Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Eventos

Worldwide Import USA tuvo una exitosa participación en ICE Africa

Jueves 10 de Octubre 2019 / 07:29

2 minutos de lectura

(Johannesburgo, Exclusivo SoloAzar).- SoloAzar entrevistó a Rodolfo González, Director General de Worldwide Import USA, durante la segunda edición de la feria ICE Africa.

Worldwide Import USA tuvo una exitosa participación en ICE Africa

Con sus oficinas principales en Miami, Estados Unidos, Worldwide Import USA tiene presencia en Centroamérica, Sudamérica y las islas del Caribe. Para poder atender a los mercados de América del Sur y las Antillas, tiene también oficinas y bodegas en Bogotá, Colombia.

"Nosotros somos una compañía que participa en casi todas las áreas; compramos las máquinas, las importamos, las llevamos a los países que acabo de mencionar y también dentro de nuestro grupo hay una empresa que opera las máquinas, o sea que somos compradores y también vendedores y comercializadores. Algunas máquinas las vendemos y de otras nos reservamos el derecho de la venta y las colocamos en participación de los diferentes casinos de los países mencionados", afirmó González.

"Este es el primer año en que asistimos a ICE Africa, porque nos ha llamado mucho la atención el mercado de toda Africa, y es un mercado que para nosotros está comenzando. Nos hemos dado cuenta que trabajaban con máquinas muy antiguas para nosotros, pero tiene un potencial grande y lo estamos estudiando", agregó.

Luego, hizo un balance de su participación en la feria: "A nosotros en particular nos ha ido muy bien; las personas están muy interesadas en el producto; supe ayer que era la segunda edición; he conversado con algunos colegas que dicen que este año ha estado más grande, que se ha desarrollado más. Sin embargo, como todo evento que está comenzando, creo que la empresa organizadora debería hacer más actividades para el público que está entrando, porque creo que todavía hay un amplio campo para trabajar en estos países, y en esta feria en particular".

Al ser consultado por el mercado sudafricano, dijo lo siguiente: "Es un mercado muy reducido y hoy en día, sin embargo, tiene un gran potencial, y eso fue lo que nos decidió a venir acá. Aunque creo que Sudáfrica es el país más desarrollado dentro de las naciones africanas, hay otros países que tienen tremendo potencial para explotar. Explotar para nosotros es colocar las máquinas y trabajarlas, entonces, a mí me parece que es un tremendo mercado para nosotros que estamos al otro lado del mundo y que afortunadamente estamos mucho más desarrollados en ese campo que esos países africanos."

También comentó los desafíos que tienen que enfrentar para operar en la región: "En primer lugar, considero que el primer desafío es nosotros acomodarnos a la cultura de ellos. Son culturas diferentes tanto de trabajo como de socialización. Creo que ese es el primer desafío. Cuando entendamos eso, nosotros o cualquier otra organización va a tener mucho éxito en este mercado".

González tuvo la oportunidad de visitar un casino cercano al centro de convenciones donde se realizó el show, y vio que hay muchas máquinas antiguas. En cuanto al perfil de jugador, González agrega: "No es el jugador común y corriente que vemos en Occidente. Creo que, como en todas partes del mundo, las apuestas en línea son tendencia pero aquí todavía les falta mucho. Aqui se trata de un jugador de mediana edad y no está tan desarrollado. Por lo tanto, los productos que juegan no son tan novedosos. Como nosotros operamos en las Islas del Caribe, hemos comparado esa cultura con la cultura africana, que es muy similar. Por eso fue que vinimos acá. Trinidad y Tobago, por ejemplo, es muy parecida a Johanesburgo."

Worldwide Import USA ha estado en ICE Londres, ha participado también en Juegos Miami, y va a estar presente próximamente en G2E Las Vegas

Categoría:Eventos

Tags: Worldwide Import USA,

País: Sudáfrica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST