Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Gaming

El juego online pisa el freno tras las cifras récord de 2018

Miércoles 28 de Agosto 2019 / 12:33

2 minutos de lectura

(España).- Los jugadores se gastaron en el sector 4.627 millones entre abril y junio, un 11% que en 2018, pero el menor repunte en cinco años

El juego online pisa el freno tras las cifras récord de 2018

En los últimos años, el juego online ha crecido como la espuma en España. En apenas cinco años el sector ha triplicado su peso, pero tras fuertes repuntes ininterrumpidos de doble dígito, los juegos de azar en internet empiezan a tocar techo.


El año pasado, el sector del juego ingresó 700 millones de euros por casinos virtuales, apuestas deportivas, póquer y otros juegos de azar en formato digital, tres veces más que en 2013, año en el que el Ministerio de Hacienda inició la recogida de datos. En tan solo un lustro, también se multiplicaron por tres el número de cuentas activas hasta superar los tres millones, fruto de la inyección de dinero en publicidad invertido por el sector, que más que duplicó en ese mismo espacio de tiempo.


No obstante, los últimos datos conocidos por la Dirección General de Ordenación del Juego –dependiente de Hacienda– muestran que en el segundo trimestre de este año, el sector va perdiendo fuelle y podría haber llegado a tocar ya su punto álgido. Respecto a los mismos tres meses del año pasado, las cuentas de jugadores activos se han estancado, las de nueva creación han descendido, el gasto desembolsado por los jugadores así como el margen neto obtenido por el sector crecen al ritmo más bajo desde inicio de la serie histórica, y la publicidad se mantiene sin cambios.


Un punto, este último, en el que sin duda ha influido el hecho de que algunos Gobiernos autonómicos –como es el caso Madrid o el País Vasco– prohibieran a mediados de este año la publicidad de apuestas en sus televisiones y radios públicas para tratar de controlar la adicción al juego, especialmente entre los más jóvenes. Una cuestión que también ha entrado a debatirse en el Congreso de los Diputados, tras la recomendación del Defensor del Pueblo de vetar este tipo de anuncios.


Entre abril y junio de este año, los españoles se dejaron más de 4.627 millones de euros en juegos de azar en internet, un 11% más que el mismo periodo de 2018, pero por debajo de la cifra récord alcanzada hasta la fecha: 4.837 millones entre octubre y diciembre del año pasado. Este montante no refleja el gasto real que sale del bolsillo de los jugadores ya que incluye también los premios obtenidos o el saldo inicial que las casas de apuestas regalan como gancho.


Sin embargo, el repunte en el segundo trimestre de este año es el menor de toda la serie, a excepción del cuarto trimestre de 2014 (9%), cuando el sector todavía arrancaba. Además, respecto al primer trimestre del año, el importe de las jugadas cayó un ligero 0,2%, con lo que son ya dos los trimestres consecutivos en negativo. Las apuestas aglutinan el 38% del dinero que se mueve en juego online (1.767 millones), solo superadas por los casinos virtuales (50%, hasta los 2.300 millones), y muy por delante del póquer (11%), el bingo (0,5%), o los concursos (0,0%).


Del lado de la casa, el margen neto del sector, descontados los premios satisfechos y los bonos de captación, ascendió a los 178 millones de euros entre abril y junio, un 7% más que en el mismo periodo de 2018, pero perdiendo lastre, si se considera que el año anterior la facturación había escalado del orden del 30% interanual. A pesar de que la mitad del gasto de los ciudadanos en juego online acaba en casinos virtuales, la mitad de los retornos netos del sector proviene de las apuestas deportivas, seguida de los casinos (39%), lo que sugeriría que los jugadores pierden más dinero en apuestas que en casinos.


La captación de adeptos online también parece estar tocando techo. En el segundo trimestre, se registró una media mensual de 861.237 cuentas activas, es decir, aquellas que por lo menos han hecho una apuesta en el último mes, una cifra que prácticamente no se ha movido respecto al año pasado (+0,2%), si bien son el triple que a inicios de 2013. Por su parte, las cuentas de nueva creación cayeron un 12% hasta las 235.920, y pese a no ser el primer dato negativo, sí es el más acusado.


Por último, la inversión de los operadores en publicidad se situó en el segundo trimestre en los 40,8 millones de euros, una cifra que no aumenta en el año, probablemente por los vetos ya comentados de algunas autonomías. El importe también es inferior al máximo alcanzado en el cuarto trimestre del 2018, cuando se superaron los 51 millones de euros en anuncios. De la misma forma, la inversión en bonos gratuitos para captar jugadores ascendió a 29 millones de euros, igualmente por debajo de los 31 millones destinados entre octubre y diciembre de 2018.

Categoría:Gaming

Tags: juego en linea, juego online,

País: España

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST