Noticias de ultima
  • 12.00 Juego online bajo lupa: se debate una ley federal que pretende unificar regulaciones provinciales
  • 12.00 Cibelae lanza webinar abierto sobre Estándar Técnico de Prevención de Lavado de Activos en Loterías
  • 12.00 ICRG recibió un cheque de $180,000 por parte de AGA, AGEM y JCM Global
  • 12.00 Brasil: se elimina del informe final el aumento de impuestos a las casas de apuestas deportivas
  • 12.00 G2E 2025: Win Systems presentará las innovaciones de su división de sistemas en Las Vegas
  • 12.00 Loterj representa a Río de Janeiro en la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 G2E 2025 toma impulso: Actividades destacadas marcan un día vibrante en G2E 2025
  • 12.00 ¿Están los operadores equivocándose con las recompensas a los jugadores? Amusnet responde a esta pregunta
  • 12.00 Galaxsys fortalece sus operaciones globales con el nombramiento de un nuevo jefe de gestión de socios
  • 12.00 IGT y un doble triunfo en los GGB Gaming & Technology Awards 2026 con “Mejor producto de slots” y “Mejor tecnología de servicio al consumidor”
Gaming

Andalucía planifica "revisiones periódicas" para verificar que los menores no accedan a locales de juego y apuestas

Lunes 29 de Enero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Andalucia).- La Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego de la Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Inspección del Juego y Apuestas para el ejercicio 2024-2026, que prevé, entre otras cuestiones, revisiones periódicas en todos los locales de juego y apuestas.

Andalucía planifica "revisiones periódicas" para verificar que los menores no accedan a locales de juego y apuestas

La Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego de la Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Inspección del Juego y Apuestas para el ejercicio 2024-2026, que prevé, entre otras cuestiones, "revisiones periódicas en todos los locales de juego y apuestas, a efectos de verificar que en los mismos se controla e impide tanto el acceso de personas menores de edad", como "el acceso de personas incluidas e inscritas en el Registro Andalucía planifica "revisiones periódicas" para verificar que los menores no acceden a locales de juego y apuestas.

Así se desprende del Plan de Inspección del Juego y Apuestas que ha aprobado el Gobierno andaluz para el periodo de tiempo comprendido entre los años 2024 y 2026, consultado por Europa Press tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) a través de una resolución de la citada dirección general de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Se trata de un plan con periodicidad trienal que la Junta considera que constituye «un instrumento altamente eficaz y adecuado para conseguir un buen conocimiento sobre el nivel de cumplimiento y observancia de las condiciones y requisitos que, dependiendo de cada subsector» de la materia de juego y apuestas, «le son aplicables por las disposiciones legales a tal efecto establecidas, así como para la persecución y erradicación en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la organización y práctica del posible juego clandestino«.

Desde el Gobierno andaluz argumentan en la resolución en la que se publica dicho plan que «los resultados obtenidos mediante la ejecución de anteriores planes de inspección muestran la necesidad, conveniencia y eficacia de establecer, de una forma permanente y sistemática, actuaciones de control administrativo que garanticen el cumplimiento de la legalidad vigente sin menoscabo de la labor correctora y sancionadora respecto de las prácticas irregulares en las actividades de juego y apuestas, así como, para cada caso, el correspondiente restablecimiento y mantenimiento de la legalidad mediante la adopción de las oportunas medidas de policía de carácter general o particular en función de cada situación de hecho«.

Junto con el referido Plan de Inspección en materia de juego y apuestas para el periodo 2024-2026, la Junta también ha aprobado la campaña de vigilancia inspectora y policial sobre la legalidad en el desarrollo de esas actividades económicas, según se detalla en la resolución publicada en el BOJA, en la que se precisa que el citado plan se desarrollará «en todo el territorio» de la comunidad autónoma y afectará «a los juegos, apuestas y establecimientos de éstas» que para cada programa determine la Dirección General de Tributos «en coordinación con las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía en cada provincia, y de conformidad con el alcance y criterios que a tal efecto se especifican» en un anexo de esta resolución.

«La ejecución material de las funciones de inspección y de vigilancia policial se realizará por los miembros de la Inspección del Juego, funcionarios técnicos habilitados, y por los miembros de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comunidad Autónoma«, según se especifica también en la resolución, que aclara que «la Administración podrá contar con la asistencia técnica de los laboratorios autorizados y especializados en el control de elementos de juego y apuestas«.

Por su parte, «los titulares y responsables de establecimientos y actividades sujetas a inspección y control están obligados a permitir el acceso a las instalaciones a los técnicos de las entidades colaboradoras cuando actúen debidamente acreditados por la Administración competente para dichas inspecciones«, según puntualiza también la Junta en su resolución publicada en el BOJA.

Igualmente, las Delegaciones del Gobierno andaluz deberán remitir a la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego «la relación de inspecciones y actuaciones de vigilancia realizadas, junto con la documentación que para cada tipo de inspección de determine, así como información acerca del resultado y actuaciones que de las mismas se hayan derivado de acuerdo con los procedimientos y sistemática que se establezca«.

PROGRAMAS DEL PLAN

El Plan de Inspección aprobado para los años 2024-2026, incluido como anexo en la resolución publicada en el BOJA, consta de seis programas, del que el primero se centra en la «inspección del juego y funcionamiento de los establecimientos autorizados como salones de juego«.

Con este programa «se comprobará la existencia en todos los salones de juego de una dependencia o espacio diferenciado destinado al control de acceso, situado a tal efecto en las zonas contiguas a las puertas del establecimiento«, según se detalla en el plan, donde se avisa de que, si se detecta «dicho incumplimiento«, se podrían «adoptar las medidas provisionales necesarias y la incoación de oficio del procedimiento de extinción de la autorización de funcionamiento«.

Asimismo, en el marco de este programa se contempla la «inspección y vigilancia policial» para «verificar el cumplimiento del horario de apertura y de cierre de los salones de juego, mediante la inspección ‘in situ’ de estos establecimientos«, o a través de «la monitorización en las máquinas instaladas de las partidas desarrolladas durante las últimas semanas; y de los sistemas de pago y cobro autorizados en los distintos modelos«.

El segundo programa del plan es el relativo a la «vigilancia policial sobre el control de acceso en todos los establecimientos de juego y apuestas«, y al respecto se contemplan «revisiones periódicas en todos los locales de juego y apuestas, a efectos de verificar que en los mismos se controla e impide tanto el acceso de personas menores de edad«, como «el acceso de personas incluidas e inscritas en el Registro de control e interdicciones de acceso a los establecimientos dedicados a la práctica del juego«.

De igual modo, «se comprobará que todos los establecimientos de juego disponen de personas encargadas del control de admisión y que éstas forman parte de la plantilla de la empresa titular de la autorización«.

INSPECCIÓN DE MÁQUINAS DE JUEGO

El plan de la Junta también contempla, en su tercer programa, la «inspección de modelos homologados de máquinas de juego sujetas al Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar, aprobado por Decreto 250/2005, de 22 de noviembre«, y con un cuarto programa prevé la «inspección policial de máquinas autorizadas en establecimientos de hostelería, salones de juego y en salas de bingo«.

Mediante este cuarto programa «se revisarán 3.500 máquinas tipo B instaladas en los establecimientos de hostelería, salones de juego y en salas de bingo, con una distribución provincializada en proporción a parque de máquinas que representa cada provincia con respecto al total de Andalucía«.

El quinto programa del plan es el de «vigilancia policial y control sobre las extinciones de autorizaciones de funcionamiento de salones de juego«, para comprobar «el cumplimiento del cierre efectivo de la actividad del establecimiento como salón de juego cuando haya sido objeto de extinción la autorización de funcionamiento que los amparaba, motivada por impago de tasas fiscales, de procedimientos sancionadores o por cualesquiera otros de los motivos establecidos reglamentariamente«.

Por último, el plan contempla un programa de «vigilancia policial para el control y erradicación del juego ilegal» que incluye actuaciones como la «intervención y denuncia de la organización, explotación, comercialización y venta de cupones o boletos no autorizados".

Categoría:Gaming

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Konami Gaming celebra hitos europeos en SBC Summit 2025

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Eduardo Aching, Vicepresidente de iGaming y Operaciones Internacionales de Juego de Konami Gaming, lideró SBC Summit de este año en Lisboa, donde la compañía celebró dos importantes logros: el debut europeo de sus tragamonedas online con dinero real y la apertura de su primera oficina europea. En esta entrevista exclusiva, Aching comparte cómo Konami está expandiendo su presencia global, ofreciendo experiencias de tragamonedas icónicas y forjando vínculos más estrechos con socios en mercados clave.

Miércoles 08 de Oct 2025 / 12:00

EGT Digital consolida su posición como proveedor global de confianza y crea nuevas oportunidades de negocio en SBC Summit

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit, EGT Digital causó sensación con el lanzamiento de Power & Glory Athina y SugarVille 1000, además de importantes mejoras en su plataforma X-Nave, impulsada por IA. En esta entrevista, la directora de ventas, Tsvetomira Drumeva, comparte cómo la compañía impulsa la innovación, se expande globalmente y ofrece soluciones de alto rendimiento. Continúe leyendo para descubrir cuál es el sello distintivo de EGT Digital.

Martes 07 de Oct 2025 / 12:00

Del Legado al Lifestyle: Belatra Transforma el iGaming en SBC Summit 2025 con Universos Narrativos e Innovación Audaz

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En el reciente SBC Summit 2025, Belatra no solo presentó juegos: invitó a la industria a sumergirse en un universo inmersivo. En esta entrevista, Kateryna Goi, su Directora de Marketing, comparte cómo los más de 30 años de trayectoria de Belatra cobraron vida a través de una narrativa audaz, diseño creativo y experiencias inolvidables. Desde el lanzamiento de Mummy Universe hasta una colaboración única con una bodega portuguesa, la presencia de Belatra en Lisboa dejó un mensaje claro: el futuro del iGaming está en la fusión entre tecnología, emoción y cultura.

Martes 07 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST