Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Eventos

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

Jueves 10 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

Primeras cifras: el peso de una industria consolidada

Al comenzar su exposición, el abogado Constante Traverso resaltó el impacto económico y social que ha tenido el sector del juego en Perú a lo largo de más de tres décadas. “La tradición de los juegos de azar en el Perú ya tiene más de 30 años y han sido realmente un éxito, trayendo muchos beneficios y mucha prosperidad”, afirmó.

En cuanto a los datos más representativos, y en términos de inversión, citó una cifra estimada en 700 millones de dólares en 2019, producto de un estudio conjunto con el Mincetur.

Sobre la tributación, indicó que el sector aportaba alrededor de 300 millones de soles anuales a través de impuestos especiales. “Si bien representa solo el 0,2% de la recaudación nacional, es comparable con tributos como el ITF o el RUS”, señaló, remarcando que los ingresos del juego financian directamente instituciones clave como el Mincetur, el Instituto Peruano del Deporte y el Ministerio de Salud.

Traverso también destacó el trabajo del Mincetur y la importancia de su inversión en el Turismo de Perú.

Marco legal del juego a distancia: avances y desafíos

Al abordar el eje central de su ponencia, Constante Traverso presentó un recorrido por el proceso legislativo que dio origen a la regulación de las apuestas deportivas y los juegos a distancia en Perú. “Este es un proyecto que nace, podría ser en 2017 o 2018, y que fue madurando dentro de la Dirección de Juegos de Casinos del Mincetur, con un equipo técnico muy capacitado y comprometido”, remarcó.

El expositor recordó que, tras un trabajo sostenido, la primera ley de apuestas deportivas y juegos a distancia fue aprobada el 13 de agosto de 2022. Meses después, se realizaron ajustes al texto y, finalmente, en septiembre de 2024 se promulgó el reglamento, que “mantiene estándares internacionales y responde a una lógica técnica”, sostuvo Traverso. A su vez, elogió la labor del Mincetur como regulador: “Consideramos que es uno de los mejores de la región”.

Sin embargo, también apuntó algunas críticas puntuales a la normativa vigente, como el elevado nivel de exigencias para ingresar al mercado:
“Se establece un régimen de garantías de 600 UITs para operar apuestas a distancia, lo cual se ha convertido en una barrera de entrada para muchas empresas.”


Impuestos y excesos regulatorios en debate

“La parte central de mi exposición quiero hacerla en torno al consumo”, adelantó Traverso al referirse al nuevo impuesto aprobado por el Poder Ejecutivo, fuera del diseño original de la ley. Según explicó, este tributo no fue contemplado en los términos actuales dentro del proyecto inicial, y su aplicación “está causando mucho daño a la operación, por lo que esperamos que se corrija pronto”.

Además, cuestionó la inestabilidad normativa que afecta al sector: “Desde la primera ley en 2022 hasta hoy ya se han presentado ocho proyectos de ley en el Congreso, la mayoría sin sustento técnico, que solo generan incertidumbre y frenan la inversión”.

A pesar de estas dificultades, Traverso destacó como un “tremendo éxito” el proceso de implementación de la ley, reconociendo el trabajo técnico de la Dirección de Juegos del Mincetur. “Los plazos fueron cortos, pero se cumplieron de manera excelente”, señaló, y detalló que hasta la fecha se han otorgado:

  • 108 autorizaciones para operar apuestas
  • 4.699 salas de apuestas registradas
  • 88 plataformas de juego aprobadas
  • 294 programas de servicios vinculados
  • 551 programas de juego y 331 modalidades, entre ellas, casinos en vivo y sistemas progresivos

Todos estos procedimientos, afirmó, se realizaron de forma digital mediante una plataforma desarrollada por la propia dirección del Mincetur.

Otro dato significativo que dio el ponente fue que en abril y mayo, la recaudación por apuestas deportivas y juegos a distancia ya superó a la de casinos y tragamonedas.

Para Traverso, este comportamiento del mercado confirma el peso creciente del juego online, pero también subraya la urgencia de ajustar el marco impositivo para evitar distorsiones que “hacen inviable la operación”.

Cierre crítico: presión fiscal y falta de seguridad jurídica

Para finalizar su exposición, Traverso insistió en que el principal obstáculo para el desarrollo del juego online en Perú es la estructura tributaria desproporcionada.

“Gravar la base imponible sobre la apuesta, en lugar del ingreso neto, es un despropósito técnico. Una misma cantidad de dinero puede circular y multiplicarse en apuestas, pero sigue siendo la misma inversión inicial”.


También subrayó que la imposibilidad de deducir bonificaciones y promociones como los bonos de bienvenida genera un sobrecosto innecesario para los operadores.

A esto se suma un entorno con alta carga impositiva, inseguridad jurídica y una política estatal orientada a desincentivar el juego, lo que según el abogado “no tiene sustento legal ni constitucional”.

“Aceptan que los impuestos son confiscatorios, pero argumentan que buscan desincentivar el juego. Somos operadores autorizados, evaluados, y aún así debemos enfrentar este tipo de políticas”.

Propuesta

Traverso concluyó su exposición destacando el rol social del sector como sostén de más de 260.000 familias, lo cual —dijo— “debe ser tenido en cuenta a la hora de diseñar un sistema tributario más justo y sostenible”. Asimismo destacó el papel clave que cumple MINCETUR como aliado estratégico para lograr que se apliquen políticas públicas que promuevan una regulación adecuada en el Juego reconociéndolo como una forma legítima de entretenimiento para el pueblo peruano.

 

Revive PERU GAMING SHOW 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas.
Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.

Categoría:Eventos

Tags: PGS, Peru Gaming Show,

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST