La organizadora analizó la reciente edición de CGS
2 minutos de lectura
(Cancún, Exclusivo SoloAzar).- A días de la finalización de CGS, SoloAzar entrevistó en exclusiva a su organizadora Elizabeth Leiva, quien hizo un balance acerca de las conferencias y la exposición. También anticipó los planes de la empresa organizadora para los futuros eventos para el resto del año.

“CGS este año tenía planificado dos aristas: la parte de conferencias y la parte de exposiciones. En las conferencias se cumplieron las metas y las expectativas, porque lo que teníamos planificado, que era recibir 50, 60 personas, considerando los cambios que ha habido en el mercado, el detenimiento que ha habido en los últimos meses a raíz del nuevo gobierno, con el cual todavía no hay una aproximación más fluida como antes, entonces queremos estar expectantes a ver qué pasa. Asistió la gente que queríamos, los que se registraron estuvieron presentes, cumplieron los ofrecimientos de los que participaron. Los speakers que trajimos son de altísimo nivel y contenido impresionante. Se aceptaron todas las sugerencias de temas; de actualidad y de importancia, y yo creo que se cumplieron las metas y expectativas. Eso nos dio mucha satisfacción y hemos recibido las felicitaciones del caso y los aplausos merecidos por el trabajo que se ha hecho,” comentó Leiva.
“En la parte de exposición, yo sí tengo que reconocer que estuvo demasiado flojo. El hecho de que sea una visita libre complica mucho, porque significa que si no tienes el compromiso de haber pagado, no vas. Ya que nosotros no abrimos al público ni a todo el nivel de empresas, ya que entendemos que el tiempo del expositor es tan limitado que es mejor que solamente hable con quienes toman las decisiones. Mucha gente se registró y no vino, más allá de las razones que tengan. Hubo además problemas en las licencias para importar máquinas, no llegaron los permisos, no pudieron sacar sus máquinas, cosa que no es competencia mía. AIEJA tuvo que cancelar su evento que venía promocionando con mucha anticipación, y nos avisaron a última hora. Pero para la gente que sí vino, hemos tratado de que converse con todos, que los stands tuvieran comunicación. Hay gente que se ha ido bastante satisfecha, y eso ya para nosotros es importante. Si del 100% del universo el 70% está muy contento, nosotros estamos satisfechos”.
Luego Leiva anticipó los proyectos para este año y los cambios en la coyuntura de los países de la región con respecto al sector de juego. “Nosotros seguiremos trabajando en los proyectos que tenemos, ha habido cambios de gobierno en la República Dominicana, cosa que nos hace detener el acelerador para ver qué cosa podemos hacer. Este año teníamos programado empezar en Cancún, seguir en Dominicana y terminar el año en Puerto Rico, y también tenemos otros dos eventos menores. En Dominicana se fue el Ingeniero Chalas, que hizo una muy buena gestión, y hay que conocer al nuevo encargado, y conocer qué línea política va a tomar, si es pro juego o no; hay mucho problema para importar desde República Dominicana, las licencias también están detenidas. El juego online se aprobó hace muy poco, pero cambiaron la autoridad. Tengo una licencia en proceso, que entra en vigencia en enero, entonces vamos a ver si la respetan o no, además, todo indicaba que tendríamos un evento para que entraran máquinas y pudiéramos tener una exposición, así que veremos qué pasa”. “En cuanto a Puerto Rico, ha venido el regulador a Cancún, y tengo una reunión para definir qué necesita su mercado, cuándo van a regular el juego online”, agregó.
También informó que uno de los temas más destacados de las conferencias fue Blockchain: “Blockchain es un tema global, y es una realidad, pero es tan nuevo que nadie tiene idea de cuál es el procedimiento; para qué sirve. Bien claro explicó el ex regulador de Malta y uno de los gestores de la ley online, experto en Blockchain y en las crypto monedas, que es una consecuencia de la catástrofe financiera que tuvo el planeta en 2008- Ahora hay trillones de dólares negociados desde que se abrió este tema. Para que los procesos funcionen bien, hay una cadena, y esta cadena la dibuja el blockchain”.
En cuanto al tema del juego online en México, Leiva destacó que, según lo expuesto en las conferencias, se está hablando de cambiar una regulación que está estancada desde 2004. “Se está hablando de que haya una nueva entidad independiente de SEGOB para que se pueda regular el juego de una manera acorde a la época. La ley vigente es del año 47, como dijo el señor Ochoa, ni Internet ni siquiera teléfono había. Nos han dicho que está la decisión política de que esto se ordene en beneficio de todos. Yo creo que donde más van a incidir es en el tema online porque han visto que es el futuro. Ya han visto que acá hay crypto-moneda abierta; tienen apuestas deportivas sin estar netamente regulado. Tienen más de 130 millones de personas para poder usufructuar esa industria”.
Al ser consultada sobre si pudo conocer al nuevo Director de Sorteos y Juegos, señaló: “No, al Señor Cutiño se le mandó cartas, se le mandaron comunicaciones. Sus representantes nos han mandado alguna comunicación de regreso. A través de AIEJA se hizo contacto, pero la posición del gobierno tan nuevo es que todavía no tiene una política clara que dijo que no puede venir a abrir ningún evento ni avalarlo; ni privado ni público”.
Categoría:Eventos
Tags: CGS,
País: Macao
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.