Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Gaming

Casinos, los negocios más regulados por encima de bancos y financieras

Martes 15 de Enero 2019 / 12:35

2 minutos de lectura

(Panamá).- Buscan desarrollar mejores prácticas con relación a los servicios de operación y administración de casinos, juegos de suerte y azar y organización de sistemas de apuestas y afines, en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Casinos, los negocios más regulados por encima de bancos y financieras

Los casinos, que operan en los hoteles, son el sector de la industria de juegos de azar o los negocios, más regulados en Panamá, por encima de los bancos, las financieras las compañías de seguros y muchas otras que manejan más efectivo y que no tienen tantos controles.


Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), señaló a Panamá América que con una Intendencia de Supervisión y Regulación de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financiero, una Junta de Control de Juegos y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), es imposible que en un casino, se pueda lavar dinero o financiar terrorismo.


Aunque Asaja ha desarrollado una plataforma llamada "Casino Seguro", que evita que el personal de planta pueda manipular los controles ya que todas las transacciones están debidamente registradas y revisadas por niveles de autoridad, según Alfaro, se insiste en denigrar la operación de casinos que operan en hoteles poniéndolos al mismo nivel de controles que las salas de máquinas tragamonedas.


Los casinos en Panamá han sido calificados por la Comisión Nacional contra el blanqueo de capitales como empresas de riesgo medio alto, lo cual no se compagina con el nivel de controles que se tienen, indicó Alfaro.


Dado esto, la semana pasada Asaja firmó un acuerdo de Cooperación con la Intendencia de Supervisión y Regulación de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financiero, para mejorar aquellos sistemas y controles que ameriten ser mejorados y así mantener un intercambio continuo de información, con talleres y capacitacion continua a sus colaboradores.


Con este acuerdo se busca lograr que los casinos, obtengan una mejor calificación de riesgo que le permita a los operadores manejar sus negocios en el mercado bancario sin los rechazos que hoy los afectan.


Patricia Quintero Intendente de la entidad pública reguladora destacó iniciamos este nuevo año con la firma del acuerdo entre la Intendencia y Asaja,  Gremio que aglutina a un sector importante de los casinos completos y juegos de azar, quienes  forman parte de los sujetos obligados no financieros bajo el marco jurídico de la Ley 23 del 2015.


Por su parte, Alfaro señaló "este es un paso muy importante para demostrar que en Panamá, por lo menos en el sector de casinos completos que que son los que operan en hoteles, existen los controles, la transparencia y la seriedad suficiente como para que su calificación de riesgo este a los niveles de la banca".

Categoría:Gaming

Tags: juegos de azar, casinos,

País: Panamá

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST