Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Casino

Los millonarios ingresos de la industria de casinos en Chile

Martes 17 de Diciembre 2019 / 12:34

2 minutos de lectura

(Chile).- La industria de casinos en Chile, conformada por 19 establecimientos autorizados por la Ley N° 19.995 y siete de concesión municipal, registró en el mes de agosto ingresos brutos del juego por un valor de U$S 57.524.353. El crecimiento real acumulado es de -1,7% en los últimos 12 meses. Sin embargo, estos números no incluyen los resultados de los casinos en línea como los disponibles en sitios como Allvideoslots.

Los millonarios ingresos de la industria de casinos en Chile

Según el último informe mensual publicado por la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ), del total de ingresos brutos del juego, Sun Monticello tuvo el 19.7%, Casino Viña del Mar 11.9%, Marina del Sol Talcahuano 8%, Casino Rinconada 7.5%, Coquimbo 5.5%, Enjoy Antofagasta 5.1%, Dreams Temuco 4.7%, Casino de Iquique 4.3%, Dreams Punta Arenas 4.2%, entre los primeros puestos.


El total jugado en el mes de agosto, en las 10.719 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento en los 19 casinos regulados llegó a los U$S 400.702 millones. En tanto, los premios pagados a los jugadores ascendieron a U$S 375.651 millones, equivalentes al 93.7%. Por su parte, el win correspondiente al juego en máquinas de azar fue de U$S 25.051 millones, equivalente al 84% del ingreso bruto total.


Cabe señalar que los 14 gobiernos regionales y las 19 municipalidades son receptores de los fondos provenientes del impuesto especíco al juego, el mes subsiguiente del pago de los mismos por parte de las sociedades operadoras. Esto quiere decir que los recursos serán recibidos por los gobiernos locales en noviembre de 2019.


Respecto al retorno de los casinos chilenos, la superintendenta de Casinos, Vivién Villagrán fue enfática sobre las políticas actuales.


“En la industria regulada la Ley de Casinos obliga a los operadores a retornar el 85% de lo que en las máquinas se juega. Ese 85% está calculado sobre la base de 10 millones de jugadas. Adicionalmente esta es una industria que, además del IVA, tiene dos impuestos especícos: uno es el de las entradas, las entradas constituyen un impuesto; pero además tienen un impuesto al win del juego, que es básicamente lo que las máquinas ganan y generan que es en torno al 20%. Por lo tanto, esta es una industria que tributa en torno a un 39% teniendo un retorno que, en datos reales, está sobre el 90%”, señaló.


En lo que corresponde a los casinos autorizados por la Ley N° 19.995, sumaron un total de $11.041 millones (US$ 15.264.734) en impuestos, de los cuales $ 4.852 millones (US$ 6.708.132) está destinado al impuesto especíco al juego destinados a los Gobiernos Regionales y Municipalidades, en donde operan para el nanciamiento de obras de desarrollo.


Hay que agregar a este tributo de la suma de $4.763 millones (US$ 6.585.085) asociados al pago de IVA y $1.786 millones (US$ 246.923) correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación chilena.


En esos mismos términos, hay que indicar que las 520.361 visitas registradas signican el 11,2% en comparación a agosto del 2018 y a un crecimiento acumulado del 0,7% en los últimos 12 meses. En tanto, el gasto de los visitantes, durante el mes de agosto, registró un gasto promedio de $57.330 (U$S 79.34) por visita, implicando esto un variación real de -10% respecto a agosto de 2018.


 


 

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Chile

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST