Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Eventos

Gremios del sector de juegos de suerte y azar, contra la ilegalidad, por la reputación y tras mayores aportes a la salud

Miércoles 31 de Julio 2019 / 12:03

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Este año, el foro Industria de juegos de suerte y azar: aportando a la integridad y transparencia en Colombia, organizado por Fecoljuegos, y Laft América: cero tolerancia con el lavado de activos, convocado por Asojuegos, se desarrollarán en un mismo escenario: Gaming Colombia 2019, los días 21 y 22 de agosto en el hotel Grand Hyatt de Bogotá.

Gremios del sector de juegos de suerte y azar, contra la ilegalidad, por la reputación y tras mayores aportes a la salud

¿Cómo seguir blindándose contra lavado de activos y la financiación del terrorismo? ¿Cómo combatir con más fuerza la ilegalidad? ¿Cuáles son los nuevos negocios de juegos de suerte y azar que podrían dar más recursos a la salud de los colombianos? ¿Cómo está el sector en materia regulatoria? ¿Hacia dónde va esta industria? ¿Cuáles son las estrategias para mejorar la reputación de las empresas? ¿Cómo prevenir el riesgo de amaño de partidos en el país?


Estas y otras inquietudes se pretenden resolver en Gaming Colombia 2019, evento resultado de la alianza entre Asojuegos y Fecoljuegos, gremios que agrupan a las principales empresas del sector de juegos de suerte y azar. Así, en un mismo escenario, se desarrollará la cuarta edición de LAFT América (Lavado de activos y financiación del terrorismo): cero tolerancia con el lavado de activos, el 21 de agosto, y la tercera edición del foro Industria de juegos de suerte y azar: aportando a la integridad y transparencia en Colombia, el 22 de agosto.


Las agremiaciones se han articulado para trabajar en beneficio de los intereses de la industria, con el propósito de pasar de lo gremial a lo sectorial. El evento que reúne durante dos días y en un mismo escenario académico y comercial a toda la cadena de valor de la industria del juego y del sector real, además de fortalecer esta alianza institucional, pretende sensibilizar, actualizar y dar a conocer los aportes y las buenas prácticas que esta actividad genera al país. 


Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, reconoce que, aunque el sector va a la vanguardia en materia de cumplimiento y trabaja permanentemente en prevención y gestión del riesgo, referido al lavado de activos y la financiación del terrorismo, estos son temas en los que no se puede bajar la guardia. “Por esto, también tenemos una agenda permanente con la UIAF y con el Gobierno Nacional y estamos en sintonía con la Superfinanciera. Así que tiene mucho sentido que los gremios trabajemos de manera sintonizada en la realización de este tipo de eventos que mejoran también la visión y la reputación de un sector que le produce mucho al país en materia fiscal”, agrega Restrepo.


En efecto, este sector que genera más de 138.000 empleos directos y que es pionero en América en reglamentar el juego online, les aportó a las finanzas públicas, entre derechos de explotación e IVA, alrededor de 1,5 billones de pesos en solo 2018.


“Esta es una industria confiable que ha demostrado con números, esfuerzo y buenas prácticas lo importante que es para la economía. Estamos convencidos de que este es un sector creciente y con grandes oportunidades para desarrollar a futuro que, además de recibir grandes reconocimientos, se ha logrado posicionar en ámbitos nacional e internacional por los avances que ha conseguido en materia de regulación de nuevos juegos, innovación, tecnología y recursos significativos que genera al sector salud, entre otros. De allí a que con este evento gremial, logremos presentar los aportes que los juegos de suerte y azar dan al progreso del país”, dice Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos.


En esta edición, Gaming Colombia 2019 convoca a líderes, empresarios, tomadores de decisiones y representantes del Gobierno, gremios, entidades financieras, sector privado y público, profesionales de cumplimiento y calidad, operadores de juego online, actores de la industria de América y Europa y expertos internacionales de Alemania, Puerto Rico, Panamá, Canadá, Estados Unidos y Chile, entre otros.


Dentro de estos, se cuenta con la participación de Andrea Bonime-Blanc, experta internacional en reputación corporativa, quien presentará el primer día en LAFT América la conferencia magistral Cómo los líderes transforman el riesgo en resiliencia y valor. Bonime-Blanc es CEO y fundadora de GEC Risk Advisory, consultora internacional sobre gobierno corporativo, riesgo, ética, cumplimiento, crisis y reputación. En 2017, fue nombrada oficial de Ética Independiente de la Junta de Supervisión Fiscal de Puerto Rico, creada por Acto del Congreso de los EE. UU en 2016 para supervisar la reestructuración de la economía y la deuda de este país. En 2017 fue nombrada Start-up Mentor de Plug & Play Centre de Palo Alto, Silicon Valley.


Otro de los invitados internacionales es el presidente de la Asociación de Juegos de Suerte y Azar de Canadá, Paul Burns, quien dará a conocer cómo funciona la regulación en su país y cuál es la experiencia en la relación con el sistema financiero y con la implementación de nueva oferta de juego como el casino en vivo y las apuestas sobre eventos virtuales, que complementan el casino físico. Burns estará el segundo día en el foro Industria de juegos de suerte y azar: aportando a la integridad y transparencia en Colombia.


En Gaming Colombia 2019 estarán el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla; el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba; el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez; el CEO y presidente de la Federación Internacional de Bancos (FIBA), David Schwartz; el director general de la UIAF, Javier Alberto Gutiérrez López; el viceministro de política criminal y justicia restaurativa, Juan Francisco Espinosa; el presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez; el secretario de transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Rugeles, y el director de integridad y seguridad de La Liga de España, José Ignacio Arbea, entre otros invitados de sectores privado y público de diferentes países.


Gaming Colombia se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto en el hotel Grand Hyatt de Bogotá.

Categoría:Eventos

Tags: AsoJuego, FECOLJUEGOS,

País: Colombia

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST