra del Chuy-, acusada de estafa y falsificación de documentos, la Fiscalía de Crimen Organizado, a cargo de Luis Pacheco, investiga la posibilidad de que se configure el delito de lavado de activos.


Las maniobras que llevó a cabo duraron, por lo menos, 10 años, ascendiendo el monto de la estafa a US$ 7.622.233 millones y $ 1.435.044, según surge del auto de procesamiento al que accedió Subrayado. Declaró que el dinero se lo gastó en viajes, compras, estadías, y juegos de azar en Punta del Este.


No se daba esa vida sola, sino acompañada por su marido y un hermano. El País consigna que la investigación realizada en el casino del ex Conrad, confirmó que el monto que gastó Rivero fue de US$ 3.598.097 con la tarjeta a nombre del marido, y US$ 646.827 con la del hermano.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Uruguay

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

GAT Expo México 2025: CDMX se convierte en el epicentro latinoamericano del juego y las apuestas

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Hoy y mañana se lleva a cabo GAT Expo México. El encuentro reúne a líderes, operadores, proveedores y reguladores del sector para fomentar el diálogo estratégico, promover la innovación tecnológica y reforzar el papel de México como un hub regional para el desarrollo de la industria del entretenimiento y el juego en América Latina. En esta nota te contamos detalles de la agenda y actividades principales del evento.

Miércoles 27 de Aug 2025 / 12:00

GAT CDMX 2025 reúne a líderes para explorar el rumbo de la industria del juego en la región

(Ciudad de México).- Mañana miércoles 27 de agosto, la Academia GAT CDMX marcará el inicio de la programación oficial de GAT Expo en el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, constituyendo un punto de referencia ineludible para el análisis y el intercambio de conocimiento en la industria de juegos de suerte y azar en México y la región.

Martes 26 de Aug 2025 / 12:00

GAT Expo México: José Aníbal Aguirre explica todo lo que hay que saber sobre el evento

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- A días del esperado regreso de GAT Expo a tierras mexicanas, conversamos en exclusiva con José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events Latam y CMO de Mobadoo, quien nos revela todos los secretos, novedades y apuestas estratégicas detrás de la edición 2025 del evento. "México es, sin duda, uno de los mercados más dinámicos y con mayor proyección en Latinoamérica para el juego presencial y en línea, con un crecimiento sostenido en apuestas deportivas, iGaming y eSports" sostiene Aguirre en esta entrevista imperdible.

Lunes 25 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST