La compleja realidad del juego online en la Argentina: entre la legislación y la prohibición
Miércoles 12 de Junio 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Argentina, Exclusivo SoloAzar) En la Argentina, la regulación del juego online presenta un panorama fragmentado y complejo, reflejando las diferencias legislativas entre las distintas provincias. Mientras Buenos Aires y Córdoba han avanzado en la legalización y regulación de esta actividad, otras como Mendoza y Corrientes mantienen una postura prohibicionista. A su vez, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha establecido un marco regulatorio exhaustivo bajo la supervisión de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA).

En Buenos Aires, el juego online fue legalizado en 2018 con la Ley 15.079, permitiendo a las empresas operar bajo estrictas condiciones de licenciamiento y control. A su vez esta ley busca la prohibición de acciones de servicios, publicidad y promoción de cualquier juego en línea por fuera de dicha normativa. La regulación busca combatir el juego ilegal y generar ingresos fiscales significativos. Córdoba, por su parte, también ha desarrollado un sistema regulatorio que otorga licencias a operadores privados bajo un régimen de supervisión continua, asegurando el cumplimiento de estándares de seguridad y transparencia.
Contrariamente, en Mendoza y Corrientes, el juego online sigue estando prohibido. Las autoridades provinciales han manifestado preocupaciones sobre los potenciales riesgos asociados, como el aumento de la ludopatía y la falta de mecanismos efectivos para prevenir el juego entre menores de edad. Esta postura restrictiva ha generado críticas por parte de aquellos que ven en la regulación una oportunidad para controlar y canalizar la actividad de manera segura y beneficiosa para la economía local
LOTBA
En CABA, la situación es distinta. LOTBA ha implementado una normativa detallada que incluye medidas para la protección de los jugadores, la prevención del lavado de dinero y la promoción del juego responsable. Los operadores deben cumplir con rigurosos requisitos técnicos y financieros para obtener y mantener sus licencias. Esta regulación meticulosa se presenta como un modelo a seguir para otras jurisdicciones que buscan equilibrar los beneficios económicos del juego online con la protección de los ciudadanos.
Además, LOTBA exige a los casinos en línea que operan en Buenos Aires el cumplimiento de estrictas normas y reglamentos, entre ellos:
- Medidas para prevenir la ludopatía;
- Protección de la información personal y financiera de los jugadores;
- Protocolos de cifrado y medidas de seguridad eficaces.
En conclusión, La disparidad en la regulación del juego online en Argentina destaca la necesidad de un enfoque más armonizado a nivel nacional. Mientras algunas provincias avanzan hacia una regulación más permisiva y controlada, otras permanecen reticentes, lo que crea un mosaico legislativo que puede resultar confuso tanto para los operadores como para los jugadores. El desafío radica en encontrar un equilibrio que permita el desarrollo de la industria del juego online de manera segura y responsable, beneficiando a las provincias y protegiendo a los ciudadanos.
Categoría:Exclusiva
Tags: juego online, Casino Online,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.