SBC Summit Americas: 9 expertos de Latinoamérica que no te puedes perder
Miércoles 02 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Fort Lauderdale, Florida).- Si vas a asistir a SBC Summit Americas, te espera una sorpresa. El evento dará la bienvenida a 10.000 delegados para tres días repletos de acción de aprendizaje, networking y negocios, respaldados por un programa de conferencias que abarca toda la industria. La agenda proporcionará una visión integral de los acontecimientos más urgentes que afectan a la región.

Con sesiones que abarcan liderazgo, pagos y afiliación, además de temas dedicados a América del Norte y América Latina, la agenda brindará una descripción general integral de los desarrollos más urgentes que impactan a la región.
Pero, como cualquier asistente experimentado a conferencias le dirá, incluso la agenda más prometedora puede fracasar sin los oradores adecuados.
Una charla bien impartida puede convertir una sesión estándar en un momento innovador que inspire nuevas ideas o incluso redefina su trayectoria profesional.
Afortunadamente, nuestro equipo ha conseguido una alineación estelar, lo que garantiza que solo recibirá los mejores conocimientos para ayudarlo a alcanzar sus objetivos profesionales.
Durante todo el evento, escuchará a 250 de las voces más influyentes de la industria: líderes, innovadores y creadores de cambios de América del Norte y América Latina.
Con tantos expertos subiendo al escenario, decidir a quién consultar puede convertirse en su mayor desafío, pero es un buen problema; confíe en nosotros.
Ya hemos compartido nuestras selecciones de oradores norteamericanos imprescindibles, pero ahora es momento de trasladar la atención al sur.
Considere esta su guía definitiva de oradores sobre todo lo relacionado con América Latina: la respuesta de la industria a una Pokédex, pero repleta de líderes de opinión. Analizaremos quiénes son, por qué son importantes y dónde encontrarlos mientras comparten conocimientos sobre algunos de los mercados más interesantes del mundo.
Karen Sierra-Hughes, vicepresidenta de América Latina, el Caribe y España, GLI
Karen Sierra-Hughes ha sido una figura fundamental en Gaming Laboratories International (GLI) desde 2004, liderando los esfuerzos para desarrollar nuevas jurisdicciones de juego en América Latina y el Caribe.
Sierra-Hughes, que actualmente se desempeña como vicepresidenta de América Latina, el Caribe y España, ha sido fundamental en la definición de las estrategias regulatorias y de proveedores de GLI.
Licenciada en Derecho y Magíster en Derecho Comercial y Público por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ha contribuido significativamente al desarrollo de leyes, decretos y regulaciones del juego en la región.
Antes de unirse a GLI, Sierra-Hughes se desempeñó como Directora del Departamento de Asesoría Legal en la Junta de Control de Juegos de Panamá de 2002 a 2004. En esa función, coordinó esfuerzos legales, redactó regulaciones y actuó como Directora Ad-Hoc durante ausencias. También se desempeñó como Abogada Asociada en el Departamento de Derecho Administrativo y Público de SUCRE ARIAS REYES, donde asesoró en diversos asuntos legales, incluyendo derecho del juego y promociones comerciales.
La amplia experiencia y dedicación de Sierra-Hughes la han convertido en una pieza clave en la industria del juego, particularmente en América Latina y el Caribe. Moderará el panel titulado ‘LATAM LEADERS – Más allá de Brasil: Equilibrando el crecimiento en otros mercados de LatAm’, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en el tema ‘Leaders’. El panel explorará el potencial sin explotar de los mercados latinoamericanos más allá de Brasil. Si bien se reconoce el ascenso del antes apodado “gigante dormido”, el debate también destacará otros mercados emergentes de la región que merecen su atención.
Julio César Tamayo, director ejecutivo de Wplay
Tamayo ha estado al frente de Wplay desde su creación en 2017.
Bajo su liderazgo, la compañía firmó una alianza innovadora con el organismo regulador Coljuegos, convirtiéndose en el primer operador colombiano autorizado para ofrecer apuestas en línea en la región. Desde entonces, Wplay ha surgido como un defensor del juego legal y de la protección de los jugadores, destinando importantes recursos a iniciativas de bienestar comunitario.
El ascenso meteórico de Wplay en la industria los coloca como uno de los operadores más grandes de Colombia. Wplay se consolidó como una potencia regional, convirtiéndose en el socio oficial de algunas de las organizaciones deportivas más destacadas de Colombia, incluidos los equipos de fútbol de la Primera A-League y el equipo olímpico de fútbol de Colombia.
Tamayo hablará en el panel titulado ‘LATAM LEADERS – Beyond Brazil: Balancing Growth Across LatAm’s Other Markets’, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo en el área ‘Leaders’. El panel explorará el potencial sin explotar de los mercados latinoamericanos más allá de Brasil. Si bien se reconoce el ascenso del antes apodado “gigante dormido”, el debate también destacará otros mercados emergentes de la región que merecen su atención.
Fellipe Fraga, director comercial de EstrelaBet
Fellipe Fraga se desempeña como Director Comercial de EstrelaBet desde enero de 2023, liderando la estrategia comercial de la compañía, la expansión comercial y el posicionamiento en el mercado internacional.
Con una sólida formación en negocios internacionales, derecho y marketing deportivo, ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de los marcos regulatorios, la estrategia comercial y el crecimiento operativo dentro de la industria del juego latinoamericana.
Además de su liderazgo en EstrelaBet, Fraga se desempeña como Director de F. Fraga Law Firm, donde brinda asesoramiento legal experto en derecho deportivo, derecho del juego y consultoría empresarial, asesorando a los clientes sobre el cumplimiento normativo y las mejores prácticas de la industria.
Los roles anteriores también incluyen el de Oficial de cumplimiento AML en Stars Investments N.V., auditor del Tribunal de Derecho Deportivo de Minas Gerais – Fútbol Americano y roles de asesoría legal en renombradas firmas de abogados en todo Brasil.
Fraga participará en el panel titulado ‘LATAM LEADERS – Beyond Brazil: Balancing Growth Across LatAm’s Other Markets’, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo en el área ‘Leaders’. El panel explorará el potencial sin explotar de los mercados latinoamericanos más allá de Brasil. Si bien se reconoce el ascenso del antes apodado “gigante dormido”, el debate también destacará otros mercados emergentes de la región que merecen su atención.
Laura Gago, directora de operaciones de BETANDEAL
Laura Gago es Responsable de Operaciones de BETANDEAL, compañía líder en marketing online especializada en marketing de afiliación dentro del sector iGaming. Desde que se unió a BETANDEAL en 2020, ha desempeñado un papel fundamental en la optimización de las operaciones, la mejora del rendimiento y el impulso del crecimiento estratégico.
Gago comenzó su trayectoria en BETANDEAL como Gerente de Afiliados, enfocándose en estrategias de mercado, optimización de procesos e iniciativas orientadas al rendimiento. En 2022, ascendió a Gerente de Operaciones, donde dirigió la planificación estratégica, la asignación de recursos y los esfuerzos de crecimiento de los ingresos.
Reconocida por su liderazgo y experiencia, fue ascendida a Jefa de Operaciones en 2023, donde supervisa las comunicaciones estratégicas, la gestión del equipo y el desempeño comercial, garantizando una ejecución fluida y una expansión continua en toda la empresa.
Gago hablará en el panel ‘Ingresando al mercado de afiliados de juegos de azar en América Latina’ que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en el evento ‘Affiliate Leaders Summit’ en SBC Summit Americas. El panel proporcionará a los afiliados latinoamericanos consejos prácticos, estrategias probadas para ingresar al mercado y las lecciones clave aprendidas de otros países.
Cecilia Valdez, Presidenta, ACCJ
Cecilia Valdez es una distinguida periodista y experta en asuntos corporativos con más de 20 años de experiencia en comunicaciones estratégicas, gobernanza y participación regulatoria.
Como Presidenta de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), lidera la dirección estratégica del mercado chileno, fomenta la colaboración regulatoria y defiende iniciativas de juego responsable. Anteriormente, se desempeñó como Gerente de Asuntos Corporativos en Corfo, la Agencia de Desarrollo Económico de Chile, donde cumplió un papel fundamental en alianzas público-privadas y estrategias de desarrollo económico.
La experiencia de Valdez también se extiende al gobierno corporativo y cumplimiento, habiendo ocupado cargos directivos en Inacap, Sercotec y Responsible Gaming Corporation. Valdez también se desempeña como Presidenta de la Comisión de Redes de Mujeres de la Cámara Nacional de Comercio de Chile (CNC). En reconocimiento a sus aportes al servicio público, fue nombrada una de las 100 Mujeres Líderes de Chile en 2021.
Valdez se unirá al panel ‘Todos los ojos puestos en los Andes: ¿Qué está por venir?’ el miércoles 14 de mayo, como parte del tema ‘América Latina’ en SBC Summit Americas. Esta sesión profundizará en los mercados clave de la región Andina, incluidos Colombia, Perú, Chile y Ecuador, analizando las oportunidades futuras para los operadores y los posibles efectos dominó que estos mercados podrían tener en sus vecinos.
David Fica, director ejecutivo de Land Vegas
David Fica, líder en juegos, tecnología y entretenimiento inmersivo, aporta más de dos décadas de experiencia en la industria. Como fundador y director ejecutivo de Land Vegas Group, ha sido un ferviente defensor de las innovaciones en realidad virtual (RV) y realidad mixta (RM) en la industria de las apuestas, dando forma a la próxima generación de experiencias de juego interactivas.
Antes de lanzar Land Vegas en 2022, Fica pasó siete años como CEO de Siempre Games, una empresa especializada en el desarrollo de deportes electrónicos y juegos en América Latina. Su carrera también incluye una serie de roles clave de liderazgo, desempeñándose como Director de Juegos en Dreams S.A. y Supervisor de Mesas de Juego en Enjoy S.A., donde perfeccionó su experiencia en optimización de juegos, participación de jugadores y gestión de torneos.
Fica aparecerá en el panel ‘Todos los ojos puestos en los Andes: ¿Qué está por venir?’ el miércoles 14 de mayo, como parte del tema ‘América Latina’. Esta sesión profundizará en los mercados clave de la región Andina, incluidos Colombia, Perú, Chile y Ecuador, analizando las oportunidades futuras para los operadores y los posibles efectos dominó que estos mercados podrían tener en sus vecinos.
Thomas Carvalhaes, Gerente de País de Brasil, Stake
Con más de 15 años de experiencia en casinos en línea, apuestas deportivas y desarrollo de negocios en Brasil y América Latina, Thomas Carvalhaes se ha consolidado como una figura clave de la industria en la región latinoamericana.
Actualmente se desempeña como Country Manager de Stake en Brasil y supervisa las operaciones comerciales, el crecimiento estratégico y la alineación regulatoria de una de las plataformas de juegos líderes del mundo.
También es miembro fundador de la Asociación Brasileña de Juegos de Azar Online (ABRAJOGO), donde ha contribuido decisivamente a fomentar una relación saludable entre el gobierno brasileño y el sector del juego.
La distinguida carrera de Carvalhaes lo ha llevado a ocupar puestos de alto nivel en GR8 Tech, Hero Gaming, LeoVegas y Betmotion, donde desempeñó un papel fundamental en el lanzamiento y crecimiento de marcas en Brasil, Perú, Chile y México.
Carvalhaes hablará en el panel ‘Brasil 2025: Un aumento en las licencias y lecciones hasta ahora’ el miércoles 14 de mayo, como parte del tema ‘América Latina’. El debate brindará información clave sobre el cambiante marco de licencias de Brasil, ofreciendo orientación práctica para navegar por las complejidades regulatorias, aprovechar las oportunidades en el rápido crecimiento del mercado y aprender de las experiencias reales de empresas que han completado con éxito el proceso de licencia.
Carvalhaes también participará del panel ‘Protección del jugador en Brasil: juego responsable en un nuevo panorama’ el jueves 15 de mayo, como parte del tema ‘América Latina’. Este debate explorará cómo los operadores pueden colaborar con los reguladores para desarrollar programas educativos más sólidos, implementar estrategias efectivas para identificar a los jugadores en riesgo y aprovechar la tecnología para mejorar la protección de los jugadores en el mercado en evolución de Brasil.
Carlos Fonseca Sarmiento, Director General de Derecho del Juego
Destacado experto en derecho del juego, Carlos Fonseca Sarmiento actualmente se desempeña como CEO de Gaming Law SAC, así como Socio Director de Fonseca Abogados LLC.
Sarmiento tiene más de 20 años de experiencia en regulación del juego, arbitraje, derecho constitucional y derecho corporativo en América Latina, y ha asesorado a gobiernos de Perú, República Dominicana y Nicaragua en el desarrollo de regulaciones y marcos legales del juego.
Más allá de su práctica legal, ha realizado extensas investigaciones sobre la industria del juego en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, dando forma a las discusiones regulatorias en toda la región.
Sarmiento aparecerá en varios paneles durante el evento. Aparecerá en el panel ‘Todas las miradas puestas en los Andes: ¿qué viene?’ el miércoles 14 de mayo. Como parte del tema “América Latina”, el panel profundizará en los mercados clave de la región Andina, incluidos Colombia, Perú, Chile y Ecuador, analizando las oportunidades futuras para los operadores y los posibles efectos dominó que estos mercados podrían tener en sus vecinos.
En el segundo día central del evento, el jueves 15 de mayo, Sarmiento participará en dos paneles. Dará inicio al tema “América Latina” hablando en el panel “El mercado de apuestas en evolución en Perú: el impacto de las licencias”. Este primer panel analizará las nuevas regulaciones tributarias y de licencias de Perú, incluido el recientemente introducido Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre los juegos en línea y las apuestas deportivas.
Por la tarde, hablará en el panel titulado ‘Derechos del consumidor x sitios web de apuestas’, que brindará a los operadores una descripción general completa de los derechos del consumidor más actualizados para los apostadores y ofrecerá estrategias clave para garantizar que los operadores sigan cumpliendo.
Sebastián Vivot, Gerente de Modernización y Tecnologías de la Información, LOTBA
Desde 2017, Sebastián Vivot se desempeña como Gerente de Modernización y Tecnologías de la Información de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), organismo regulador responsable de supervisar y administrar las operaciones de juegos y loterías en Buenos Aires, Argentina.
Antes de su puesto en LOTBA, Vivot ocupó roles de liderazgo clave en Lotería Nacional S.E., donde fue responsable de la estrategia de TI, la gestión de sistemas y las iniciativas de transformación digital. Su carrera también incluye una amplia experiencia en consultoría en IBM, Deloitte y Seidor, donde se especializó en implementaciones de SAP, planificación de recursos empresariales (ERP) y soluciones de TI.
Vivot hablará en el panel ‘LATAM LEADERS – Beyond Brazil: Balancing Growth Across LatAm’s Other Markets’, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo en el track ‘Leaders’. El panel explorará el potencial sin explotar de los mercados latinoamericanos más allá de Brasil. Si bien se reconoce el ascenso del antes conocido como el gigante dormido, el debate también destacará otros mercados emergentes de la región que merecen su atención.
Vea la lista completa de oradores confirmados en SBC Summit Americas aquí.
Vea la agenda completa de la SBC Summit Americas aquí.
Consigue tu entrada para SBC Summit Americas:
Pase grupal 3+ (pase para evento completo): disponible para grupos de tres o más personas, este pase otorga acceso completo a las sesiones de la conferencia, el piso de exposición, eventos de networking y fiestas nocturnas, todo por una tarifa con descuento de $500 por persona. Consigue tu pase de grupo.
Pase Expo+: Incluye acceso al piso de exposición y a todas las sesiones de la conferencia (no incluye acceso a los eventos de networking nocturnos). Obtenga su pase Expo+ por $95.
Pases de cortesía para operadores y afiliados: Los operadores y afiliados pueden solicitar pases gratuitos para SBC Summit Americas, sujeto a aprobación. Solicite su pase de operador de cortesía. Solicite su pase de afiliado de cortesía.
Con SoloAzar accedé a un descuento exclusivo del 50% en tu ticket de entrada a SBC Summit Américas utilizando el código: SOLOAZARPARTNERVIP
¡Nos vemos del 13 al 15 de mayo en Fort Lauderdale, Florida!
Categoría:Eventos
Tags: SBC SUMMIT AMERICA,
País: Estados Unidos
Región: Norte América
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.