El Presidente de AIEJA habló sobre los desafíos del mercado de juego mexicano
2 minutos de lectura
(México, Exclusivo SoloAzar).- El Presidente de AIEJA, Miguel Angel Ochoa, fue entrevistado por SoloAzar en el marco del evento CGS. Allí habló acerca de los principales desafíos del mercado mexicano y la situación del sector a partir del cambio de gobierno, entre otros temas. “México tiene muchos retos, como definir una nueva ley, definir el tema fiscal y alguna regulación del juego online”, afirmó.

AIEJA es una asociación que incluye fabricantes, proveedores, permisionarios y operadores de la industria del entretenimiento y el juego en México.
“El mercado mexicano es joven, porque tiene 10 años, pero está creciendo. No de manera exponencial, como lo advertíamos hace algunos años, porque la situación política ha afectado el crecimiento, pero ha crecido”, dijo Ochoa. “Otra ventaja es que es un mercado estable, con muchos retos, como los de definir una nueva ley, definir el tema fiscal y alguna regulación del juego online, pero por otro lado con muchas oportunidades, como puede ser las condiciones geográficas y climatológicas de México, la ubicación, ya que está pegado a la economía número uno del mundo, y en tercer lugar, que al final de cuentas este crecimiento estable le ha permitido consolidarse y eso es una gran ventaja para el mercado mexicano. El Caribe ha crecido muy poco en relación al tamaño de la industria a nivel mundial, pero ha crecido, y hay países en el Caribe que tienen buenos casinos, como el famoso Casino de Bahamas, hay casinos también en Saint Marteen”.
Luego, al ser consultado acerca de la situación del juego con el cambio de autoridades, dijo: “Todavía no hay una definición política del nuevo gobierno mexicano sobre el juego, digamos que tampoco hay una prohibición. Esto permite que el juego esté funcionando y sea estable, sin embargo, se crea un poco de incertidumbre. Las señales que nos da el gobierno, como que se esté revisando el tema fiscal en la cámara de diputados y senadores, o cuando por ejemplo la única resolución importante que ha habido por la corte mexicana en materia de juego fue favorable, parecieran ser pequeños avisos alentadores de que habrá una política de estado en México, y una política que aliente, sino un crecimiento muy grande, un crecimiento paulatino, que permite ir no sólo consolidándose sino también cambiando un poco el mercado de los clientes, hoy como lo exponía yo. Quienes van a los casinos son los vecinos de la ciudad en la que está el casino, el tema es que haya turismo internacional en los casinos mexicanos. Ese es el reto. Hay hoteles en Cancún y Playa del Carmen que tienen casinos, pero la intención es que esto crezca de manera importante y se convierta en un pequeño Las Vegas en Cancún, Acapulco o Puerto Vallarta, por ejemplo”.
En cuanto a la situación del juego online, Ochoa cree que ese tema sigue siendo un contraste. Por un lado, hay un gran crecimiento de los que son legales, digamos reconocidos por el gobierno mexicano. “De los 36 permisos operando, alrededor de 10 de ellos tienen autorización de juego online, y lo están aprovechando. El más notorio es Caliente, pero también está Codere, Play City, BetCris, etc. Hay varias ofertas que se están estableciendo pero no representan más del 30% del mercado de juego online en México. El otro 70% es un mercado externo que no tenemos precisión de dónde viene. Puede venir de España, de EEUU, de Rusia, pero no sabemos quién lo da porque no tiene control del gobierno mexicano, ni quién juega ni adónde va el dinero”, señaló. Ochoa luego agregó: “En los pocos permisos otorgados por la secretaría viene un reglamento interno donde les regulan cómo debe ser la apuesta y cómo deben pagar el impuesto, pero no hay en la escuela ley mexicana alguna precisión sobre el tema. Hay un estudio que se preparó al final del gobierno anterior para regular el juego. Ya lo tiene el nuevo gobierno pero ahora tiene que reglamentarlo o hacerlo ley. No es un tema fácil porque también tienen que decidir qué medidas tomar con los que están fuera de la ley”.
En cuanto al futuro del sector del juego, Ochoa destacó que “es un poco incierto porque, al no haber una definición del gobierno, los que actualmente tienen casinos tienen cierta ventaja porque saben que no les van a abrir enfrente un casino que les haga competencia. De todas maneras, al no haber precisión por parte del gobierno mexicano sobre el tema fiscal, hay mucha incertidumbre. Se requiere mayor certeza, mayor seguridad para invertir, y eso está deteniendo el mayor crecimiento de la industria en México”.
Con respecto al nuevo Director de Juegos y Sorteos, Ochoa remarca que se trata de un académico con una gran carrera. “Es abogado, tiene Maestría en Derecho y tiene Doctorado en Derecho por la Universidad de Chiapas con menciones honoríficas, es maestro, fue el Director Jurídico del gobierno del estado hace 6 años. Es un hombre muy preparado pero no proviene del sector del juego. El gobierno aún no le ha definido una posición al respecto. El ha propuesto que los permisos que ya han sido otorgados puedan llegar al 100. El quiere que se abran todas las salas siempre y cuando se cumplan todos los requisitos del reglamento. Todavía no le han contestado”.
Luego reflexiona: “El presidente está dando disposiciones de carácter muy general, como becas para estudiantes, el tema del aeropuerto. Seguramente nos va a apoyar. Cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México hace 12 años apoyó la industria”.
Ochoa mostró luego su malestar por un impuesto que intentan cobrarle al jugador por apostar, y que viene de anteriores gobiernos regionales. “Nos parece totalmente arbitrario, injusto. Nos oponemos y estamos presentando amparos y viendo el tema en la corte. Hay varios estados de este país que ya lo están implementando y que no existe en ninguna otra industria de México, ni del Caribe ni del mundo. Estamos muy molestos, sorprendidos y peleando el tema para ganar”.
Finalmente, expresó cuáles serán los pasos de AIEJA para lo que resta de este año: “Nos estamos centrando en cuatro temas: el primero es el tema fiscal, que creemos que hay oportunidad y lo vamos a ganar. El segundo tema es preparar una ley, el tercer tema es ordenar el asunto de la regulación por parte de los bancos y el cuarto tema sería organizar una convención del juego nacional e internacional inclusive, para que hablemos de los temas que nos importan más el tema de juego online y algún otro, durante un par de días en la Ciudad de México. Estará abierto para todo el mundo. Y finalmente celebraremos a nivel interno el décimo aniversario de la creación de AIEJA, que posiblemente haremos a fines de noviembre”.
Categoría:Eventos
Tags: CGS, Caribbean Gaming Show & Summit,
País: México
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.