Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal en Chile: presentan querella contra red de casinos clandestinos
  • 12.00 Avanza el análisis de la subasta del Complejo Casino en el Concejo Deliberante de Necochea
  • 12.00 Encuentro del Director Provincial de Hipódromos y Casinos con sindicatos
  • 12.00 La agencia de recaudación ARCA modifica el régimen de impuestos para las empresas de apuestas online
  • 12.00 Brasil 2026: Por qué Operadores Globales Están Poniendo el Ojo en el Mercado que Más Crece en el Mundo
  • 12.00 EGT Digital gana el premio “Plataforma Online del Año” por segundo año consecutivo en los Golden Spade’s Awards 2025
  • 12.00 Amusnet revive a las criaturas legendarias de México en "40 Alebrijes Eternal"
  • 12.00 Merkur Group refuerza su estructura de RR.HH. con el nombramiento de Antje Kunkies como Directora de Recursos Humanos
  • 12.00 Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe
  • 12.00 Por qué los operadores de LATAM están perdiendo jugadores: un veterano de los esports revela la solución “gamer-nativa” al 85% de churn
Eventos

Combatir la corrupción, la ilegalidad y fomentar las nuevas tecnologías son los objetivos de Coljuegos

Lunes 15 de Abril 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de las conferencias realizadas en la reciente edición de GAT Expo 2024, Marco Emilio Hincapié, Presidente de Coljuegos, habló sobre la situación del juego en Colombia, en la conferencia titulada: Coljuegos: ¿Hacia dónde va el juego en América Latina?.  “A partir de junio, vamos a tener también el control en tiempo real de nuestros juegos localizados”, anunció.

Combatir la corrupción, la ilegalidad y fomentar las nuevas tecnologías son los objetivos de Coljuegos

En Colombia hemos logrado, gracias al marco constitucional (el artículo 336 de la constitución), la norma que permite la explotación del monopolio por parte del estado, y destinar los recursos del juego a la salud de los colombianos. Se trata de una empresa con personería jurídica”, dijo Hincapié.

Luego enumeró los distintos tipos de juegos de suerte y azar tanto a nivel nacional como a nivel regional que tiene el país, entre ellos, los juegos localizados, los casinos, los bingos, los novedosos juegos que entregamos en los procesos licitatorios, el Baloto, los juegos por Internet y las apuestas deportivas. “En cuanto a juegos territoriales, tenemos 15 loterías, pero además tenemos 38 concesiones entregadas en 26 entidades territoriales”, agregó.

También comentó, en relación a los objetivos del gobierno, que las economías ilegales deben legalizarse, y que, en calidad de reguladores, COLJUEGOS debe controlar la actividad y lograr que los más desfavorecidos del sistema puedan recibir un servicio de salud de calidad.

“Hemos hecho una importante recaudación para la salud. Desde 2012, cuando empezamos a recaudar derechos de explotación, hemos recaudado más de 297 mil millones de pesos”.

Posteriormente, Hincapié subrayó que hubo un incremento en la recaudación en lo que va del año, e hizo una comparación entre lo recaudado en los años 2022 y 2023 en cada uno de los juegos, y qué porcentaje de esas cifras se destinó a la salud de los colombianos. 

“Creo que el objetivo de esta administración es combatir la corrupción y la ilegalidad, y fomentar las nuevas tecnologías” y anunció: “A partir de junio, vamos a tener también el control en tiempo real de nuestros juegos localizados”.

Luego dijo que, con la llegada de esta administración, se ha empezado a estudiar el tema de la publicidad. “Los que ofrezcan más recursos a la salud, tendrán la posibilidad de tener más publicidad. Los que ofrezcan menos, tendrán menos publicidad. Solamente 3 empresas aplican su actividad de acuerdo a la resolución, y las otras 12 aplican los mínimos autorizados por COLJUEGOS, que consisten en 14,200 millones de pesos”.

También hizo un pedido a los empresarios y a los gremios del sector: “Necesitamos que nos ayuden a combatir la ilegalidad en los casinos” y habló sobre distintos proyectos que tienen en carpeta.

En relación a la Inteligencia Artificial en América Latina, comentó lo siguiente: “Nos facilita el análisis de los datos en tiempo real y ayuda a los reguladores a comprender los patrones de la industria, permite analizar transacciones y comportamientos de los jugadores, para detectar actividades delictivas, fraude, lavado de activos, entre otras cosas”.

Categoría:Eventos

Tags: coljuegos, GAT EXPO Gaming & Technology,

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Maria Ism, Líder del Equipo de Ventas de Uplatform, comparte claves de su paso por SiGMA Central Europe, analizando tendencias del mercado, networking de alta calidad y la creciente demanda de soluciones escalables y adaptadas a cada región, especialmente en Italia.

Miércoles 26 de Nov 2025 / 12:00

WorldMatch triunfa en SiGMA Central Europe: galardonada como Mejor Proveedor de Juegos en Italia y liderando la expansión global

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- WorldMatch causó un gran impacto en SiGMA Central Europe 2025 en Roma, presentando su colección de contenido iGaming de vanguardia y celebrando un logro histórico: ser nombrada Mejor Proveedor de Juegos en Italia 2025. El Director Comercial, Gabriele de Lorenzi, destacó los planes de diversificación de contenido y expansión internacional, marcando el ritmo para la próxima era de crecimiento en iGaming.

Martes 25 de Nov 2025 / 12:00

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.