Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Eventos

Un recorrido por la conferencia de Fernando Calderón en PGS 2024 sobre la Regulación de Apuestas en Línea en el Perú

Viernes 28 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima, Exclusivo SoloAzar). “Consecuencias del Proceso de Regulación de Apuestas en Línea en el Perú” fue el título con el que el Presidente de Sociedad Nacional de Juegos de Azar Fernando Calderón explicó los detalles y desafíos la nueva regulación de juegos de Azar que rige en Perú desde la sanción de la ley 31557.

Un recorrido por la conferencia de Fernando Calderón en PGS 2024 sobre la Regulación de Apuestas en Línea en el Perú

Sin dudas, Fernando Calderón  es un experto en la cuestión de la regulación del juego de azar en el Perú. En esta conferencia, el Presidente de Sociedad Nacional de Juegos de Azar comenzó explicando las Consecuencias del proceso de regulación de apuestas en línea en dicho país  y  resaltó desde luego la sanción de la ley 31557 “y su modificatoria del año pasado después de una serie de vaivenes y un camino largo para que pueda ser emitida, finalmente se promulga luego de  muchos cuestionamientos, muchas consultas, muchas interrogantes sobre esta ley y su reglamento que finalmente cobra vida y empieza a desarrollarse. Y nos encontramos ante esta situación, con un reglamento, en febrero empiezan los plazos para que los que estén en operación puedan solicitar sus licencias, sean provisionales, sean definitivas que hacen que la actividad esté totalmente regulada. Y aunque suene reiterativo, sí es importante recalcar que el juego en el Perú es 100% formal y con la ley y el reglamento, la actividad completa que se complementa con las apuestas deportivas y casinos en línea, pues es una actividad que a fin de año probablemente vamos a decir 100% formal con todos los operadores y todos los participantes y proveedores y servicios integrados, interconectados, autorizados. Tomando la imagen de nuestra Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas tragamonedas lo importante es que ya hablamos de un registro de titulares, un registro de plataformas, un registro de servicios, de integradores, de integraciones, que realmente muestran el todo el amplio mundo de es las apuestas en línea y apuestas deportivas”.

 Luego continuó explicando la situación actual del mercado del juego en Perú y resaltó que “Dentro de nuestra economía digital el juego ha crecido ampliamente, aquí en el Perú ha estado por más de 10 años y los jugadores importantes nacionales y que se puedan dar, ayuden, no a que sea perfecto porque no es perfecto, pero que el sistema no cometa los errores que pueden haber sucedido anteriormente y que de hecho han sucedido con el juego presencial”.

Además agregó que “Consideramos que el propósito de este proceso son estos cuatro puntos fundamentales: la formalización, el tema de los ingresos fiscales, el estímulo a la inversión y la diversificación económica, porque estos cuatro elementos definitivamente generan crecimiento, crecimiento y desarrollo en nuestro país que tanto lo necesita, en nuestro país que actualmente la informalidad crece un 80%. Entonces, sin duda, es un motor, es una fuerza de la que debemos estar orgullosos y que tenemos que impulsar, tenemos que cuidar”.

 Juego y Turismo

 Después Calderón se explayó sobre la industria del juego y su relación con el turismo en Perú y resaltó que “Sobre la formalización, lo más importante va a ser la consolidación de la industria  y el turismo del entretenimiento. Como conversaba con la Viceministra ahora en la mañana, el Estado no promueve el juego y como ella decía lo supervisa, lo cuida, sí efectivamente y lo consolida y está en sus manos desde la Dirección, el Viceministerio de Turismo, la Ministra, ser nuestros voceros ante PSM, ser nuestros voceros para que expliquen la actividad. Lo importantísimo de los operadores regulados, también con la explicación de verdad del Ingeniero Guerra, sí vamos a poder establecer que estamos interconectados, no solamente en el tema de la supervisión o fiscalización que puedan hacer de los IPs y de las páginas y de los que no tengan autorización o registro, sino que todos debemos comprometernos, plataformas, operadores, integradores, a que si tenemos algún servicio que no ha cumplido con la norma, pues no podemos ser recíprocos y brindarles o cumplir con ese contrato que tengamos, porque ya nos están explicando que la sanción es no poder seguir operando. Finalmente, los productos homologados y certificados, nos dan una seguridad en lo que es la operación. Definitivamente, al ser transacciones que están controladas, que están trackeadas, que están supervisadas, hacen que el consumidor final tenga seguridad de la transacción y de la operación que está realizando. Y eso es muy importante mantenerlo e informarlo”

 El grave problema de la ludopatía

 Posteriormente, Calderón se refirió al Juego responsable y explicó que “Sin duda, esta es una tarea muy importante culturizar, no voy a usar el término de evangelizar. Es una tarea dura en nuestro Estado y en la sociedad el poder entender que tenemos sistemas de prevención. Ya nos mencionaban también las cifras del registro de ludopatía. Dos mil setecientas personas y con los sistemas que hay en las puertas del casino físico, con los sistemas que hay para que puedan tener un usuario y poder funcionar en las apuestas en línea, pues definitivamente esto va a augurar mucho éxito por la responsabilidad que debemos tener en el uso de estos sistemas. Bueno, el conocimiento del cliente y la prevención de lavado activo van de la mano y Definitivamente tenemos que proteger a la población vulnerable para evitar lo que sucede en un casino físico, que van personas con DNI que son del hermano, del papá, o que son falsos, y que si tenemos los sistemas adecuados saltan, pues eso es mucho más trackeable en una operación online. E insisto, de ahí la importancia de que tomemos esta actividad y la cuidemos, la cuidemos mucho”.

“Establecí compromisos con la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas y de verdad nos han planteado públicamente su compromiso. Es muy importante porque sigue la línea de la dirección en el tema no sólo de supervisión, también nos están dando su compromiso en el tema de prevención, de acompañarnos en este proceso, y puesto el tema de los plazos, que es la preocupación de todos, y públicamente nos están mencionando que ellos nos van a acompañar, entonces cuál debería ser nuestro compromiso como proveedores, como plataformas, como integradores, como operadores, pues correr, informar a la dirección, porque siguen las políticas de puertas abiertas, informarles en qué proceso estamos, cómo van nuestros procedimientos entre los laboratorios, y de alguna manera tenemos un compromiso de apoyarnos y acompañarnos en este proceso final de obtener las autorizaciones. Los criterios proporcionales de evaluación y resolución de las homologaciones aquí es un reto para la dirección y para nosotros también entender que las reglas tienen que ser iguales para los operadores, para las plataformas, los que nos vayan adecuando según la realidad de cada una, pero finalmente las directrices que dé la dirección específicamente tienen que ser simétricas. Las acciones de prevención y fiscalización son muy importantes, son necesarias. El equipo efectivamente suena a un equipo que trabaja mucho, son 68 personas y tienen un reto muy grande porque no es que se haya generado otra dirección y nosotros tenemos que apoyarlos y ellos tienen que apoyarnos en que las fiscalizaciones sean instancias de mejora, de mantener los estándares, de enmendar, corregir o aclarar alguna situación que ellos puedan observar”.

 Los impuestos y el Estado

 “Son los temas de ingresos fiscales que es parte esencial o razón fundamental para que la actividad esté regulada pero que el Estado peruano, a pesar de las falencias que tiene, no da signos y más bien da signos de atacar la actividad pretendiendo pedir facultades para el tema del impuesto selectivo al consumo. El estímulo a la inversión y diversificación económica, estamos en un mercado de crecimiento, tenemos el marco regulatorio para aplicarlo y definitivamente esto genera todo ese movimiento económico que hemos hablado al inicio, que es positivo desde el punto de vista del turismo, desde el punto de vista económico por todo lo que representa, puestos de trabajo, todo lo que representa en temas de servicios adicionales, servicios indirectos, todo el tema digital, todo el tema de marketing, todo el tema de, inclusive del deporte, que te genera que siga creciendo la actividad y haya movimiento económico en consecuencia de ingresos, en consecuencia de trabajo, en consecuencia de impuestos. Un ejemplo de Colombia en los últimos años, si bien es cierto, en el 2020 había caído la actividad de juego, fue la primera actividad que se abrió después de pandemia porque los recursos van directamente a la salud y contribuyó mucho a la crisis de pandemia, pues como las apuestas en línea crecen y ayuda a que haya un movimiento económico acercándose al tema del juego presencial, eso va a generar impuestos, va a generar trabajo, va a generar movimiento económico”.

 Por último Fernando Calderón resaltó que  “como ha ido evolucionando el juego online en España, que también están asociados al turismo, es un país turístico por excelencia, pero sus números, desde hace dos años, pues incrementaron después de pandemia por todo el tema del casino físico, pero también del juego online. Entonces, tenemos que aspirar a crecer, a seguir creciendo y a cuidar la actividad, la actividad de juegos de azar, que es única y que completamente está integrada a la formalización y a la regulación"

Y agregó "Entonces, finalmente, es tarea del Estado, es tarea nuestra, desde el punto de vista del juego responsable, cuidar mucho la reputación de la actividad, estar atentos a los ataques a la actividad y, nuevamente, con las palabras de la dirección, con las palabras de la viceministra hoy día, con las palabras de la ministra en otras oportunidades, tomar ese compromiso y sumar y comprometernos con ellos, hace que la actividad siga creciendo y desarrollándose”.

Categoría:Eventos

Tags: Peru Gaming Show,

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST