Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
E-Sports

Cómo será la próxima temporada competitiva de CALL OF DUTY

Jueves 22 de Agosto 2019 / 13:01

2 minutos de lectura

(Estados Unidos).- Activision dio a conocer varios detalles, incluyendo información sobre la composición de las plantillas, contratos y torneos abiertos de eSports para el año próximo.

Cómo será la próxima temporada competitiva de CALL OF DUTY

La temporada 2020 se va a jugar en Call Of Duty: Modern Warfare y nuevamente será en formato 5v5. Si bien no fue confirmado, se presume que PlayStation 4 será la plataforma oficial de la competencia.


El pasado fin de semana despedimos al Black Ops 4 de los eSports. Cerró la temporada 2019 con la consagración de eUnited como campeón de lo que fue la última COD Word League Championship tal como la conocimos. Activision ha decidio cambiar la modalidad de la liga y pasará a ser muy similar a la que emplea Blizzard con Overwatch. Los equipos pasarán a ser franquicias con base en diferentes ciudades.


La idea es profesionalizar al máximo lo que son los eSports de Call Of Duty, garantizarle a los jugadores contratos dignos y óptimas condiciones para que puedan alcanzar su mejor versión. A continuación, los puntos más salientes del nuevo modo profesional:


-Los equipos serán reemplazados por franquicias de diferentes ciudades, tal como sucede en la Overwatch League. El nombre será compuesto por la ciudad y un apodo. Por el momento hay 9 franquicias confirmadas (Los Ángeles x2, Florida, Minnesota, Atlanta, Dallas, New York, Paris y Toronto), pero Activision quiere que sean 12 en total. Las plazas tienen un valor de 25 millones de dólares.


-La próxima temporada de COD eSports para jugadores profesionales empezará en 2020.


-Continúa el 5 vs 5, pero habrá más de 5 jugadores por equipo: serán mínimo 7 y máximo 10, por lo que se podrán hacer cambios entre partidas (también similar a lo que sucede en la Overwatch League).


-La agencia libre para los jugadores profesionales comienza el 3 de septiembre de 2019. A partir de esta fecha, cualquier jugador puede negociar y firmar un nuevo contrato con cualquier equipo de la liga. Cabe aclarar que las organizaciones pertenecientes a lo que era la COD World League pueden renovar los contratos de sus jugadores desde el 26 de agosto mientras atraviesan el proceso de trancisión a integrar la nueva liga como una franquicia.


-Todos los jugadores deben firmar un nuevo contrato para participar en la nueva liga. Los contratos son definidos entre los jugadores y los equipos. La oficina de la liga queda al margen.


-Todos los jugadores profesionales de la liga recibirán como mínimo 50 mil dólares anuales y atención médica. Además, la franquicia como máximo se podrá quedar con el 50% del total de los premios.


-En caso de que una franquicia decida rescindirle el contrato a un jugador deberá pagarle el total del contrato firmado.


-Si bien no es una obligación de la franquicia darle una vivienda a sus jugadores, se recomienda que lo hagan y de lo contratio deberán mostrar cómo los asistena a conseguirla.


-Los jugadores pueden o no vivir en la ciudad a la cual estarán representando.


-Los equipos son responsables de coordinar y adquirir los papeles de visado para que sus jugadores puedan competir en todo el mundo. Serán ayudados por las oficinas de la liga.


-Los equipos tendrán 7 días para igualar ofertas de otros equipos por jugadores con los cuales tenga contratos que se extiendan hasta más allá de enero de 2020.


-Se permitirán intercambios de jugadores entre equipos durante la mayor parte de la temporada 2020.


En 2020 Retorna el ‘PATH TO PRO’ (el camino hacia el profesionalismo)


Las franquicias de la liga profesional podrán enviar un máximo de dos de sus jugadores a competir en los eventos, que serán tanto online como presenciales. Podrán sumar otros dos si están bajo “contratos de doble vía”. La intención de Activision es no descuidar este formato ya que es el ideal para acercar a los amateurs al profesionalismo. Por este motivo, los torneos presenciales se celebrarán en distintas ciudades del mundo con buenos premios. En el futuro tendremos mayores precisiones.


Ya se puede descargar el Call Of Duty: Modern Warfare 2v2 Open Alpha


Es gratis pero exclusivo para jugadores de PS4. Ni siquiera hace falta estar suscripto al PS Plus. Ya se puede descargar desde el PS Store, aunque recién se podrá jugar desde el viernes 23 hasta el domingo 25. Podrán conocer cinco mapas en este modo ‘2v2 Open Alpha’.


Call of Duty: Modern Warfare® | 2v2 Alpha Trailer:


https://www.youtube.com/watch?v=vtSy0XWzqkQ


Categoría:E-Sports

Tags: eSports,

País: Estados Unidos

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST