Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
E-Sports

Por qué los eSports merecen ser tomados en serio y deberían considerarse un deporte

Viernes 09 de Agosto 2019 / 13:05

2 minutos de lectura

(Latinoamérica).- Los torneos electrónicos están tratando de vencer barreras culturales que, por el momento en nuestro país, no han madurado.

Por qué los eSports merecen ser tomados en serio y deberían considerarse un deporte

Que los eSports son un fenómeno creciente no hay dudas. A nivel mundial son múltiples los argumentos, tanto por el incremento de jóvenes volcados a su práctica como lo que generan económicamente, los que fundamentan tal afirmación. Pero aún estamos lejos, al menos en nuestro país, de considerárselos como deporte por la manera tradicional con que se concibe tal término. Lejos se trata de polemizar en temas antiguos como el debate si el ajedrez en verdad es un juego o un deporte y si los eSports deben ser tratados de igual manera. De lo que se trata es de intentar evolucionar y dejar instalado que esto, en los jóvenes, ya no es un tema en discusión.


Los eSports tienen su faceta física, su costado mental (tácticas y estrategias) y de competencia. Ya con eso debería bastar para zanjar el debate, pero hay más. La coordinación que se requiere para competir en los mismos se desarrolla con práctica y entrenamiento. Hay mucho trabajo en equipo, concentración, esfuerzo mental, coordinación manual y visual, desarrollo de estrategias y velocidad.


Los torneos electrónicos están tratando de vencer barreras culturales que, por el momento en nuestro país, no han madurado. Cuesta aún romper la barrera cultural de pensar que el deporte se asocia únicamente con el esfuerzo físico, concepto totalmente discutible. Los torneos electrónicos están tratando de vencer esas barreras y lo demuestran a diario: cerca de 2000 campeonatos son jugados por alrededor de 13 millones de gamers de todas partes del mundo. Son encuentros de chicos amantes de los videojuegos que compiten siempre en red. Estos torneos crecieron muchísimo estos últimos años y mueven a un segmento específico de seguidores muy capaces y fieles.


Los torneos de esta índole existen desde hace rato, pero en la actualidad viven su momento de mayor expansión no solamente en cuanto a adeptos al juego nos referimos, sino que cada vez más empresas y patrocinadores posan sus ojos en ello, por eso el fenómeno también se traduce en una posible salida laboral.Apenas días atrás se conoció el caso del argentino Thiago "k1ng" Lapp, de tan solo 13 años, quien ganó 900 mil dólares al salir quinto en el mundial de Fortnite en EE.UU.


En la actualidad ya se trabaja en una ley para regular los deportes electrónicos llamando a sus participantes Cyberdeportistas. Aunque esta ley ya tiene sus detractores y seguidores, es por ahora un comienzo, y seguramente con el tiempo se logrará un consenso.


Con todo esto, abrir este debate podría ayudar en el presente para formalizar los temas de interés para las nuevas generaciones. Que en definitiva, son ellos los que moldearán cada camino hacia el futuro.

Categoría:E-Sports

Tags: eSports,

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST