Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Eventos

Pensar fuera de la caja: visión disruptiva de los medios de pago en la industria del Juego

Miércoles 04 de Diciembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cancún, Exclusivo SoloAzar).- Durante la primera edición de GAT Caribe en Cancún, tuvo lugar la conferencia “Las nuevas experiencias de pago y tecnologías en la industria del juego”, a cargo de Alejandro Rojas Turcott, de Blumon Pay, y Luis Daniel Acosta, de Touch Dynamic-Wamaberry, quienes abordaron la evolución del método de pago e impulsaron un cambio de mentalidad en la audiencia.

Pensar fuera de la caja: visión disruptiva de los medios de pago en la industria del Juego

Durante la feria GAT Caribe, celebrada por primera vez en Cancún, el 26 y 27 de noviembre pasado, tuvo lugar la conferencia titulada “Las nuevas experiencias de pago y tecnologías en la industria del juego”, a cargo de Alejandro Rojas Turcott, de Blumon Pay, y Luis Daniel Acosta, de Touch Dynamic-Wamaberry. La propuesta se centró en destacar el lado pragmático de las experiencias de pago, mostrando su evolución a lo largo del tiempo y buscando cambiar “el mindset” en cuanto a lo que significa hoy un pago en específico.

La idea general de la charla es “pensar fuera de la caja”, repensar los medios de pago desde una perspectiva disruptiva. Alejandro “Alex” Rojas, instó a los asistentes a pensar el sistema de pagos como un ecosistema que trascienda las transacciones tradicionales, integrando tecnología, como “wallets”, que se usan tanto para gestionar pagos en efectivo o con tarjetas, como virtuales. Así, como ejemplo dentro del uso de Salas de Juego, se podrán usar dentro y fuera del casino, generando beneficios compartidos para la industria. ¿Cómo? Alejandro lo explica así: “Cuando ese jugador vaya y compre en una tienda minorista, se está originando un ecosistema de medios de pago, tanto dentro del casino, como fuera de él”. Se trata de extender el impacto económico más allá de las salas de juego.

Hacia una experiencia de pago más ágil y leal

Por su lado, Luis Daniel Acosta centró su intervención en la mejora de la experiencia del cliente dentro de la industria del juego, enfocándose en la transición de los medios de pago tradicionales hacia soluciones virtuales.

Entonces, ante la pregunta de ¿Cómo utilizar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente? ¿Qué tenemos que hacer? Y ¿Cómo lo logramos?, las respuestas, según explicó Luis, residen en generar la lealtad del cliente, y para ello, se debe integrar la tecnología robusta y duradera que garantice tanto la inversión como la satisfacción del usuario.

El enfoque está en crear un sistema sin interrupciones ni pérdida de tiempo. De esta forma, se facilita el acceso a los servicios, y se fomenta la lealtad del cliente y la mejor experiencia posible.

Es fundamental contar con equipos robustos y eficientes que permitan atraer la atención del cliente en todo momento, ofreciéndoles una solución inmediata a sus necesidades,” señaló Acosta.

Soluciones impresas y autoservicio en los Casinos

Durante la conferencia surgió otra pregunta clave, “¿Cómo garantizar que el cliente tenga acceso rápido y eficiente a sus apuestas, promociones y métricas?”

Entre las tecnologías destacadas se mencionó:

  • Lector de banda magnética y RFID, para identificar y administrar las interacciones de los clientes.
  • Inteligencia artificial, utilizada para el seguimiento administrativo, detección de trampas, y análisis en tiempo real de métricas clave como las apuestas activas o los niveles de los copiers en las mesas.

En cuanto al diseño práctico, las soluciones están pensadas para maximizar el uso del espacio en los casinos. “La base especializada, ubicada bajo las mesas, permite girar los equipos para que el operario tenga una visión completa de las métricas y operaciones,” explicaron los oradores.

Por otro lado, destacaron el denominado autoservicio, que ya está consolidado como una de las tendencias más fuertes en la actualidad. Esta modalidad no solo mejora la eficiencia operativa, sino que permite a los clientes gestionar sus experiencias de forma más autónoma y satisfactoria, alineándose con las demandas del mercado. “El autoservicio genera mayor rentabilidad, aumenta la aceptación del cliente y mejora el ticket promedio”, aseguró Acosta.

En este marco, presentó la Quest Gaming Tablet, un dispositivo diseñado para fusionar el juego online con el presencial, proporcionando una experiencia inmersiva y robusta. Este ejemplo práctico, que permite tanto apostar como disfrutar de catálogos de juegos en salas físicas, ilustra cómo la tecnología puede transformar la forma en que los clientes interactúan con el ecosistema de los casinos.

En síntesis, la conferencia ofreció un panorama innovador para el sector, demostrando que con las herramientas adecuadas, es posible crear un ecosistema dinámico, rentable y adaptable a las necesidades actuales del mercado.

Categoría:Eventos

Tags: Sin tags

País: México

Región: América Central y Caribe

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST