Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
Casino

Unos 10 mil trabajadores de casinos de Panamá esperan retomar sus puestos

Lunes 14 de Septiembre 2020 / 12:41

2 minutos de lectura

(Panamá).- Los operadores de las salas de juego y azar dicen haber invertido más de un millón de dólares en adecuaciones y restringirán el uso de máquinas traga monedas.

Unos 10 mil trabajadores de casinos de Panamá esperan retomar sus puestos

Desde hace seis meses la industria de juegos de suerte y azar en Panamá está detenida y aún sin fecha por reabrir, situación que afecta a más de 10 mil trabajadores de manera directa que mantienen contrato suspendido, sin contar los empleos indirectos.


Actualmente en Panamá operan 23 casinos completos, más de 30 salas de máquina tragamonedas, y 2 salas de bingo.


Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), señaló que los casinos que están dentro de los hoteles han cumplido con todos los requisitos de bioseguridad como los comités y se han hecho todas las adecuaciones para que no haya contacto entre los trabajadores y los clientes.


Durante todos estos meses los operadores de casinos y salas de juegos han invertido más de un millón de dólares en adecuaciones para prevenir la pandemia de la COVID-19.


"Estamos preparados para una reapertura, pero a la espera que el Ministerio de Salud y la Junta de Control de Juegos emitan la orden. La apertura de los casinos se hará con un control en el número de personas de acuerdo al tamaño de las salas de juego", explicó Alfaro.


Agregó que uno de los factores que influye en la reapertura de los casinos, es el ingreso de turistas y la apertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen y obviamente de los hoteles.


En cuanto a las adecuaciones, Alfaro manifestó que el verdadero distanciamiento para cuando los clientes vayan a los casinos se hará una vez se active la máquina.'



"23 casinos completos se encuentran en Panamá, según últimas encuestas.
50% de personas, se permitirá en las mesas de juegos que son de seis o tres."



Por ejemplo, el cliente activa la máquina uno, por lo que la dos y la tres se desactivarán y la cuatro podrá ser utilizada por otro jugador, así se cumplirá con el distanciamiento de dos metros.


Por su parte, el secretario ejecutivo de la Junta de Control de Juegos (JCJ), Manuel Sánchez Ortega señaló que es importante que la industria del juego se reactive, tomando en cuenta que genera más de 10 mil empleos de manera directa, sin contar los empleos indirectos.


El pago anual de los salarios directos de los trabajadores de la industria representa para el sector un desembolso de 89.1 millones de dólares aproximadamente.


Los juegos de suerte y azar generan en Panamá más de 500 millones de dólares al año y aportan al Estado un monto superior a los 150 millones de dólares, entre participación al Estado y el Impuesto Selectivo al Consumo (5.5%), que está destinado para el pago de pensiones de la Caja de Seguro Social.


Adicional, esta industria invierte 45 millones de dólares anuales en alquileres de hoteles y locales comerciales.


Sánchez dijo que este sector tiene un extenso protocolo de bioseguridad con medidas sanitarias de prevención y control post coronavirus (Covid-19).


Agregó que las adecuaciones incluyen mamparas o separadores de acrílico entre máquinas y el distanciamiento de dos metros entre las mismas.


De igual manera, para salvaguardar la salud de quienes acudan a las salas de juego, se mantienen medidas como: toma de temperatura al ingresar, uso obligatorio de mascarillas, las cuales no se podrán retirar mientras se mantengan dentro de la sala de juegos, uso constante de gel alcoholado, desinfección de las máquinas cada vez que un cliente termine de jugar o cuando lo solicite y estará prohibido ingerir alimentos mientras el cliente haga uso de las máquinas tragamonedas, entre otras medidas de bioseguridad.


El Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos manifestó también la importancia de promover el juego responsable, razón por la que el país cuenta con una lista de exclusión para las personas que sufren de ludopatía.


"Tenemos proyectado a futuro la creación de clínicas de ludopatía con atención psicológica, una iniciativa que fue solicitada por los operadores de casinos", resaltó Sánchez.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Panamá

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST