Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Eventos

El futuro de GAT Showcase Santo Domingo y su impacto en la industria del juego del Caribe

Miércoles 02 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santo Domingo, Exclusivo SoloAzar).- GAT Showcase Santo Domingo 2024, celebrado del 18 al 19 de septiembre en el Renaissance Jaragua Hotel y Casino, se posicionó como un evento de referencia para la región. La edición del próximo año está programada para los días 06 y 07 de noviembre, en el mismo lugar, prometiendo un mayor crecimiento e innovación en la industria del juego del Caribe.

El futuro de GAT Showcase Santo Domingo y su impacto en la industria del juego del Caribe

En una entrevista exclusiva con José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events, coordinada y elaborada por el Departamento de Comunicaciones de GAT bajo la dirección de Natalia Moreno y Lida María Roldán, exploramos los objetivos clave detrás del GAT Showcase Santo Domingo y el impacto del evento en la industria del juego en la República Dominicana y el Caribe.

Aguirre destaca que el evento fue diseñado para ser un punto de referencia en la región, fomentando el diálogo entre las autoridades gubernamentales y los líderes empresariales, y creando un entorno normativo seguro para las inversiones locales y extranjeras.

Destaca el papel del GAT en la promoción de la innovación y el impulso del crecimiento de la industria del juego en todo el Caribe.

Además, Aguirre comparte sus reflexiones sobre los retos que plantea la organización del evento, la diversificación de expositores y visitantes, y las lecciones aprendidas de ediciones anteriores.

De cara al futuro, esboza los planes para el futuro de la GAT, teniendo en cuenta sus 25 años organizando eventos en esta industria, incluidos los mercados y ciudades potenciales para la expansión. 

¿Cuáles fueron los principales objetivos que se propuso para esta edición de GAT Showcase Santo Domingo? ¿Siente que lograron esos objetivos?

Los principales objetivos que nos propusimos con GAT Showcase Santo Domingo, fueron posicionar el evento como un referente en la región, generar un espacio de intercambio entre autoridades gubernamentales y empresariales. 

Me enorgullece decir que superamos nuestras expectativas en términos de calidad, asistencia y repercusión. La presencia de representantes de cinco países en la agenda académica y de visitantes de 12 naciones durante los dos días del certamen, evidencia un ánimo decidido de integración de la industria latinoamericana que va más allá de un objetivo, ya que esa es la misión de los eventos GAT. 

Por primera vez contamos con el apoyo de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, del Ministerio de Hacienda, la Defensoría del Pueblo y la Comisión Hípica Nacional. 

Esta pluralidad de representantes gubernamentales es una clara señal del momento histórico que se está iniciando en la República Dominicana con la interlocución entre gobernantes y operadores, sumado a las nuevas relaciones que surgen entre todo el ecosistema del sector.

¿Cómo ha visto la evolución de la industria del juego en el Caribe  y qué rol juega GAT en ese desarrollo?

Vemos a la República Dominicana como un líder del Caribe y GAT aporta en ese desarrollo, creando un tejido de relaciones que, en un encuentro presencial, fortalece las políticas del gobierno, acercándolo a los empresarios nacionales y extranjeros, deseosos de una regulación que garantice la seguridad jurídica de sus inversiones. 

Nosotros somos facilitadores del diálogo entre reguladores, operadores y proveedores. Sentimos que la industria en República Dominicana está siendo manejada con responsabilidad y que, a pesar de que se ha producido una primera regulación del juego online en este año, el sector presenta grandes retos en este tema que está en pleno crecimiento y ebullición.

¿Cuáles han sido los mayores retos al organizar este evento en Santo Domingo?

Uno de los mayores retos fue consolidar alianzas locales que nos permitieran entender y adaptarnos a las dinámicas del mercado dominicano. También fue fundamental asegurarnos de que el evento no solo captara la atención de nuestros clientes tradicionales, sino que integrara a la industria y autoridades locales, lo cual fue clave para su éxito. 

La logística de montar un evento de este tamaño en una nueva jurisdicción siempre es un desafío, pero gracias al trabajo en equipo y a los apoyos clave como el de la Asociación Dominicana de Casinos de Juego, Asocol, G & G Studio Legal y, por supuesto la Corporación Iberoamericana de Loterías CIBELAE, pudimos cumplir y superar las metas propuestas.

¿Qué impacto espera que tenga este evento en la industria del juego en República Dominicana y la región caribeña?

Estoy convencido que este evento está marcando un antes y un después para la industria en República Dominicana. Destaco el inicio de una campaña de juego responsable y autoexclusión, propuesta por la Dirección de Casinos y Juegos de Azar

Ineludible es la importancia de la prevención y combate al delito, dando prioridad a detectar los riesgos del lavado de dinero, asunto prioritario en la agenda del Ministerio de Hacienda del país que tiene en marcha un trabajo de vigilancia específica a través de la figura del oficial de cumplimiento, incluido entre los funcionarios de los operadores del rubro con el apoyo de la inteligencia del Estado y el aparato de justicia.

Además, creemos que este tipo de encuentros refuerzan las relaciones entre los actores de la industria, impulsando la innovación, la inversión y la expansión de nuevos negocios, tanto en República Dominicana como en el resto del Caribe.

¿Cómo se ha diversificado el perfil de expositores y visitantes a lo largo de las diferentes ediciones de GAT?

Estamos viviendo una revolución tecnológica sin antecedentes. Con una trayectoria de 25 años organizando eventos de la industria del juego, obviamente la diversificación es total. 

Hoy en día, no solo contamos con actores tradicionales, sino también con una oferta grandiosa de juegos novedosos, virtuales, casino en vivo, sectores relacionados con los esports, plataformas de pago, compañías de ciberseguridad y protección de datos e identidad, lo que refleja la convergencia de varias industrias en estos eventos y, por lo tanto, el alcance en muchos renglones de la economía internacional y de cada país. 

Hemos integrado también a nuevos mercados emergentes de la región y a representantes de diversas verticales que ven en GAT una plataforma de crecimiento e innovación.

¿Qué lecciones aprendidas de eventos pasados han influido en la de esta edición?

Una de las lecciones más importantes que hemos aprendido es la necesidad de adaptarse a las particularidades de cada mercado. Cada país tiene sus propios desafíos regulatorios, culturales y comerciales, y es crucial establecer alianzas locales para garantizar el éxito del evento. También hemos aprendido que la inclusión de una agenda académica sólida, con conferencias de alto nivel, es fundamental para atraer a los principales tomadores de decisiones de la industria.

Puntualmente, el cambio que vivimos trasladando el showcase de Punta Cana a Santo Domingo ha sido muy positivo. Sabemos que la locación elegida durante tres años en el sector turístico más importante de República Dominicana tiene grandes atractivos y, sin embargo, en materia de negocios, la confluencia de más de 500 operadores locales a la capital del país habla por sí sola. Por lo tanto, el próximo año, los días 6 y 7 de noviembre estaremos de nuevo en el Renaissance Jaragua Hotel y Casino como sede principal de GAT Expo Santo Domingo.

¿Qué planes tienen para el futuro de GAT y qué ciudades o mercados están considerando para próximas ediciones?

Para el futuro de GAT, tenemos grandes planes. Nuestra próxima parada será en Cancún, donde realizaremos el GAT Caribe Cancún, finalizando noviembre de 2024 con el apoyo de AIEJA

Además, estamos preparándonos para GAT Expo Cartagena 2025 los días 28, 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones Cartagena Las Américas, donde esperamos expandir aún más nuestro enfoque en los esports, con un gran evento dedicado a esta creciente comunidad. 

Retornaremos a México del 19 al 21 de agosto, continuando con GAT Expo Bogotá en septiembre y finalizando el calendario 2025 en Santo Domingo en noviembre.

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: República Dominicana

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST