MINCETUR destaca el buen desempeño del juego regulado en Perú con más de 20 mil procedimientos gestionados
2 minutos de lectura
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el Informe anual de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, su Director General Yuri Guerra Padilla destaca el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para fortalecer la industria del juego en Perú. Con cifras récord, avances administrativos y un enfoque educativo, el regulador reafirma su compromiso con la legalidad y la modernización del sector.

Al comienzo de su exposición sobre el juego regulado en el Perú, Yuri Guerra Padilla, Director General de MINCETUR, destacó la excelente labor conjunta que llevan a cabo entre el sector público y el sector privado. En primer lugar, habló sobre las actividades que ejerce MINCETUR en cuanto a aprobaciones, renovaciones y todos los procedimientos administrativos relacionados con el sector.
MINCETUR: Principales hitos
-Control de la actividad: Autorizaciones, renovaciones, homologaciones.
- Fiscalización, control y sanción de la actividad de explotación de juegos de casino y máquinas tragamonedas.
-Operativos de decomiso y clausura.
El juego en el Perú
“En la actualidad hay 694 salas de juego a nivel nacional con 71 mil máquinas”, dijo el regulador, que también comentó que hay un tema de impuestos que se está tratando actualmente con la Ministra y la Viceministra para mejorar la situación general del sector.
“Hemos acortado los plazos de revisión, que pasaron de 30 días a 7 u 8 días. Entre 2024 y lo que va de 2025 hemos atendido cerca de 20 mil procedimientos”.
“En la parte más importante que es la protección en el tema de legalidad, hicimos 6 mil visitas de inspección técnica a nivel nacional, de los cuales sólo hemos levantado 31 faltas, lo que significa que el sector se comporta adecuadamente”, agregó.

Además informó que, en los últimos 19 años, los casinos han aportado 20 mil millones de soles en impuestos al juego.
“Desde febrero de 2024 hasta la actualidad la Dirección General ha atendido a 11000 procedimientos administrativos, aparte de los procedimientos que estamos haciendo para combatir el tema de la informalidad. Para nosotros va a ser un reto inmenso el tema de los puntos de venta. Ya ahora estamos planteando una estrategia porque tenemos cerca de 4 mil puntos de venta de apuestas deportivas”.
“Recientemente tuvimos una reunión de los reguladores que se realizó en Perú, y decían los reguladores que venían de países como Panamá, Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador. Los de Colombia decían que hacían un bloqueo de los sitios ilegales. Pero ¿Qué tan efectivo es? Entonces, en base a eso, nosotros hemos hecho algo sencillo, que es coordinar y trabajar con el sector privado a través de los proveedores de servicios, con los cuales hemos registrado el 40% de las apuestas ilegales”.
“Si no trabajamos con estrategia y planificación, no hay rumbo” agrega, y describe 4 fases:
La primera es que las empresas se formalicen, la segunda, que se registren en el mercado formal. La tercera es que las plataformas tecnológicas se registren y la cuarta, es que ahora vamos a comenzar con una tarea de capacitación y concientización. Y eso se trata de explicarle al operador cuáles son las tareas que tiene que cumplir.
Educación y concientización
Luego agrega que, además de inspeccionar, MINCETUR desempeña un rol educativo hacia los operadores, y remarca la importancia de que la industria del juego haga un trabajo de concientización sobre la sociedad civil. Enfatiza la importancia del rol de MINCETUR como articulador de la actividad, agregando que están a disposición de los operadores para cuando necesiten.
Mincetur como referente regional en regulación de juegos de azar
Con 694 salas operativas y más de 71.000 máquinas, Perú consolida su posición como referente regional en regulación de juegos de azar. El aporte tributario de 20 mil millones de soles en los últimos 19 años y la estrategia para combatir la informalidad reflejan una industria en evolución. MINCETUR continúa su labor como articulador, brindando apoyo constante a operadores y fortaleciendo su rol en beneficio de la sociedad civil y del desarrollo económico nacional.

Categoría:Eventos
Tags: PGS, Peru Gaming Show,
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), resultado de un acuerdo entre GAT Events y los principales reguladores de Latinoamérica. Este hito marca un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.
Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00
Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.