Mariano Sosa, gerente: Enjoy Coquimbo está entre los mejores de Latinoamérica
Lunes 14 de Enero 2019 / 11:16
2 minutos de lectura
(Chile).- En mayo del año pasado se integró al Grupo Enjoy, en el corporativo en Santiago, y en agosto asumió la gerencia de Enjoy Coquimbo, con la misión de potenciar el área de tecnología de juegos y traer los de vanguardia.

Nació en Buenos Aires, Argentina, tiene 50 años, casado, 3 hijos, 14 años de experiencia en la industria y ha conocido todos los casinos de América, «tuve la suerte de partir cuando esta industria empezaba» recuerda.
En entrevista con diario LA REGIÓN abordó los desafíos y proyecciones; analiza cómo ha estado la temporada y adelantó que para el Eclipse Solar ya tienen la capacidad hotelera completa.
¿Existen referente en materia de casinos?..
«En casinos no tienes una receta, siempre decimos que no puedes ir al mejor casino de Las Vegas o Macao, copiar eso y traerlo acá y asumir que eso va a funcionar. En casinos tienes la variable que el cliente depende mucho de la cultura, la economía; por ejemplo en Las Vegas se maneja más por lo que se llama trip, se viaja, se disfruta, se juega, en una semana vives la experiencia completa. Como no existe Las Vegas en Sudamérica, lo que hay que tomar de esa industria es la tecnología, que es lo mejor que podemos absorber, es en eso que estamos invirtiendo fuerte, tecnologías de máquinas de casino, y las que vamos a poner van a ser las más nuevas en Latino América».
¿Cuál es la tendencia que se viene el mundo hotelero y de los casinos?
«Si seguimos haciendo una traslación del mercado americano, la tendencia es un paquete de resort, conjugar lo que es casino con hotel, con diferentes centros de entretenciones, como nosotros los tenemos, que es un ambiente de playa, Ovo Night en la noche, un spa que tiene un montón de facilidades como gimnasio y piscinas, tenemos posibilidades de un centro de convenciones muy grande, eso es un poco la tendencia. Lo que queremos hacer es tratar de tomar esa tendencia de los mejores resort a nivel mundial y volcarlas acá en la región».
¿El casino de Coquimbo afuera es relevante, cómo se cataloga?
«El casino de Coquimbo es uno de los más importantes de Latinoamérica. Te cuento porque decidí pasarme a Enjoy después de haber vivido y haber estado en varios casinos como proveedor, Enjoy es un punto de referencia en nivel, transparencia y profesionalismo en lo que es la industria de casinos en la región completa. La marca Enjoy, en lo que tiene que ver con proveedores de Estados Unidos, es un cliente realmente importante, lo digo desde el punto de vista como proveedor que tuve. El desafío nuestro es la generación de diversión continua, que no sea solo el verano o el invierno, sino que sea para todo el año».
En La Serena y Coquimbo se siente harto lo que es la estacionalidad, con meses fuertes como diciembre, enero y febrero, ¿los afecta ese escenario?
«La estrategia nuestra pasa por dejar de ser estacionales y por eso que el proyecto que estamos armando y la inversión que estamos realizando es para que Enjoy Coquimbo sea atractivo todo el año, que sea un punto de diversión y de encuentro, y en baja estacionalidad estamos trayendo lo que es el turismo de negocios, de convención».
Cambiando el tema, ¿el verano cómo estado, cómo va la capacidad hotelera?
«El verano, si bien en la Avenida del Mar no se refleja lo que fue el verano pasado, nuestro hotel por suerte está funcionando bien, la capacidad hotelera es muy buena, en enero estamos casi al 96% y en febrero estamos pasando el 90%, que para lo que es la época del año para nosotros es un indicador que llegamos al 100% de cobertura en estos dos meses. En ese sentido estamos tranquilos».
Se viene un magno evento que es el Eclipse Solar, ¿Cómo
se vienen los números para el hotel?
«Hace un año y medio que está tomado el hotel completo esa semana, los primeros que se enteraron fueron los americanos, el turista externo que está más enfocado en este tipo de fenómenos astronómicos, pues empezaron a buscar por la región y a nosotros nos tomaron capacidad completa, estamos preparados, y por suerte creo que esto también nos va a traer a todos un beneficio, es la oportunidad que tenemos para mostrarnos como un punto de destino real para el turismo que hasta ahora no llegó realmente a entender lo que tenemos acá, que es la playa y las montañas tan cerca».
La región en general se va a poner a prueba…
«Es mucho flujo, más que preocuparnos tenemos que ocuparnos y potenciar ese volumen que tenemos para generar segundas visitas, terceras visitas, hacer bien el trabajo y dejar una buena imagen y que la gente vuelva. Que sepan que en el caso de Enjoy tenemos todo».
Enjoy en el año pasado logró mantener la licencia de operación en Coquimbo, ¿Qué cambios se vienen?
«Los cambios los estamos viviendo ya, lo que estamos haciendo actualmente es adelantar las inversiones».
¿Cuándo parte la nueva concesión?
«Tenemos dos años de plazo para lo que son las reformas que pide el pliego, pero la concesión parte efectivamente cuando la Superintendencia de Casinos nos da el visto bueno, de acá a dos años hacen el check y si está todo de acuerdo a lo pedido, partiríamos el trabajo bajo la Superintendencia».
En relación a eso, se vienen ciertas mejoras en el casino…
«Tenemos todo lo que es el proyecto de inversión, a nivel de Enjoy Coquimbo tenemos una inversión de 30 millones de dólares, del cual el 70% lo estamos destinando puramente a tecnología, para la compra de las últimas máquinas de casino, y esa inversión la estamos adelantando para que la región pueda comenzar a disfrutar de los beneficios de la nueva licitación ahora, en este verano».
¿Tienen algún cronograma?
«Lo que vamos a trabajar en este año es con la activación de algunas mejoras en la sala de juegos, el año que viene emperezaríamos ya a ver como delinear la parte de proyectos en lo que es la sala de convenciones. Quería remarcar que hoy en día ya estamos teniendo cosas que van a poder ser disfrutadas, a mediados de este mes, ya estamos contando con un tercio del parque de máquinas de la licitación».
La figura de ser un casino municipal a estar bajo la Superintendencia, ¿cambia en algo?
«Diría que no, nosotros mantenemos un nivel de calidad estándar que tiene que ver con como Enjoy trabaja en cualquiera de los casinos, la adecuación a la Superintendencia es algo que ya venimos viviendo en otras unidades, con lo cual no es algo nuevo para nosotros, es más una consecuencia de cómo vamos a operar a partir de ahora».
¿Cómo es la competencia con el Casino de Ovalle?
«Encuentro que no es una competencia, cada uno tiene un producto diferente y está adecuado para diferentes tipos de públicos, como tenemos la playa encima, tenemos otra ventaja u otro tipo de producto que no tiene Ovalle, nosotros podemos traer un turista y darle algo mucho más integral a nivel de servicio».
Categoría:Casino
Tags: Enjoy Casino, casinos, Mariano Sosa,
País: Chile
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.