Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: Corte de Apelaciones de Santiago confirma multa de CNTV contra CHV por publicitar apuestas deportivas online
  • 12.00 Los éxitos de Zitro llegan al Bingo Reno de Palencia
  • 12.00 Dueños de casinos ilegales presentan acción judicial contra municipios
  • 12.00 México: Lotería Nacional impulsa la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer con billete conmemorativo
  • 12.00 Lucky Clover 10: la nueva tragamonedas para una suerte sin límites y emociones duraderas
  • 12.00 África en foco: Dentro de la etapa de mercados emergentes de SBC Summit 2025
  • 12.00 EGT nombra a COCAVEN SL como su distribuidor oficial en las Islas Canarias
  • 12.00 Mendoza adjudica con éxito las siete licencias de juego en línea y consolida su liderazgo regulatorio en Argentina
  • 12.00 Por qué la API de tenis de Sportradar es la campeona para las empresas de medios y tecnología
  • 12.00 Cómo elegir las herramientas de análisis adecuadas para su proyecto de iGaming por Altenar
Casino

Traylon SA sería confirmada en la explotación de tragamonedas del Casino Central de Godoy Cruz

Lunes 06 de Junio 2022 / 14:09

2 minutos de lectura

(Mendoza).- La decisión ya está tomada, y sólo resta el OK de la Fiscalía de Estado para que el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) oficialice que Traylon SA ganó la millonaria licitación para la explotación de las máquinas tragamonedas del Casino Central, de Godoy Cruz, durante los próximos diez años.

Traylon SA sería confirmada en la explotación de tragamonedas del Casino Central de Godoy Cruz

El 6 de agosto del año pasado, el IPJyC lanzó la licitación que generó un fuerte interés por parte de cuatro pesos pesados, con experiencia en el sector y gran poder de lobby. Además de Traylon, en el proceso se presentaron Desarrollos Maipú, de Daniel Angelici, que maneja el casino del Arena Maipú; Plaza Central, una sociedad empresaria conformada por Mendoza Central Entretenimientos (MCE), actual adjudicataria de la sala del Casino Central conducida por Alfredo Vila, y Nuevo Plaza Hotel Mendoza, a cargo de la sala del hotel Hyatt; y Fuente Mayor - New Star Casino Central, la alianza de empresas que se adjudicó el flamante supercasino en el Este provincial, cuya cara visible es la familia Kristich.


A mediados de noviembre se conocieron las propuestas de cada oferente y, tras varios meses de análisis, el IPJyC que conduce Ida López consideró que Traylon era la firma indicada para quedarse con el manejo de las tragamonedas de la sala principal del Casino de Mendoza.


Traylon prometió una inversión es de $2.236 millones para la remodelación completa del edificio, donde instalará 720 máquinas, con una antigüedad de seis meses. Pero más allá de esa propuesta, la empresa superó a sus rivales en otro ítem que históricamente se ha transformado en un problema para el Gobierno provincial: el canon. Es decir, cuánto se queda el Estado y cuánto se lleva el concesionario de las ganancias de las tragamonedas.


Según confirmaron fuentes del sector, actualmente MCE se lleva el 43,70% de la recaudación. Y todas las propuestas que se presentaron en la licitación superaban ese porcentaje.


Las mismas fuentes indicaron que Traylon, con un canon del 52%, elevó la oferta más tentadora para el IPJyC, frente al 62% de Desarrollos Maipú, el 71,87% de Plaza Central y el 54% de Fuente Mayor - New Star Casino Central.


El dictamen de preadjudicación llegó esta semana a la Fiscalía de Estado, que se encargó de revisar todo el proceso administrativo y legal. Se trata de un paso habitual en cada licitación de esta magnitud.


En tal sentido, desde el organismo de control que lidera Fernando Simón solicitaron algunas aclaraciones al Instituto de Juegos y Casinos, que no tiene plazos para responder. Recién cuando eso ocurra, el fiscal estará en condiciones de firmar su propio dictamen, habilitando de esa manera al IPJyC a anunciar a Traylon como ganadora de la licitación.


 


 


 

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Argentina

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST