Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
E-Sports

Se enciende el termómetro de los eSports

Viernes 09 de Agosto 2019 / 13:13

2 minutos de lectura

(Latinoamérica).- La industria de los deportes eléctronicos, el fenómeno del streaming y las tendencias de este sector opinó para Télam, Joan Cwaik, docente de la Fundación UADE, conferencista y especialista en tecnologías emergentes.

Se enciende el termómetro de los eSports

Roger Federer perdió contra Rafael Nadal en las semifinales del Roland Garrós el 7 de junio de este año y llegar a esa instancia, a un tenista de tal trayectoria en la cima del deporte, le representó un premio equivalente a 600.000 USD, aproximadamente.

Thiago "King" Lapp terminó en el quinto puesto en del Torneo Mundial de Fortnite y fue premiado con la suma de USD 900.000 hace dos semanas. Este evento fue transmitido a todo el mundo donde -la mayoría- del segmento +40 no tenía idea de su existencia, hasta escucharlo por algún medio de comunicación masivo.

Se especializa en el Fortnite, un juego clasificado como "battle royale", donde no hay fronteras que eviten que todas las personas del mundo puedan competir por los primeros puestos en cada partida. Aquellos que sobrevivan hasta último momento, que tengan más "kills" o los que cumplan ciertos desafíos dentro del juego irán mejorando las cualidades de su usuario.

En el 2018, la industria del gaming facturó mundialmente 137.000 millones de dólares, más de un 13% que el año anterior, convirtiéndose en la número uno. De hecho, no por nada, empresas como Disney, Comcast y AT&T ya firmaron varios contratos de contenido y exclusividad con productoras de videojuegos.

Latinoamérica representa el 3,6% del share mundial, con México en primer lugar, seguido por Brasil y luego Argentina. Con una masa de 234 millones de jugadores en el continente, una de cada tres personas es un jugador.

En el país, la provincia de San Juan realizó en mayo el "San Juan Gaming Festival", donde más de 4.000 personas desfilaron durante 2 días por dos predios abocados a juegos online, charlas y diferentes actividades. Y en octubre será el turno de "Argentina Game Show" esta vez, el festival durará 3 días.

Los eSports son una evolución natural frente al crecimiento en masa de los últimos años, lo que comienza siendo una afición o un hobbie, da el salto a la profesionalización. Hablamos de competiciones donde hay muchos niveles, desde el amateur hasta el profesional, obviamente con sueldos y sponsors.

Los números en Argentina son bastante dispares, se consume a razón de 473 millones de dólares (estimado 2018) pero produjo apenas 500 millones de pesos (11 millones de dólares al día de hoy) hablamos de una industria donde EE.UU. y China son líderes en producción mundial, sumando el dato que se calcula que para el 2023 habrá mas gamers en China que ciudadanos en Estados Unidos.

Las cadenas de deportes también se metieron en la industria: ESPN tiene los derechos de transmisión del League of Legends y ya cuenta con una sección en su sitio abocada a novedades gamers (al mismo nivel que los demás deportes) NBC Sports los derechos para transmitir los campeonatos del juego Rocket League, sin quedarse atrás Fox y TYC Sports tienen ya programas dedicados a los eSports desde hace mas de dos años.

Pero si hay algo en lo cual se diferencian los millenials es que no son muy adeptos a los canales tradicionales, la TV en vivo no es algo que los fascina, quizás por eso que en Argentina se creó Peek Studios, una productora de contenidos para gamers que transmite por la plataforma Twitch (sitio de videos y streaming que compite por el mundo de los jugadores a nada más ni nada menos que a Youtube).

Peek Studios produce sus propios programas desde su estudio en el barrio de Colegiales, formatos muy descontracturados donde se puede participar opinando en vivo en el chat de la plataforma no solo de eSports sino también de la comunidad Youtuber y otras redes sociales, un canal a la medida en que los chicos consumen entretenimiento hoy por hoy.

La industria gamer va ganado terreno, al punto tal que varias Universidades ya tienen sus equipos y tiene su propio torneo "Liga Universitaria de Deportes Electronicos" (LUDENS) donde el equipo de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) se consagró campeón en noviembre del 2018.

Esta liga crece y entre universidades ya han cruzado partidos internacionales contra equipos de Brasil.

Ver videojuegos parece tan divertido (y redituable) como jugarlos, una industria que se veía venir desde hace años y que décadas atrás se imaginaba como el futuro (con libros como Ready Player One) hoy genera estrellas y millonarios que levantan ganancias que pronto van a competir con los deportistas número uno del mundo, preparemos el terreno para unas nuevas olimpiadas, la de los deportes electrónicos.

Docente de la Fundación UADE. Conferencista y especialista en tecnologías emergentes.

Categoría:E-Sports

Tags: eSports,

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST