Noticias de ultima
  • 12.00 Casino Parque Hotel en Uruguay enfrenta pérdidas: Junta Departamental debate su futuro
  • 12.00 Lotería de Córdoba y Santa Fe refuerzan colaboración comercial y fortalecen la industria del entretenimiento
  • 12.00 Coljuegos afirma que los Juegos de azar aportan casi $1 billón para la paz y la salud en Norte de Santander
  • 12.00 Perú: analizan prohibir Publicidad de juegos de azar en todas las plataformas para proteger a jóvenes
  • 12.00 EGT presentará sus avanzadas máquinas Supreme y combinaciones multijuego en BEGE Expo 2025
  • 12.00 Amusnet expande su presencia en España con la asociación con Oneplaycasino.es
  • 12.00 Blokotech inauguró el Bloko Padel Open con un día de deporte, networking y celebración en Canning
  • 12.00 SBC Summit Rio 2026: El evento imprescindible para afiliados que buscan crecer en Brasil
  • 12.00 SiGMA mejora el marco de sus premios para promover la integridad y la excelencia en la industria
  • 12.00 "Joker Show" el nuevo Slot de Onlyplay: Una aventura mágica llena de diversión y grandes premios
Gaming

El juego en España se recupera tras la caída que sufrió durante la pandemia

Lunes 02 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- En 2021, los españoles gastaron 12.678 millones de euros en casinos, bingos y máquinas "B", un 34% más que en 2020 y en impuestos sobre el juego se recaudaron 1.347 millones de euros, un 4,4% más

El juego en España se recupera tras la caída que sufrió durante la pandemia

Los juegos de azar y loterías se han integrado culturalmente en muchas sociedades, acompañando a la humanidad durante siglos. Los primeros juegos de azar de la historia los encontramos en Mesopotamia, en Asiria, en el año 2.600 a. C. En España, existe una larga tradición al juego, tanto vinculado a empresas privadas como públicas, como Loterías y Apuestas del Estado, cuyo primer sorteo se remonta a 1812. Desde entonces, la práctica del juego como opción de ocio y diversión ha ido evolucionando y profesionalizándose para formar parte de la socialización de los españoles.

Entre los juegos de azar más populares de España podemos destacar el bingo, la quiniela, la lotería (en todas sus variantes), las cartas, los dados, las máquinas de juego, etc. Los primeros salones de juego datan del siglo XIX, vinculándose a actividades culturales o recreativas e imitando a los clubes de caballeros de la sociedad británica. El más antiguo de todos los casinos españoles es el Casino de Castellón, que se fundó en 1814, seguido del Casino de Madrid, de 1836. Aunque los orígenes del bingo se remontan a la Italia del siglo XVI, este juego no se legalizó en España hasta 1977, trayendo consigo la apertura de numerosas salas en todo el territorio y aumentado enormemente su popularidad. También las máquinas recreativas han sido y son muy populares en España. La primera data de finales del siglo XIX, y rápidamente fueron expandiéndose y ganando notoriedad hasta la actualidad, donde también crecen en versión online.

El juego se recupera tras la pandemia

El sector del juego privado destaca por tener un peso estratégico en la economía española al estar vinculado a otros tan importantes para la economía como la hostelería, el turismo y el ocio. Contribuye a la generación del 0,45 % del Producto Interior Bruto de España y da empleo a 84.697 personas. El juego de entretenimiento, a cargo de empresas privadas, emplea a 47.253, mientras que las máquinas recreativas de los bares sostuvieron en 2021 otros 56.191 empleos en hostelería, según datos de CeJuego, la asociación empresarial que representa al sector del juego privado en España. De manera indirecta, esta actividad genera 175.000 empleos cada año. 1.005,3 millones del juego real se destinaron a impuestos especiales sobre esta actividad a las empresas, ya fueran del Estado (183 millones de euros) o de las comunidades autónomas (822,3 millones). 1.347 millones de euros se recaudaron por impuestos sobre los premios, 4,4% más respecto a 2020.

Menos gasto que en 2019

A pesar de que en 2021 el sector empieza a remontar el vuelo, sigue sin recuperar los niveles de actividad e ingresos de 2019, ya que, como en todas las crisis, el juego es una de las actividades económicas que más lentamente se recupera, sobre todo en su vertiente de entretenimiento. Se cumple así una de las leyes de la economía del juego: en tiempos de crisis se restringe el gasto, ya que es un gasto prescindible, y su recuperación se retrasa en relación con el conjunto de la economía, mientras se van activando gastos más necesarios, sostienen los expertos.

Por otro lado, el juego online retornó en 2021 a su senda de crecimiento, aunque con una tendencia a moderar este crecimiento. En 2021 se gastaron 3.026 millones de euros en este tipo de juego, un 17 % más que un año antes.

El número de visitas a los casinos se recupera en 2021 con 2,1 millones de visitantes, un 20 % más respecto a 2020, pero lejos de los máximos de 5,1 millones registrados en 2019. El gasto medio por visita en los casinos llegó a 89,9 euros. Se destinaron 2,3 millones a propinas, lejos de los 7,9 millones registrados en 2020 y de los 28 millones de 2019.

Entre los juegos de azar más populares de España podemos destacar el bingo, la quiniela, la lotería (en todas sus variantes), las cartas, los dados, las máquinas de juego, etc. Los primeros salones de juego datan del siglo XIX, vinculándose a actividades culturales o recreativas e imitando a los clubes de caballeros de la sociedad británica. El más antiguo de todos los casinos españoles es el Casino de Castellón, que se fundó en 1814, seguido del Casino de Madrid, de 1836. Aunque los orígenes del bingo se remontan a la Italia del siglo XVI, este juego no se legalizó en España hasta 1977, trayendo consigo la apertura de numerosas salas en todo el territorio y aumentado enormemente su popularidad. También las máquinas recreativas han sido y son muy populares en España. La primera data de finales del siglo XIX, y rápidamente fueron expandiéndose y ganando notoriedad hasta la actualidad, donde también crecen en versión online.

El sector del juego privado destaca por tener un peso estratégico en la economía española al estar vinculado a otros tan importantes para la economía como la hostelería, el turismo y el ocio. Contribuye a la generación del 0,45 % del Producto Interior Bruto de España y da empleo a 84.697 personas. El juego de entretenimiento, a cargo de empresas privadas, emplea a 47.253, mientras que las máquinas recreativas de los bares sostuvieron en 2021 otros 56.191 empleos en hostelería, según datos de CeJuego, la asociación empresarial que representa al sector del juego privado en España. De manera indirecta, esta actividad genera 175.000 empleos cada año. 1.005,3 millones del juego real se destinaron a impuestos especiales sobre esta actividad a las empresas, ya fueran del Estado (183 millones de euros) o de las comunidades autónomas (822,3 millones). 1.347 millones de euros se recaudaron por impuestos sobre los premios, 4,4% más respecto a 2020.

Resurge

Un sector que ha vuelto a resurgir tras la fuerte caída que sufrió durante la COVID-19. Las cantidades jugadas en juegos de entretenimiento (casinos, bingos, salones, máquinas «B» en bingos y otros, apuestas presenciales y apuestas internas en hipódromos) ascendieron a 12.678 millones de euros en 2021, un 34 % más que en 2020, según datos del Anuario del Juego de CeJuego de 2022.

El sector de los casinos fue sin duda uno de los más afectados por la pandemia. En ellos se jugaron 703 millones de euros en 2020, un 57 % menos que los 1.670 millones de un año antes. En 2021 la cifra jugada fue inferior, 666 millones de euros. Como es lógico, las visitas a los casinos se desplomaron: un 30,6 % durante el periodo de estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 por el Gobierno a 1,8 millones de visitas en 2020 frente a 5,1 millones en registradas en 2019. Los ingresos por juego (mesas y máquinas «C») cayeron un 33,3 % hasta los 150,2 millones de euros en 2020 frente a los 373,2 millones del año anterior. El bingo se recuperó en 2021, y las ventas alcanzaron los 1.322 millones de euros, un 15 % más respecto a un año antes. La oferta de entretenimiento de las salas de bingo se completa con máquinas «B» especiales y máquinas de apuestas. En 2021 los españoles se gastaron 207 millones de euros en juegos en este tipo de máquinas, un 17 % más que en 2020.

 

Categoría:Gaming

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO