Retan a Segob con casino sin anuencia
Lunes 03 de Diciembre 2018 / 11:41
2 minutos de lectura
(México).- La Secretaría de Gobernación deberá estar alerta ante la posible reapertura del Casino Caliente Anáhuac, durante la administración del alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado, pues no tiene autorización de Protección Civil del estado, aval municipal y licencia de uso de suelo

El Casino Caliente Anáhuac, al que el municipio de San Nicolás le levantó la clausura un mes después de que entrara el alcalde Zeferino Salgado, carece de anuencia municipal y permiso de uso de suelo, un requisito indispensable para poder operar como espacio de apuestas por parte de la Secretaría de Gobernación.
El centro de entretenimiento ubicado sobre la avenida Manuel L. Barragán, en Plaza Fiesta Anáhuac, en el municipio nicolaíta, permanecía cerrado desde diciembre de 2015, cuando el ayuntamiento entonces encabezado por Víctor Fuentes Solís determinó su cierre definitivo al no contar con los permisos municipales
Pero el pasado 27 de noviembre, a menos de un mes que tomara protesta el nuevo alcalde, Zeferino Salgado, los sellos de clausura colocados hace casi tres años por la anterior administración fueron retirados, y en la entrada principal se colocó una manta blanca
El centro de apuestas aparece como ‘clausurado por la autoridad local’ en la página de internet de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, Reporte Índigo constató que en los últimos días diferentes personas han estado entrando y saliendo del establecimiento e incluso se están llevando a cabo trabajos de limpieza y acondicionamiento, lo que indica que estaría próximo a reiniciar operaciones.
El permisionario del casino es Operadora de Apuestas Caliente, S.A. de C.V., firma relacionada al Grupo Caliente de Jorge Hank Rhon, el controvertido empresario y expresidente municipal de Tijuana. Aunque en ese local operaba anteriormente el Palmas Casino, ligado al polémico Juan José Rojas Cardona, conocido como el Zar de los Casinos, quien a través de la empresa Entretenimiento de México operaba un gran número de centros de apuestas, principalmente en la Zona Metropolitana de Nuevo León.
Rojas Cardona fue quien en 2009 donó un helicóptero al municipio de San Nicolás, entonces encabezado por el actual alcalde Zeferino Salgado. Después de que el establecimiento estuvo durante años fuera de operación, y de que el exalcalde Víctor Fuentes se opuso por todos los medios a su reapertura, hoy con el regreso de ‘Chefo’, podría volver a operar.
El Palmas de San Nicolás estuvo en funcionamiento hasta abril de 2014, durante el trieno de Pedro Salgado, hermano de Zeferino, cuando sus propietarios cerraron sus puertas, después de que la Secretaría de Gobernación canceló todos los permisos de la empresa ligada a Rojas Cardona.
El 2015, de forma sorpresiva, el casino abrió sus puertas, ahora bajo el nombre de Caliente. Sin embargo, apenas un día después el Ayuntamiento nicolaíta procedió a clausurarlo, ya que no pudo mostrar los permisos de la Segob o el aval de protección civil estatal.
Cúmulo de anomalías
La posible reapertura del Casino Caliente en el establecimiento donde operó anteriormente el Casino Palmas constituiría no sólo un desafío a la Secretaría de Gobernación, sino una ilegalidad.
Para que la Segob pudiese autorizar la operación del casino, el permisionario debió cumplir con la presentación de la autorización de Protección Civil del estado, así como el aval municipal y la licencia de uso de suelo, que está prohibido en Nuevo León para estos fines, entre otros requerimientos.
En cuanto a la licencia de Uso de Suelo el permisionario del Casino Caliente Anáhuac no pudo haber recibido dicha licencia, al menos legalmente, ya que desde enero de 2012, cinco meses después de la tragedia del Casino Royale, el Congreso de Nuevo León aprobó una reforma a los artículos 23 y 123 de la Constitución local. El fin era ya no se expedir más licencias de uso de suelo para casinos, salas de juego y centros de apuestas en Nuevo León, por lo que se obligaba a los municipios a modificar sus reglamentos de Desarrollo Urbano.
Ya en su oportunidad, durante su gestión como alcalde de San Nicolás, Fuentes se opuso a la reapertura del casino, cuyo operador intentó, por las vías legales, obtener un amparo para seguir funcionando. El hoy senador panista documentó ante las distintas instancias que el centro de apuestas no contaba con el aval municipal.
En ese local operaba anteriormente el Palmas Casino, ligado al polémico Juan José Rojas Cardona, conocido como el Zar de los Casinos
El Casino Palmas Anáhuac sí tiene una “Licencia de Uso de Suelo de Edificación para restaurante, centro de entretenimiento y juegos permitidos por la ley”, expedida por el municipio de San Nicolás en octubre de 2009.
Al igual que la licencia de Uso de Suelo, el permisionario del Casino Caliente estaría buscando que se tomara en cuenta, como aval municipal, un oficio firmado por el exalcalde, Pedro Salgado, donde únicamente reconoce que en el establecimiento ya había operado otro centro de apuestas, el Palmas Casino. Aunque en el documento dirigido a la empresa Apuestas Caliente, S.A. de C.V., se aclara que éste no debe ser considerado como una anuencia municipal.
Aun cuando existiera un aval municipal y la licencia de uso de suelo, estos documentos serían a favor de Palmas Casino y Caliente no puede utilizarlos para su operación. Sin embargo, todas estas irregularidades parece que no le quitan el sueño ni a los empresarios casineros ni al alcalde Zeferino Salgado.
Categoría:Casino
País: México
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.