Puerto Rico Impulsa su Industria del Juego: Regulación, Crecimiento y Expansión
2 minutos de lectura
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Nueva regulación y desarrollos del juego en Puerto Rico es el titulo de una de las conferencias que se llevó a cabo en el marco de GAT Cartagena. En esta nota comentamos los puntos más destacados por parte del Licenciado Juan Carlos Santaella, Director Ejecutivo de la Comisión de Juegos Puerto Rico.

La conferencia Nueva regulación y desarrollos del juego en Puerto Rico, celebrada en GAT Cartagena, destacó los avances en normativas y expansión del sector en la isla. Juan Carlos Santaella, Director Ejecutivo de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, presentó la renovación de licencias para operadores, el impacto económico del juego y los esfuerzos contra la ilegalidad, consolidando a Puerto Rico como un referente en la región.
En primer lugar, Santaella hizo un resumen de la nueva regulación en Puerto Rico.
Actividad de la Comisión de Juegos de Puerto Rico
La Comisión de Juegos de Puerto Rico es el ente gubernamental encargado de la regulación de la industria de juegos de azar, en virtud de la Ley Núm. 81 de 2019 que autorizó actividades como las apuestas de eventos deportivos, los juegos de casino electrónicos y todo lo relacionado a juegos sociales.
Renovación de licencias
Santaella expresó que, luego de 2 años en un limbo, la Comisión de Juegos de Puerto Rico (CJPR) inició el proceso de renovación de licencias para operadores de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta (MAJAR), conocidas como tragamonedas.
Santaella agregó que desde la Comisión ya se encuentran a disposición para renovar las licencias, haciendo hincapié en la lucha contra la ilegalidad y tomando como ejemplo la ley de juegos de azar de Colombia.
Haciendo un poco de historia, contó que en 2022 comenzó a operar en Puerto Rico la primera compañía de apuestas deportivas. “Al día de hoy ya tenemos 9 compañías de apuestas deportivas operando en toda la isla” subrayó. “Actualmente contamos con 20 salas de casinos, y estamos en expansión para llegar a 25 salas de casinos en 4 años”
Luego agregó un dato curioso: Después de Nevada, en 1931, Puerto Rico fue la segunda jurisdicción en los Estados Unidos en sancionar una legislación para tener casinos.
“También regulamos la industria del deporte hípico, con todo lo que tiene que ver con las carreras de caballos. Tenemos 5000 máquinas tragamonedas en las terminales de apuestas de carreras de caballos”, comentó.

Santaella luego enumeró los objetivos de la Comisión de Juego de Puerto Rico:
-El juego en Puerto Rico es transparente y seguro, tanto para el operador que tiene la licencia como para el jugador que va a divertirse y a entretenerse.
-Fomentar el juego responsable y combatir la ludopatía, a través de una campaña.
-Recaudación fiscal: Se beneficia a la Universidad de Puerto Rico, al Fondo General de Hacienda, los municipios, el retiro de los Policías y el Departamento de Turismo. “Por lo tanto, la industria de juego es un pilar para mantener sectores sumamente importantes para la economía y el futuro de la isla”, subrayó.
“La Ley de Puerto Rico ha sido vista como un modelo para el Caribe, y la isla es un destino atractivo para operadores internacionales, contribuyendo al desarrollo de la economía”, dijo Santaella, quien también destacó una expansión significativa en el número de operadores.
“Hemos trabajado significativamente para reducir el tiempo de aprobación de las licencias, gracias a la adopción de nuevos procedimientos y nuevas tecnologías. El tiempo máximo de aprobación se ha reducido a un mes”, apuntó.
Santaella continuó diciendo: “La mayoría de los operadores ha experimentado un crecimiento exponencial para el primer año cuando comenzaron las apuestas deportivas en Puerto Rico, para el año 2022 tuvieron una recaudación de 7 millones de dólares, el año pasado 19 millones de dólares y para el próximo año fiscal la proyección es de unos 18 millones. Por otro lado, se busca terminar con la ilegalidad y fomentar la legalidad de las máquinas de ruta”.
También habló sobre el crecimiento de estas empresas desde la pandemia en adelante, y cómo estas compañías comenzaron como juego presencial y luego han ido estableciendo sus plataformas online.
“Durante el periodo 2023-2024, Puerto Rico recaudó 362.4 millones en ingresos netos, los cuales se dividen entre la recaudación del gobierno y los casinos. En Puerto Rico, los casinos y el gobierno funcionan como una sociedad donde básicamente son socios en un 50% cada parte”, afirmó Santaella.
Finalmente, hizo comentarios con respecto al futuro del sector en la isla: “Durante los próximos 4 años tenemos la expectativa de que en Puerto Rico se abran entre 4 y 5 salas de casinos, también tenemos la expectativa de seguir mejorando los procesos y generar más empleo”, concluyó Santaella.
Categoría:Eventos
Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.