Valeu Brasil! Llegan los primeros casinos internacionales con licencia al país
Viernes 06 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- El proceso de legalización del juego en Brasil está atrayendo a grandes inversores como Hard Rock Hotel, que ve en el país un mercado clave para la expansión de casinos físicos y salas de bingo. La empresa sigue de cerca la evolución legislativa que podría abrir nuevas oportunidades en el sector.

El panorama del juego en Brasil ha cambiado drásticamente, pasando de una próspera cultura de casinos antes de 1941 a una prohibición total en virtud de la Ley de Contravenciones Penales de 1941. A lo largo de los años, sólo se permitió una lotería estatal y algunas formas de juego no comercial.
Ahora, la presión para legalizar el juego ha llevado finalmente a la aprobación del proyecto de ley 14.790 en diciembre de 2023, y el PL 2.234/2022 en julio de 2024, que pretende legalizar los casinos terrestres y las salas de bingo.
El proceso de legalización en curso está desvelando el enorme potencial de inversión de Brasil, especialmente en los sectores de iGaming y casinos.
Hard Rock International sigue de cerca el progreso de la legislación que podría legalizar los casinos físicos y las salas de bingo en Brasil. Con una importante inversión de 1.350 millones de dólares ya en marcha, Hard Rock no se limita a observar, sino que se posiciona activamente para aprovechar el mercado potencial.
Esta inversión incluye el desarrollo de hoteles y resorts de lujo en destinos turísticos estratégicos de todo Brasil, como São Paulo, Fortaleza y Foz do Iguaçu. En la actualidad, Hard Rock opera cuatro locales de café en Brasil, y los planes de la empresa de expandirse a hoteles y potencialmente a casinos están impulsados por el potencial sin explotar del mercado brasileño.
La legalización de los casinos podría transformar estos complejos turísticos en centros de ocio integrales, en línea con la estrategia global de Hard Rock de integrar el juego en su oferta hotelera. La potencial legalización de los casinos en Brasil presenta ventajas económicas y abre un mercado sustancial para operadores como Hard Rock, atrayendo a más de 200 millones de residentes que ya participan en el juego online.
La Federación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Estado de São Paulo (Fhoresp) estima que el sector podría atraer inversiones superiores a los 76.000 millones de dólares, lo que situaría a Brasil como el tercer mercado mundial del juego, por detrás de Estados Unidos y Macao.
El mercado brasileño del iGaming está experimentando un rápido crecimiento, con proyecciones que indican un aumento de los ingresos del 24,1% en 2024, alcanzando casi los 2.000 millones de dólares.
Para 2028, esta cifra podría dispararse hasta los 3.630 millones de dólares, impulsada por una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 16,51%. Se espera que los casinos en línea, recientemente legalizados, contribuyan significativamente, generando 1.110 millones de dólares sólo en 2024. Es probable que el mercado global del iGaming en Brasil, incluidas las apuestas deportivas y las loterías, se convierta en uno de los mayores del mundo.
Con un valor de mercado estimado de aproximadamente 8.950 millones de dólares (50.000 millones de reales), el potencial de crecimiento es inmenso. El país ya es el tercero en número de jugadores y jugadores profesionales, sólo por detrás de EE UU y China. A esto se suma la arraigada afinidad cultural de Brasil por el juego y la creciente penetración de Internet en los principales centros urbanos.
En el periodo de compra preferente de licencias de apuestas en línea en Brasil, que finalizó el 20 de agosto, 102 empresas adquirieron licencias a un precio aproximado de 5,37 millones de dólares (30 millones de reales) cada una. Estas licencias permiten las apuestas deportivas, las tragaperras en línea y la retransmisión de casinos en directo, y cada una permite gestionar hasta tres empresas, lo que podría introducir en el mercado a más de 300 compañías.
El Ministerio de Hacienda podría recaudar al menos 547,59 millones de dólares (3.060 millones de reales) con esta primera fase de concesión de licencias, lo que muestra grandes perspectivas de desarrollo y generación de ingresos. Grandes operadores como Hard Rock y MGM, que se dirigen al mercado brasileño, se encontrarán con la dura competencia de entidades locales como KTO, un casino en línea ya establecido en Brasil.
El fundador de KTO, Andreas Bardun, cree que todos los competidores deben aspirar al menos a una cuota de mercado del 10% a largo plazo, con la ambición de que su empresa lidere el mercado. Se espera que esta competencia estimule una ampliación de los servicios y una lucha feroz por el dominio del mercado en Brasil.
El entorno normativo de Brasil sigue evolucionando, y los operadores internacionales tendrán que navegar por un complejo panorama jurídico para obtener licencias y establecer sus operaciones. A pesar de las dificultades, la población brasileña, joven y conocedora de la tecnología, adopta cada vez más el juego en línea y móvil, lo que ofrece un potencial significativo para la industria del iGaming.
A medida que avance el proceso de legalización, Brasil puede convertirse en uno de los mercados del juego más dinámicos del mundo, lo que lo convertirá en un destino atractivo para los operadores globales.
Por Solomon Ojeagbase
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.