“La ambición de Amusnet es ser uno de los principales proveedores de la Argentina para fines de 2023”: Nikola Georgiev, Business Development Manager
Jueves 20 de Abril 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- Nikola Georgiev, Gerente de Desarrollo de Negocios de Amusnet, hizo declaraciones en el marco de la participación de la firma en la feria SAGSE. Comentó sobre los proyectos para Argentina y Latinoamérica en general. Él es optimista para el futuro cercano en la región. “Ahora podemos ver que la mayoría de los países, como Brasil, Perú, Chile, quieren regular la industria, lo cual es una señal positiva”, afirmó.

El mercado argentino del juego online ha crecido significativamente en los últimos meses, gracias a la regulación de provincias muy importantes en términos económicos, como la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza… ¿Cómo ha podido capitalizar la empresa este crecimiento, y ¿cómo espera crecer en presencia local en 2023?
Argentina es un mercado clave para nosotros ya que la regulación tuvo lugar a fines de 2021. Por lo tanto, queríamos prepararnos adecuadamente para ingresar al mercado y cumplir con todos los requisitos financieros y técnicos locales. Como resultado, puedo decir que estamos en el paso final para expandir nuestro negocio aquí. Logramos certificar un lote de más de 70 juegos para Argentina, que ya está viviendo en la Provincia de Buenos Aires. Esperamos nuestro registro en LOTBA en las próximas semanas y ya hemos observado y preparado técnicamente para las nuevas provincias como Córdoba y Mendoza. La ambición de Amusnet es ser uno de los principales proveedores en Argentina para fines de 2023.
¿Los apostadores argentinos pueden encontrar los juegos de la empresa en alguno de los operadores online que actualmente ofrecen sus plataformas en el país?
Actualmente, los jugadores argentinos pueden encontrar nuestros juegos exclusivamente en la plataforma de Betsson en la Provincia de Buenos Aires. Durante los últimos 6 meses, dado que vivimos en la provincia, podemos ver un gran interés en nuestra cartera de juegos que ya eran populares entre los jugadores de los casinos locales terrestres. Los locales prefieren juegos como "20 Hot Blast", "Secret of Alchemy" y "40 Super Hot". Como mencioné, los jugadores de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis y otras provincias también podrán disfrutar de nuestros juegos muy pronto.
Con base en su experiencia internacional, ¿qué características y dificultades ofrece América Latina para los desarrolladores de juegos en línea? ¿Cuáles son los principales desafíos para crecer en la región?
El principal desafío sigue siendo la falta de regulación. Actualmente, solo hay unos pocos países regulados en América Latina. Queda mucho camino por recorrer si comparamos Latinoamérica con Europa, donde el sector del juego online ya cuenta con más de 20 años de experiencia. Soy optimista para el futuro cercano en la región. Ahora podemos ver que la mayoría de los países, como Brasil, Perú, Chile, etc., quieren regular la industria, lo cual es una señal positiva. Por otro lado, todos los operadores y vendedores deben adaptar sus productos al gusto de los jugadores locales. Es crucial valorar las preferencias locales si queremos tener éxito.
¿Cómo cree que afectará a América Latina la apertura de Brasil como mercado regulado de juegos y apuestas deportivas online?
Espero que este año finalmente veamos la regulación en Brasil. Beneficiará a todos los interesados. Brasil como país podrá recaudar impuestos de la industria y abrir muchos lugares de trabajo nuevos para estimular la economía local. Los operadores y proveedores podrán competir igualmente con ciertas reglas. Por supuesto, no en último lugar, los jugadores seguirán recibiendo entretenimiento en un ambiente totalmente seguro y responsable. Desde una perspectiva empresarial, Brasil es el país más grande de América Latina, con más de 200 millones de habitantes y el número 1 en PIB del continente. Definitivamente será el mercado más grande, y es por eso que tantas empresas internacionales han estado observando de cerca la situación últimamente.
Categoría:Eventos
Tags: SAGSE, Amusnet Interactive,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.